Italo Calvino se encuentra en coma tras sufrir un derrame cerebral
El escritor italiano Italo Calvino, de 62 a?os, se encuentra ingresado en estado de coma en un hospital de la ciudad de Siena, tras sufrir ayer un derrame cerebral, seg¨²n Efe. Calvino se encontraba en una casa que posee en Roccamore, en el litoral de Grosseto, cuando se sinti¨® repentinamente indispuesto. En ese momento se encontraba trabajando en su jard¨ªn.Tras ser examinado por los m¨¦dicos de un hospital de Grosseto, que le apreciaron un derrame cerebral en el hemisferio derecho de la cabeza, los doctores ordenaron su inmediato traslado a Siena para someterle a pruebas neurol¨®gicas.
Calvino, de nacionalidad italiana, naci¨® en Santiago de las Vegas (Cuba) en 1923, "aunque mi nacimiento es oscuro", seg¨²n declar¨® en 1981. al programa Apostrophe, de la televisi¨®n francesa.
La biograf¨ªa de Italo Calvino no es muy conocida como han comentado diversos cr¨ªticos. Se educ¨® en San Remo, en la Riviera italiana, hasta los 20 a?os y particip¨® en la Resistencia, en la brigada Garibaldi (Partido Comunista Italiano), durante los ¨²ltimos meses de la II Guerra Mundial. Esta experiencia se recoge en su primer libro, El sendero de los nidos de ara?a, de 1947, (presentada por Cesare Pavese, de quien se considera disc¨ªpulo): es una visi¨®n de la resistencia y la guerra a trav¨¦s de las experiencias de un ni?o.
Terminada la guerra, se establece en Tur¨ªn y trabaja en la editorial Einaudi, colabora en el peri¨®dico comunista L'Unit¨¤ y termina una licenciatura en Letras. Despu¨¦s de sus obras realistas, Calvino comienza a escribir sus f¨¢bulas y alegor¨ªas que le habr¨¢n de hacer famoso. En 1957, a consecuencia de los sucesos de Hungr¨ªa, abandona el PCI. Sin dejar la colaboraci¨®n con Einaudi, se establece en Par¨ªs, en un momento impreciso, y regresa a Italia en 1980: se instala en Roma, en una vieja casa del centro, a unos pasos del Pante¨®n.
En su obra, Calvino trata de temas trascendentes -la frustraci¨®n, el aislamiento y la deshumanizaci¨®n del hombre del Siglo XX-, pero su aproximaci¨®n se hace con un alto sentido de la iron¨ªa y con humor. Obras aleg¨®ricas como El bar¨®n rampante sugerir¨ªan que una respuesta a las presiones de la vida moderna reside en una lucha por la independencia y el conocimiento de s¨ª mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.