Leguina invita a la modernizaci¨®n agraria en la inauguraci¨®n de Agromadrid 85
Joaqu¨ªn Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, destac¨® que "el 30% de lo que consumimos en Madrid procede de nuestra comunidad" y anim¨® a agricultores, ganaderos y representantes de la Administraci¨®n "a seguir colaborando para modernizar la agricultura y la ganader¨ªa madrile?as", al inaugurar ayer Agromadrid 85, feria organizada, por segundo a?o consecutivo, por el Ayuntamiento de Villarejo de Salvan¨¦s y que se clausurar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 2 de septiembre."Es importante que Madrid se prepare tambi¨¦n en este aspecto para la entrada en la Comunidad Econ¨®mina Europea", a?adi¨® Leguina. "Tenemos una ventaja sobre otras regiones: un mercado muy grande y muy cerca".
M¨¢s de 100 participantes exponen productos agr¨ªcolas o derivados, ganado o maquinaria en el recinto ferial, cuyos 8.000 metros cuadrados de superficie han doblado el espacio destinado a la feria en 1984. Destacan las casetas de vinos de la regi¨®n (principalmente de Colmenar de Oreja, Arganda el Rey, San Mart¨ªn de Valdeiglesias, Navalcarnero, Villarejo de Salvan¨¦s, Tielmes, Valdilecha y Zarzalejos); productos transformados del cereal (fabricaci¨®n de galletas); cer¨¢mica, artesan¨ªa y dulces caseros (rosquillas de la T¨ªa Javiera, una empresa familiar con m¨¢s de dos siglos de tradici¨®n).
El 15% de la poblaci¨®n activa de la regi¨®n de Madrid se dedica a labores agrarias, seg¨²n los datos facilitados ayer en conferencia de Prensa por Joaqu¨ªn Leguina y dos directores generales del Gobierno regional, Benito Cant¨®, de Producci¨®n y Desarrollo Agrario, y Jos¨¦ Santamar¨ªa P¨¦rez, de Pol¨ªtica Alimentaria e Investigaci¨®n Agraria. Leguina apostill¨® que la agricultura madrile?a "es m¨¢s importante de lo que la gente se cree". Seg¨²n Cant¨®, el ¨¦xodo de las zonas rurales madrile?as, "algunas desertizadas, se han detenido, y las agrupaciones de j¨®venes agricultores est¨¢n en alza". Santamar¨ªa indic¨® que "el sector agroalimentario absorbe 35.000 puestos de trabajo en Madrid, cifra muy significativa".
El fomento de la transformaci¨®n de los productos agr¨ªcolas y la mejora de su comercializaci¨®n son los principales objetivos de la modernizaci¨®n agraria madrile?a, en criterio de los responsables de la Administraci¨®n regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Frutos secos
- Joaqu¨ªn Leguina
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Infraestructuras agrarias
- Gobierno auton¨®mico
- Productos agrarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad