Detenidos en Granada cinco presuntos implicados en la falsificaci¨®n de 82 millones de pesetas
Una banda de falsificadores de moneda, compuesta al menos por cinco individuos de nacionalidad espa?ola, fue desarticulada durante la ma?ana del pasado s¨¢bado cuando cuatro de ellos esperaban un contacto para efectuar una transacci¨®n il¨ªcita de papel moneda falso. Los detenidos ten¨ªan en su poder, en un local situado en la granadina calle de Santisteban M¨¢rquez, la cantidad de 82 millones de pesetas falsos, en billetes de 2.000 pesetas, listos para su puesta en circulaci¨®n.
Fuentes del Gobierno Civil de Granada explicaron que esta intervenci¨®n es la m¨¢s importante, en cuanto a cantidad, de las realizadas en el Estado espa?ol.
El ¨²ltimo de los detenidos, cuyas iniciales son: E. A. S., de 43 a?os de edad y natural de Valladolid, fue detenido en la localidad de Motril, donde, seg¨²n la polic¨ªa, se encontraba el taller de impresi¨®n. Los billetes falsos se obten¨ªan mediante una fotocopiadora a color, de marca Canon, de alta sofisticaci¨®n, que fue hallada en un taller cercano a la vivienda de este ¨²ltimo detenido. La copiadora tiene un valor de mercado que gira alrededor de los ocho millones de pesetas. Tambi¨¦n fueron intervenidas dos cortadoras de papel que a¨²n manten¨ªan las medidas de ancho y largo correspondientes a los billetes de 2.000 pesetas y una peque?a cantidad de coca¨ªna.
Las primeras sospechas sobre banda de presuntos falsificadores las tuvo la Brigada de Investigaci¨®n del Banco de Espa?a. Posteriormente se tuvo conocimiento que uno de los individuos resid¨ªa temporalmente en Barcelona, por lo que tom¨® contacto con la Jefatura Superior de Polic¨ªa de esta ciudad. Tras laboriosas investigaciones, en las que se cont¨® con la Brigada de Polic¨ªa Judicial de Granada, se tuvo conocimiento del d¨ªa exacto en que se preve¨ªa que los detenidos iban a distribuir el dinero por diversos lugares del pa¨ªs.
Billetes no distribuidos
Seg¨²n el Gobierno Civil granadino, hasta ese momento no se hab¨ªa distribuido ninguno de los billetes falsificados, que suelen repartirse a trav¨¦s de redes especializadas. Sobre ellas, la polic¨ªa afirm¨® no disponer de ning¨²n dato concreto. Los cuatro primeros miembros de la banda fueron detenidos cuando se hallaban situados, de dos en dos, en un ¨¢rea de 100 metros de per¨ªmetro alrededor del local, mientras aguardaban a los distribuidores.
El local a que se hace referencia hab¨ªa sido alquilado por M. R. A., de 47 a?os y nacido en Navalcarnero (Madrid), en compa?¨ªa de G. A. S., de 40 a?os y natural de Abades (Segovia). Los otros detenidos son: A. G. F., de 55 a?os, vecino de Bilbao (Vizcaya), y A. P. M., de 47 y nacido en Totana, en la provincia de Murcia.
Fuentes policiales aseguraron que los billetes, aunque no se llegaron a distribuir, ten¨ªan bastantes deficiencias, como el tipo de papel empleado, la carencia del sello de agua y no tener el hilo met¨¢lico de seguridad.
La misma polic¨ªa asegur¨® que: "Con esta intervenci¨®n se ha cortado en su ra¨ªz la fabricaci¨®n de este tipo de billetes, en la modalidad a que se hace referencia, evitando as¨ª su puesta en circulaci¨®n". Al parecer, la polic¨ªa ten¨ªa conocimiento de que exist¨ªan billetes falsos de otras cantidades ya puestos en circulaci¨®n, pero no se ten¨ªan noticias sobre una posible falsificaci¨®n de billetes de 2.000 pesetas.
Miembros de los grupos policiales que tomaron parte en la operaci¨®n recalcaron que ¨¦sta ha sido la mayor cantidad intervenida de moneda de papel falsa en nuestro pa¨ªs. Anteriormente hab¨ªa sido descubierta una red que falsificaba billetes de 5.000 pesetas, pero por una cantidad bastante inferior a la actual. A los detenidos les han sido instruidas las correspondientes diligencias, que ser¨¢n remitidas pr¨®ximamente a los respectivos jueces de guardia de las localidades de Granada y Motril junto con los objetos intervenidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Falsificaci¨®n documentos
- Falsificaci¨®n moneda
- Polic¨ªa Nacional
- Gobernador Civil
- Delitos fiscales
- Delegados Gobierno
- Falsificaciones
- Provincia Granada
- Ayuntamientos
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Subdelegaciones del Gobierno
- Andaluc¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia