Reformas pol¨ªticas en China
THE CHINA DAILYLa actual conferencia del Partido Comunista Chino es un acontecimiento de decisiva importancia en la vida pol¨ªtica y econ¨®mica de todo el pa¨ªs en esta etapa de su desarrollo.
Pese a peque?as dificultades, la econom¨ªa florece y las condiciones de vida del pueblo est¨¢n mejorando notablemente. Estos ¨¦xitos corresponden a la reforma, aplicada primero en la agricultura y luego en otros terrenos. En su conjunto, China se est¨¢ sacudiendo un modelo econ¨®mico anticuado, r¨ªgido, inadaptado a las fuerzas productivas en pleno desarrollo, y est¨¢ abriendo un nuevo camino que est¨¢ de completo acuerdo con las realidades sociales y econ¨®micas. Un nuevo plan quinquenal para cumplir las reformas se necesita con urgencia. (...)
En el campo pol¨ªtico, el partido ha subrayado la importancia de promover a los j¨®venes, cuadros bien educados y profesionalmente competentes, con celo revolucionario, pa ra garantizar el ¨¦xito final de las reformas en proceso de realizaci¨®n. Ahora, el reajuste del personal dirigente de acuerdo a este programa ha sido b¨¢sicamente completado a niveles ministeriales y provinciales. El rejuvenecimiento de la direcci¨®n central del partido se convierte en lo m¨¢s necesario y urgente.
Los tres a?os que han seguido al 12? congreso del partido en 1982 han sido los mejores desde la fundaci¨®n de la Rep¨²blica Popular, en t¨¦rminos de crecimiento econ¨®mico y estabilidad pol¨ªtica. (...)
18 de septiembre
THE WASHINGTON POST
(...) De un solo golpe, el l¨ªder de la reforma, Deng Xiaoping, elimin¨® a 10 miembros del Bur¨® Pol¨ªtico y expuls¨® a 64 miembros del Comit¨¦ Central. La mayor¨ªa ten¨ªa cerca de los 81 a?os de Deng, y ser¨¢n reemplazados por tecn¨®cratas que pueden asegurar la continuidad de la segunda revoluci¨®n derpa¨ªs. Para medir la extensi¨®n de la reforma habr¨ªa que recordar a Mijail Gorbachov, otro marxista reformista del Kremlin, que solamente desplaz¨® a un solo miembro del Bur¨® Pol¨ªtico. Deng Xiaoping es serio.
Lo que es primariamente serio sobre todo es la modernizaci¨®n de China. Tomando el poder hace 36 a?os en un pa¨ªs desesperadamente pobre, los comunistas aplicaron el marxismo al estilo estalinista que estaba entonces de moda y se encontraron al borde del abismo. Mao Zedong implant¨® un modelo brutal llamado la Revoluci¨®n Cultural. En la tercera fase, Deng intent¨® un cambio intelectual y pol¨ªtico hacia el socialismo, que se apoya en los incentivos materiales sobre todo, una econom¨ªa de mercado y una puerta abierta al capital y a la tecnolog¨ªa.
Occidente contempl¨® todo esto con.asombro. No es simplemente por la extensi¨®n de China y la audacia de Deng. ?Pod¨ªa creerse que se volviese a abrir el mercado de valores de Shanghai? Un pa¨ªs comunista que vuelve al camino capitalista es ideol¨®gicamente satisfactorio. Un adversario pol¨ªtico que se vuelve hacia un sistema que fortalecer¨ªa los intereses comunes con Estados Unidos es una bendici¨®n geopol¨ªtica. Es mucho m¨¢s f¨¢cil para los americanos cultivar su antigua admiraci¨®n del pueblo chino y su cultura cuando China marcha en esa direcci¨®n.
El camino, sin duda, es largo. Muchos bur¨®cratas del partido temen un cambio que traspasar¨¢ el poder a los administradores econ¨®micos. Los ide¨®logos y los tradicionalistas temen el hundimiento de los dogmas establecidos y sus estructuras. La preocupaci¨®n militar es evidente por la desmovilizaci¨®n planificada de cuatro millones de hombres. Una sensibilidad hist¨®rica a la explotaci¨®n extranjera explica cierta frialdad hacia las inversiones procedentes del exterior. (...)
Washington, 19 de septiembre
FINANCIAL TIMES
Consciente de que, a los 81 a?os, el tiempo trabaja contra ¨¦l, el l¨ªder chino trabaja a toda velocidad para asegurar el ¨ªmpetu de la modernizaci¨®n y que su revisi¨®n de la gerontocracia china sobreviva durante mucho tiempo despu¨¦s de su fallecimiento.
Mientras el gran timonel, Mao Zedong, propugnaba las purgas m¨¢s brutales como medio de liberarse de los opositores dentro del partido, Deng Xiaoping, por el contrario, ha adoptado un punto de vista mucho m¨¢s amplio. Durante los ¨²ltimos cinco a?os ha planificado y cultivado a sus sucesores y a los sucesores de los sucesores. Ha intentado institucionalizar su pragmatismo y establecer un camino para China durante la pr¨®xima d¨¦cada y el siglo pr¨®ximo. La modestia de Deng, que procede de una purga mao¨ªsta, ha conquistado esta semana mucho terreno con la dimisi¨®n en masa de 131 dirigentes del partido. Ahora se encuentra en v¨ªsperas de probar su fuerza (...)
En la semana pr¨®xima, los dirigentes y funcionarios del partido se reunir¨¢n en Pek¨ªn para una conferencia que celebra la revoluci¨®n comunista en 1949. (...)
Londres, 18 de septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.