"Fueron soldados como nosotros"
Los norteamericanos tuvieron que cambiar los planes de su gira. En Saint Avold, una peque?a localidad francesa, donde estaba prevista una ofrenda com¨²n con representantes de las Waffen SS, se vieron obligados a realizar el acto casi a escondidas y sin asistencia alemana debido a las protestas de la poblaci¨®n.
El jueves por la noche llegaron por fin a Bad Windsheim, molestos por la prensa negativa que su encuentro provoc¨® en Estados Unidos. Su portavoz, Delyle Omholt, un abogado de Wisconsin, insiste en que los Waffen SS con los que se dispon¨ªan a pasar dos d¨ªas de camarader¨ªa "est¨¢n l¨ªmpios"; "Fueron soldados como nosotros"; "si hubieran hecho algo, nosotros no estar¨ªamos aqu¨ª"; "recordamos el holocausto, pero ya es hora de perdonar a los que no podemos acusar o castigar".
En el cuadernito conmemorativo de los 25 a?os de la Asociaci¨®n de Ex Miembros de las SS, en 1983, se se?ala que "la guerra entre Alemania y Estados Unidos fue una guerra entre hermanos y se hace un brindis para que nunca m¨¢s vuelva a haber una guerra de este tipo".
Esa misma tarde del jueves un grupo de j¨®venes antifascistas, encabezados por Oskar Neumann, un anciano que logr¨® sobrevivir en el campo de exterminio de Buchenwald y hoy preside la Asociaci¨®n de Perseguidos por el R¨¦gimen Nazi en Baviera, se concentr¨® para protestar por la presencia de los nazis. Con voz quebrada y d¨¦bil, Neumann pidi¨® al pueblo que reaccione para poner fin a estos encuentros: "Todas las SS fueron criminales" y "la memoria de las v¨ªctimas nos exige el fin de la tolerancia para con estos irredentos del pasado y el asesinato". Apenas dos docenas de personas escuchaban a Neumann, mientras los ex combatientes observaban sonrientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.