El torneo de tenis de Flushing Meadow discurre sin sorpresas

El Open de Estados Unidos transcurre apaciblemente. Ayer, en una jornada repleta de estrellas por necesidades televisivas, Mats Wilander (Suecia, 3) gan¨® a Paul Annacore (EE UU) por 6-3, 6-7, 7-6 (9-7) y 6-1, aunque ¨¦ste ¨²ltimo tuvo dos sets balls en la tercera manga, Yannick Noah (Francia, 7) derrot¨® Jim Grabb (EE UU) por 7-6, 6-3 y 6-2, Ivan Lendl (Checoslovaquia, 2) venci¨® a Bill Scanlon (EE UU) por 6-2,6-0 y 6-3, mientras John McEnroe (EE UU, 1) parec¨ªa sufrir m¨¢s de lo normal en la visita que le hizo el licenciado en psicolog¨ªa Bud Schultz (EE UU) al que acab¨® ganando por 6-3, 6-4 y 6-4. El alem¨¢n occidental Boris Becker gan¨®, con contundencia, al neozeland¨¦s Kelly Evernden, que perdi¨® tres sets balls en la ¨²ltima manga, por 7-6 (7-2), 6-3 y 9-7. Chris Evert (EE UU, l), por su parte, venci¨® a Grace Kim (EE UU) por 6-0 y 6-2, y Martina Navratilova (EEUU, 2), a Lisa Bonder (EE UU) por 6-1 y 6-1.
La tranquilidad del Flusing Meadow s¨®lo qued¨® rota en la madrugada del s¨¢bado, hora espa?ola, cuando una tremenda tormenta de verano asol¨® las instalaciones. Con viento huracanado y gran aparato el¨¦ctrico, los tenistas se retiraron a los vestuarios con la jornada suspendida, mientras varios espectadores sufr¨ªan heridas al llevarse el viento parte de la carpa bajo la cual est¨¢ instalado el restaurante, y los periodistas ve¨ªan como temblaba peligrosamente la sala de prensa, situada en lo m¨¢s alto de la grada de la pista central. Cay¨® mucha agua en una ciudad que, ir¨®nicamente, recuerda con grandes letreros en la entrada de todos los edificios que debe economizarse al m¨¢ximo el consumo de agua potable, escasa en los ¨²ltimos a?os.La jornada de ayer fue una m¨¢s en el calendario laboral de los mejores. Ninguno de ellos tendr¨¢ un recuerdo especial, y su sentimiento al terminarla fue similar al que siente un asalariado cuando ha cumplido con el requisito de fichar para partir en busca de dos d¨ªas de vacaciones. Ivan Lendl, por ejemplo, lleg¨® a decir que lo ¨²nico que le molesta del Flushing Meadow es que est¨¢ a 25 minutos de su casa, y que preferir¨ªa que estuviese a un minuto. para llegar antes. Para ¨¦l, su partido de ayer fue simple y r¨¢pido. Bill Scanlon, su rival, alcanz¨® el c¨¦nit de su carrera en estas pistas, al eliminar en ellas, hace dos a?os, a McEnroe. Pero Seanlon fue operado recientemente de una lesi¨®n en la rodilla, y ayer hasta el propio LendL se sorprend¨ªa al ver que el norteamericano no llegaba a las bolas.
En espera de que la televisi¨®n diese permiso para que comenzase el partido entre John McEnroe y Bud Schultz hubo tiempo para ver las novedades en las instalaciones del Flushing Meadow. Son pocas: una peque?a grua que facilita mucho el trabajo al empleado que anota los resultados y un peque?o carrusel donde est¨¢n Instaladas una decena de aparatos de televisi¨®n conectados con cada una de las pistas. El ¨²nico atractivo que parec¨ªa presentar el enfrentamiento entre John McEnroe y Bud Schultz radicaba en saber c¨®mo iba a responer el n¨²mero uno ante un licenciado en psicolog¨ªa. Muchos han recomendado por escrito, con m¨¢s o menos cari?o, que McEnroe deber¨ªa visitar a un psic¨®logo para intentar aplacar su tremendo genio. La terapia de SchutIz, (un buen goleador) y todos sus estudios universitarios sirvieron quiz¨¢s para que McEnroe, no montase ning¨²n n¨²mero, pero no evitaron una victoria c¨®moda, que no brillante, del jugador neoyorquino. McEnroe repiti¨® la mala impresi¨®n de Wimbledon, donde parec¨ªa luchar consigo mismo por alcanzar ese toque de raqueta que le ha otorgado la supremac¨ªa en los ¨²ltimos a?os.
Partido dram¨¢tico
El partido m¨¢s dram¨¢tico fue el que enfrent¨® al checo Tomas Smid (16) con el norteamericano Jimmy Arias. Con un movimiento de brazo rotatorio y muy complicado, que fuerza al m¨¢ximo sus articulaciones, Arias, semifinalista aqu¨ª hace dos a?os, atraviesa una importante crisis en los ¨²ltimos tiempos. Cuando termina los partidos debe colocarse bolsas de hielo en la mu?eca, el codo y el hombro. Ayer, quiz¨¢s en el mejor partido del d¨ªa, Arias y Smid llegaron a las cinco mangas y a la muerte s¨²bita en el ¨²ltimo set, algo que s¨®lo existe en Flushing Meadow. Al final gan¨® Smid, por 4-6, 1-6, 6-3, y 7-6 (7-4).El ¨²nico cabeza de serie eliminado fue el checo Miroslav Mecir (9), derrotado por el estadounidense David Pate, por 6-4, 6-1 y 6- 3. Mecir, ganador de varios torneos a principios de a?o, parece sufrir el mismo s¨ªndrome psicol¨®gico que afect¨® al espa?ol Aguilera tras ganar en 1984 el torneo de Hamburgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
