Maj¨® y Leguina se entrevistaron ayer con el vicepresidente de la multinacional AT&T
John M. Nemecek, vicepresidente de la multinacional americana American Telephone and Telegraph (AT&T), se entrevist¨® ayer en Madrid con el ministro de Industria, Jo¨¢n Maj¨® y el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina. Aunque el vicepresidente de AT&T afirm¨® que "mi objetivo principal al venir a Espa?a es el de entrevistarme con los sectores clave que han apoyado el proyecto de nuestra instalaci¨®n en este pa¨ªs", los contactos han tenido tambi¨¦n contenido econ¨®mico.La reuni¨®n mantenida a primeras horas de la ma?ana con Jo¨¢n Maj¨® sirvi¨® para ir concretando los flecos del acuerdo todav¨ªa pendientes. B¨¢sicamente, falta por articular legalmente las ayudas concedidas por la Administraci¨®n espa?ola para la instalaci¨®n de AT&T en nuestro pa¨ªs, lo que supone homogeneizarlas con la legislaci¨®n comunitaria, de modo que se eviten posteriores sorpresas desagradables.
El vicepresidente de la multinacional americana, que estuvo acompa?ado en su periplo madrile?o por el consejero delegado de la Compa?¨ªa Telef¨®nica Nacional de Espa?a, Diego Mart¨ªnez Boudes, afirm¨® que el primer chip (circuito integrado) espa?ol estar¨¢ en el mercado a finales de 1987 y que no se han producido retrasos significativos en el proceso de negociaci¨®n. "Es normal", se?al¨®, "que nos tomemos el tiempo necesario para revisarlo todo y asegurarnos de que todas las medidas proteccionistas son efectivas". Nemecek asegur¨®, sin embargo, que el acuerdo con Espa?a no ten¨ªa relaci¨®n alguna con nuestro ingreso en el COCOM (Comit¨¦ de Control de Exportaciones).
La nueva empresa, que probablemente se llamar¨¢ AT&T Microelectr¨®nica de Espa?a, invertir¨¢ en el per¨ªodo 1985-1988 unos 200 millones de d¨®lares (34.0 00 millones de pesetas). Las ayudas que percibir¨¢ la multinacional americana ascienden a 135 millones de d¨®lares (casi 23.000 millones de pesetas), de los que 60 millones de d¨®lares ser¨¢n subvenciones y resto corresponder¨¢ a cr¨¦dito oficial.
La nueva f¨¢brica se ubicar¨¢ en Tres Cantos (Madrid) y la plantilla ser¨¢ de 700 trabajadores en 1990. La capacidad de producci¨®n de la planta ser¨¢ de 26 millones de circuitos integrados al a?o, de los que se exportar¨¢n el 80%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AT&T
- Consejo administraci¨®n
- Inversiones extranjeras
- MIE
- II Legislatura Espa?a
- Operadores telefon¨ªa
- Subvenciones
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Gesti¨®n empresarial
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ayudas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comercio internacional
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Telefon¨ªa