120 escritores en lengua castellana buscan un foro de entendimiento latinoamericano
El III Congreso Internacional de Escritores en Lengua Espa?ola, que se celebrar¨¢ en Canarias desde el pr¨®ximo lunes hasta el s¨¢bado, pretende ser un foro de entendimiento entre todos los miembros de la comunidad literaria espa?ola y latinoamericana, as¨ª como fijar las bases para la creaci¨®n de una confederaci¨®n de escritores de dicho ¨¢mbito, que tendr¨ªa sede permanente en el Ateneo de La Laguna (Tenerife). Los organizadores del congreso han mostrado cierto malestar al denunciar una posible indiferencia de la Administraci¨®n central hacia dicha celebraci¨®n.
Bajo el lema Canarias, puerto de literaturas, en esta reuni¨®n de m¨¢s de 120 escritores que utilizan la lengua de Cervantes se abrir¨¢ un debate sobre ¨¦tica y est¨¦tica, vanguardia y posmodernidad, literatura y nacionalidades y sobre el quinto centenario del descubrimiento de Am¨¦rica. Pero, adem¨¢s de abordar cuestiones propias de la, creaci¨®n de sus obras, los escritores se detendr¨¢n en aspectos sindicales que ata?en a la edici¨®n y difusi¨®n y a sus derechos de autor. Tampoco estar¨¢ ausente del congreso el debate pol¨ªtico que puede plantear para los escritores americanos de hoy el asunto nicarag¨¹ense y para los autores espa?oles el contencioso saharaui, puesto de actualidad recientemente.El encuentro de Canarias, organizado por el Gobierno aut¨®nomo canario, el Ministerio de Cultura y el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana, que surge en v¨ªsperas de la celebraci¨®n de la efem¨¦ride del descubrimiento, y tiene como sede un archipi¨¦lago puente entre continentes, puede anticiparse a proyectos futuros de acercamiento de la democracia espa?ola a la realidad americana, recogiendo el esp¨ªritu defendido por el rey Juan Carlos y el presidente Felipe Gonz¨¢lez, los organizadores no ignoran que el congreso "podr¨¢ adelantarse a los compromisos pol¨ªticos", seg¨²n se?al¨® el secretario de organizaci¨®n en Tenerife, Juan Manuel Garc¨ªa Ramos.
Discusi¨®n
Sin embargo, los organizadores estiman que la Administraci¨®n central no es sensible con este planteamiento al enviar un funcionario como representaci¨®n oficial al congreso. "Es de esperar que el Gobierno espa?ol tenga la amable delicadeza de enviar alg¨²n representante de envergadura a un fen¨®meno relevante como ¨¦ste que se celebra en las islas, aunque ya sabemos que la distancia para Madrid es mala consejera para distinguir lo importante de lo secundario", se?al¨® el escritor Juan Jes¨²s Armas Marcelo, miembro del comit¨¦ ejecutivo del congreso.En Tenerife y Gran Canaria, las dos islas mayores de la comunidad aut¨®noma, que acoger¨¢n a los autores invitados durante la semana de ponencias y debates, se aguardan con especial inter¨¦s las consecuencias de este encuentro, ya que, tras la experiencia de su primera edici¨®n, en 1979, realizada tambi¨¦n en las islas, los canarios han asumido la responsabilidad de hacer valer su condici¨®n de "territorio de di¨¢logo". Uno de los cinco n¨²cleos de discusi¨®n, que escoge como t¨ªtulo el lema del congreso, permitir¨¢ a los escritores insulares abordar su propia causa.
"La clave del ¨¦xito no la tiene nadie, pero lo cierto es que muchos congresos se organizan con buena voluntad y luego no sirven para nada. Lo positivo ser¨¢ lo que venga despu¨¦s. Esa idea de crear un ¨®rgano permanente en las islas para aglutinar a todos los escritores en lengua espa?ola puede ser el objetivo m¨¢s importante", se?ala el escritor Domingo P¨¦rez Minik.
Las actividades se desarrollar¨¢n en el Ateneo de La Laguna, C¨ªrculo de Bellas Artes de Tenerife, Instituto de Estudios Hisp¨¢nicos y universidad de La Laguna, en la isla de Tenerife, as¨ª como en la sede de la Consejer¨ªa de Cultura y Casa de Col¨®n, en Gran Canaria. La inauguraci¨®n, el pr¨®ximo lunes, se celebrar¨¢ en la Consejer¨ªa de Cultura, en Las Palmas, y la clausura, el d¨ªa 12, en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.