Entrevista con Ra¨²l Alfons¨ªn
(...) Pregunta: La deuda externa de su pa¨ªs se eleva a 48 mil millones de d¨®lares. ?C¨®mo ve usted las relaciones entre acreedores y deudores?Respuesta: Que nos concedan primero la posibilidad de cumplir nuestros compromisos. No se trata de matar de hambre al pueblo para devolver la deuda. No obstante, preferimos hablar. de integraci¨®n de Am¨¦rica Latina antes que de "frente" de deudores. Los Estados son demasiado peque?os, hacen falta nuevos espacios econ¨®micos del tama?o de EE UU, de la CEE o de la URSS. Tenemos que tratar de armonizar nuestro comercio exterior, nuestras pol¨ªticas econ¨®micas, financieras y monetarias. En Am¨¦rica Latina ya hemos entrado en una nueva era: la de comprender la importancia que tiene trabajar en com¨²n para defender con eficacia los derechos de nuestro continente.
P: ?Qui¨¦n encabezar¨ªa este "espacio"?
R: Nadie. Actuar¨ªamos conjuntamente.
P: ?Ha convencido a sus interlocutores europeos del inter¨¦s de invertir en su pa¨ªs?
R: Creo que s¨ª, pero no puedo decirle m¨¢s. Tenemos buenas perspectivas en los sectores del autom¨®vil, del petr¨®leo, de las comunicaciones, de la electr¨®nica y de la inform¨¢tica. (...)
P: Usted se ha entrevistado en Par¨ªs con el jefe del Partido Laborista brit¨¢nico. Tres a?os despu¨¦s de la guerra de las Malvinas, ?c¨®mo son sus relaciones con el Reino Unido?
R: Esta entrevista es un paso hacia adelante respecto de la actitud intransigente del actual Gobierno ingl¨¦s. Lo que nosotros queremos es negociar. Ser¨ªa exagerado hablar de unas mejores relaciones con Londres, pero ¨¦sa es nuestra esperanza.
P: ?Cu¨¢l es su postura respecto de Nicaragua?
R: Nosotros somos partidarios de los principios de autodeterminaci¨®n y de no intervenci¨®n; adem¨¢s, dentro del proceso de integraci¨®n de Am¨¦rica Latina, defendemos las democracias pluralistas. Nicaragua ha llegado al momento de la verdad: o se compromete en un r¨¦gimen del tipo de las democracias populares u opta por un sistema pluralista. En el primer caso nos limitar¨ªamos a respetar los principios de no intervenci¨®n y de autodeterminaci¨®n. En el segundo caso le aportar¨ªamos todo nuestro apoyo, porque habr¨ªa elegido la v¨ªa de la integraci¨®n latinoamericana.
29 de septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.