La Xunta de Galicia rompe las negociaciones con el Gobierno sobre financiaci¨®n auton¨®mica
Los representantes de la Xunta de Galicia se unieron ayer a los de la Generalitat de Catalu?a en el rechazo global de la propuesta del Gobierno central en cuanto a participaci¨®n en los ingresos del Estado para 1986. Tras una ¨²ltima entrevista celebrada ayer en Madrid con el ministro de Administraci¨®n Territorial, la representaci¨®n de la Xunta, encabezada por su vicepresidente, Jos¨¦ Luis Barreiro, rompi¨® la negociaci¨®n con el Gobierno. Por el contrario, los representantes de la Comunidad Valenciana acabaron aceptando la oferta gubernamental, que les aportar¨¢ algo m¨¢s de 46.600 millones de pesetas para el pr¨®ximo a?o.
El rechazo por parte de la Xunta gallega de la oferta de participaci¨®n de la comunidad aut¨®noma en los ingresos del Estado para 1986 supondr¨¢ que Galicia deber¨¢ acogerse a la secci¨®n 32 de los Presupuestos Generales del Estado el a?o pr¨®ximo, cuyo proyecto de ley se discute esta ma?ana en Consejo de Ministros y podr¨ªa quedar aprobado hoy mismo. El figurar en esta secci¨®n, donde tambi¨¦n se encuentra Catalu?a, supone que ser¨¢ el Estado quien valore los gastos de transferencia, lo cual representar¨¢ para Galicia una p¨¦rdida de 4.000 millones de pesetas.En su oferta, el Gobierno central ofrec¨ªa a la Xunta una partic¨ªpaci¨®n de 70.222 millones de pesetas en los ingresos de los PGE, mientras que, por la v¨ªa de la secci¨®n 32, la Xunta recibir¨¢ poco m¨¢s de 66.000 millones.
?ngel Mario Carre?o, consejero de Ordenaci¨®n del Territorio de la Xunta gallega, rechaz¨® adelantar si ¨¦sta presentar¨¢ recurso de inconstitucionalidad tras la negativa del Gobierno socialista a establecer los porcentajes definitivos de financiaci¨®n de las autonom¨ªas, tal y como se prev¨¦ en la ley org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunicades Aut¨®nomas (LOFCA).
P¨¦rdidas imprecisas
Utilizando un lenguaje deliberadamente moderad¨®, lejano al que se emplea en la precampa?a gallega, Carre?o se mostr¨® impreciso en la valoraci¨®n de las p¨¦rdidas que supondr¨¢ para la Xunta la opci¨®n de pasar al figurar en la secci¨®n 32 de los Presuestos Generales del Estado; tan s¨®lo se?al¨® que "nuestros n¨²meros no coinciden con los de la Administraci¨®n central".
Por su parte, F¨¦lix Pons, ministro de Administraci¨®n Territorial, visiblemente contrariado, recalc¨® que su departamento ha hecho un importante esfuerzo negociador, "en el curso del cual se han barajado diversas propuestas, intentando llevar las posibilidades hasta el ¨²ltimo conf¨ªn".
El Gobierno central lleg¨® ayer a ofrecer 1.274 millones m¨¢s a los representantes de la Xunta, pero ¨¦stos acabaron rechazando toda soluci¨®n de compromiso, en lo que un dirigente del PSOE gallego calific¨® como "pr¨¢ctica electoralista".
Pons concluy¨® ayer su marat¨®n negociador con las autonom¨ªas en torno a la participaci¨®n de ¨¦stas en los ingresos del Estado para 1986 entrevist¨¢ndose con los representantes de la Generalitat valenciana, que hab¨ªan expresado reparos iniciales al porcentaje de 1,04% que les hab¨ªa sido asignado, pero que ayer acabaron aceptando.
El porcentaje de participaci¨®n ofrecido por el Gobierno central a Galicia era ligeramente superior al 1,31%, mientras que los representantes de la Xunta solicitaban, como m¨ªnimo, el 1,45%.
El comit¨¦ ejecutivo de Alianza Popular critic¨® ayer duramente en una nota los recortes gubernamentales a la financiaci¨®n de las autonom¨ªas: "No existe voluntad de negociar ni de aplicar la financiaci¨®n definitiva exigida legalmente por la LOFCA", se?alaba la nota de AP.
Alianza Popular respalda as¨ª la postura de la mayor¨ªa de los Gobiernos aut¨®nomos que han considerado intolerable el recorte propuesto por el Gobierno y han amenazado, en algunos casos, con devolver algunas transferencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- F¨¦lix Pons
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Catalu?a
- Galicia
- Gente
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad