Los socialistas catalanes acusan a la Generalitat de falta de pol¨ªtica industrial
Dos interpelaciones parlamentarias formuladas por los diputados del Grupo Socialista en el Parlamento de Catalu?a, Josep Mar¨ªa Sala y Santiago Riera, inciden en la demanda de que el Consell Executiu de la Generalitat responda sobr e los criterios con los que se est¨¢ aplicando la pol¨ªtica de subvenciones y ayudas a empresas e instituciones sin finalidad de lucro, por una parte, y a los criterios que han regido para los avales concedidos por las Comisi¨®n Interdepartamental de Ayuda para la Reconversi¨®n Industrial de Catalu?a (CARIC). Para los diputados socialistas estos aspectos demuestran "la falta de inter¨¦s del ejecutivo catal¨¢n en ejercer cualquier tipo de pol¨ªtica industrial".En ambos casos la argumentaci¨®n preliminar de las interpelaciones incide en considerar que la proliferaci¨®n de peque?as ayudas dispersas no responde a ning¨²n criterio de racionalidad o de af¨¢n reindustrializador.
Las 175 ayudas concedidas con el objetivo de fomentar la productividad de las empresas privadas alcanzan los 72.819.766 pesetas. En concepto de transferencias corrientes a empresas comerciales, industriales o financieras las ayudas totales alcanzan 33.258.000 pesetas, que est¨¢n distribuidas en un total de 41 operaciones que suponen una subvenci¨®n promedio de 811.190 pesetas.
Favorecer la investigaci¨®n
Las subvenciones concedidas a instituciones sin ¨¢nimo de lucro, especialmente pensadas para la ayuda a la investigaci¨®n, alcanzan 193.885.155 pesetas repartidas entre 33 instituciones beneficiarias. Sorprende a los interpelantes que la Fundaci¨®n Sociedad y Cultura sea la instituci¨®n con una subvenci¨®n mayor, que alcanza los 15.402.962 pesetas, muy por encima de peque?as ayudas concedidas a centros con larga tradici¨®n cient¨ªfica e investigadora. La citada fundaci¨®n, que comenz¨® su actividad en torno a la divulgaci¨®n inform¨¢tica, ha terminado convirti¨¦ndose en el Centro Divulgador de la Inform¨¢tica, organismo de la propia Generalitat de Catalu?a.El diputado socialista Santiago Riera destaca, por su parte, que a tres meses del cierre del ejercicio s¨®lo se han concedido el 17,1% de los avales presupuestados por el Parlamento y que autorizaba avalar hasta 2.500 millones de pesetas. Asimismo sorprenden los 544,5 millones de fallidos, en los avales concedidos por la CARIC en 1983 y 1984 a 11 empresas que han presentado posteriormente suspensi¨®n de pagos. Finalmente, asoma tambi¨¦n la duda del clientelismo pol¨ªtico al detectarse avales a empresas cercanas al partido gobernante, como ser¨ªa el caso de los 43 millones avalados a R¨¢dio Avui y otros 14 a Catalana de R¨¤dio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subvenciones
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PSC
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica industrial
- Catalu?a
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Industria
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa