1.001 detenidos para contentar a Trump
Sheinbaum convierte los esfuerzos del Gobierno en seguridad, en Sinaloa y la frontera, en la principal baza de su administraci¨®n frente a las amenazas del presidente de EE UU


Ocurri¨® el d¨ªa del amor y la amistad, 14 de febrero. Omar Garc¨ªa Harfuch, zar de seguridad del Gobierno de Claudia Sheinbaum en M¨¦xico, public¨® un mensaje en su cuenta de X algo distinto de los que suele colgar. No tanto por el texto, un p¨¢rrafo sobre varios operativos antidroga en Sinaloa, sino por las fotos, concretamente por una de las tres. En la imagen, Harfuch aparece rodeado de soldados y agentes de la Guardia Nacional, mientras reciben una arenga del general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla. Harfuch es el ¨²nico sin uniforme. Las manos a la espalda y la vista al frente, una sonrisa se le adivina en el rostro, como si supiera algo que los dem¨¢s no.
La confianza que destila el funcionario en la foto parece resumir la estrategia del Gobierno mexicano en la actual fase de relaciones con Estados Unidos, tan estresante desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. M¨¦xico necesita resultados en materia de seguridad, igual que hace seis a?os los necesitaba en migraci¨®n, dos temas que var¨ªan en inter¨¦s e importancia a ojos del republicano. El miedo al fentanilo protagoniza ahora mismo la batalla por el relato al norte del r¨ªo Bravo. En el sur, Harfuch, coordinador de la estrategia de seguridad, vocero en la materia, saca pecho con decenas de arrestos cada d¨ªa, decomisos espectaculares de droga y armas.
Las nubes arancelarias anuncian tormentas en Norteam¨¦rica. A principios de marzo vence la moratoria que ha evitado, de momento, el encarecimiento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Trump ha prometido hasta el hartazgo que gravar¨¢ un 25% la entrada de productos del pa¨ªs vecino, si Sheinbaum no se toma en serio el combate al trasiego de fentanilo y el flujo de migrantes. Ensayada mil veces durante la presidencia de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador (2018-2024), la contenci¨®n de los flujos migratorios parece desinflarse como problema. No ocurre as¨ª con el tr¨¢fico del narc¨®tico, entendido desde el norte como ejemplo de todo lo que funciona mal en M¨¦xico.
Conscientes de las obsesiones estadounidenses, Harfuch y su pulpo securitario ¨CEj¨¦rcito, Armada, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, etc¨¦tera¨C han dado sus principales golpes en Sinaloa y la frontera norte, espacios que protagonizan las iras de Trump. Son m¨¢s de 650 detenidos en Sinaloa desde octubre, entre ellos personajes importantes de las facciones con m¨¢s tradici¨®n del cartel, caso del Chavo F¨¦lix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, o uno de los ¨²ltimos, Kevin Alonso Gil, responsable de la seguridad de los hijos de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n, que ha ameritado incluso la felicitaci¨®n de la embajada de EE UU.

En la frontera norte, la situaci¨®n es parecida. Si bien Harfuch no se ha tomado all¨ª fotos con los soldados, ni ha instalado su oficina de campa?a, como ha hecho en Sinaloa, el equipo de la Secretar¨ªa de Seguridad y Protecci¨®n Ciudadana informa casi cada d¨ªa de la evoluci¨®n de los operativos. Este mismo viernes, la dependencia actualizaba los resultados del despliegue fronterizo, iniciado el 5 de febrero, como parte del acuerdo con EE UU, para suspender los aranceles hasta marzo. Es dif¨ªcil encontrarle una pega a los n¨²meros. En dos semanas y media, las autoridades cuentan ¡°622 detenidos y el aseguramiento de 616 armas de fuego, 73.274 cartuchos, 2.578 cargadores, 955 kilos de marihuana, 454 de coca¨ªna, 10.280 de metanfetamina, 11 de hero¨ªna, 55 de fentanilo¡±¡
La duda apunta ahora al futuro, si los esfuerzos de M¨¦xico y la cuidadosa puesta en escena de los resultados ser¨¢n suficientes para Trump. Harfuch y su equipo le bombardean con argumentos. En la frontera norte, las autoridades detuvieron hace unas semanas a Ricardo Sauceda, alias Ricky, supuesto segundo al mando del Cartel del Noreste, escisi¨®n de Los Zetas, que integra la lista de grupos criminales que el Gobierno de EE UU ha designado como organizaciones terroristas. En diciembre, en un operativo liderado por la Armada en Sinaloa, los agentes aseguraron m¨¢s de una tonelada de fentanilo, decomiso hist¨®rico por la cantidad.
Fuera de radar quedan las implicaciones en M¨¦xico de los operativos de estos meses, en qu¨¦ se traduce sobre el terreno tanta detenci¨®n y tanto decomiso. Hist¨®ricamente, el descabezamiento de organizaciones criminales y la incautaci¨®n aqu¨ª y all¨¢ de alijos de droga no se han traducido en niveles de paz mayores. Cuando el Gobierno de Felipe Calder¨®n (2006-2012) lanz¨® a polic¨ªas y militares contra Los Zetas, por ejemplo, acabando con ellos, la vida en los espacios que el grupo criminal hab¨ªa ocupado no acab¨® de mejorar. Quiz¨¢ en algunos s¨ª, pero la situaci¨®n en zonas de Michoac¨¢n o Tamaulipas, regiones donde camparon a sus anchas, sigue siendo cr¨ªtica.

La urgencia de Trump impone rapidez al vecino del sur. Sheinbaum y Morena se?alan que la atenci¨®n a las causas de la violencia es vital en su estrategia para contener la inseguridad. De momento, su gabinete informa de la otra parte, los resultados del choque frontal contra el crimen, agua para contener el fuego republicano. Pero nada sabe la sociedad, de momento, de qu¨¦ diagn¨®sticos se han hecho respecto a las causas, qu¨¦ planes se est¨¢n elaborando para eliminarlas, m¨¢s all¨¢ de los mastod¨®nticos proyectos de L¨®pez Obrador, Sembrando Vida o J¨®venes Construyendo Futuro. A juzgar por la cantidad de muertos que dej¨® el sexenio pasado, sus iniciativas resultaron insuficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
