Los pilotos temen un atentado en Sur¨¢frica
La insistencia del presidente de la Federaci¨®n Internacional de Automovilismo, Jean Marle Balestre, y del hombre fuerte del circo, Bernie Ecclestone, para que se dispute el Gran Premio de Sur¨¢frica el d¨ªa 16 est¨¢ siendo contestada por algunos pilotos, que temen un atentado terrorista. Pese al car¨¢cter marcadamente conservador de la mayor¨ªa de los miembros del circo, el veterano Niki Lauda y el joven brasile?o Ayrton Senna -mejor tiempo en los entrenamientos de Brands Hatch- han levantado su voz para oponerse a la prueba surafricana.
Balestre mantiene a toda costa la disputa de la carrera de Kyalami, pese a las presiones pol¨ªticas, econ¨®micas, culturales y deportivas de la mayor¨ªa de los pa¨ªses occidentales contra la pol¨ªtica racista del Gobierno de Sur¨¢frica. Para contrarrestar estas presiones y forzar a los equipos a acudir a Sur¨¢frica, el presidente de la FISA -que fue acusado de colaboracionista con los nazis durante la ocupaci¨®n alemana de Francia en la II Guerra Mundial- ha anunciado sanciones econ¨®micas -superiores a siete millones de pesetas- contra los equipos que boicoteen la prueba.En su misma l¨ªnea, el presidente de la Asociaci¨®n d¨¦ Constructores (FOCA), Bernie Ecclestone -apodado El Padrino por todos los que componen este complejo entramado-, apoya absolutamente la disputa de la carrera surafricana. En su calidad de propietario de la escuder¨ªa Brabham, Ecclestone ha ofrecido alinear tres coches, en lugar de dos, para rellenar los huecos de la parrilla que produzcan los boicoteadores.
Corno, adem¨¢s, la FOCA se encarga del costoso transporte de los monoplazas, camiones y material t¨¦cnico, El Padrino quiere castigar a los que no vayan a Sur¨¢frica a pagar ese transporte hasta Australia, cita de la ¨²ltima carrera del calendario. El elevado precio de esta factura puede provocar que los que no vayan a Sur¨¢frica tampoco acudan a Australia, con lo que volver¨ªan a ser multados por Balestre con otros siete millones de pesetas.
Reacci¨®n contraria
Frente a estas posturas prosurafricanas, algunos pilotos han manifestado su deseo de no viajar a Kyalami. Las m¨¢s destacadas son las del austriaco Niki Lauda, actual campe¨®n del mundo, que convalece de su lesi¨®n en la mu?eca derecha, por lo que no corre en Brands Hatch. El piloto m¨¢s prestigioso del circo ha anunciado oficialmente su no participaci¨®n en la carrera surafricana, sea cual sea la decisi¨®n de la escuder¨ªa McLaren.En el mismo sentido lo ha hecho el joven brasile?o Ayrton Senna. Senna ha dicho que no quiere entrometerse en la pol¨ªtica interna surafricana, pero que le repugna correr en un pa¨ªs donde se practica tal discriminaci¨®n racial. Pese que Lotus trata de obligarle a co rrer, Senna ha decidido no hacerlo. Adem¨¢s, el brasile?o se queja de que las autoridades deportivas no hayan considerado el peligro que pueden correr los pilotos en Kyalami debido al posible grave riesgo de un atentado terrorista.
Senna (Lotus-Renault) consigui¨® ayer pulverizar el r¨¦cord oficioso del circuito de Brands Hatch, en el curso de los primeros entrenamientos oficiales del Gran Premio de Europa, antepen¨²ltima prueba puntable de esta temporada. Senna logr¨® m¨¢s de un segun do de ventaja sobre su compatrio ta Nelson Piquet (Brabham BMW). El franc¨¦s Alain Prost (McLaren-Porsche), probable campe¨®n del mundo despu¨¦s de la carrera de ma?ana, hizo el quinto mejor tiempo, a m¨¢s de dos segun dos de Senna pero con una ligera ventaja sobre su ¨²nico rival de cara al t¨ªtulo, el italiano Michel Alboreto (Ferrari).
Alain Prost, al que s¨®lo dos puntos de ventaja suplementarios so bre Alboreto dar¨¢n el t¨ªtulo mundial -con lo que se convertir¨ªa en el primer piloto franc¨¦s en conseguir el campeonato-, no logr¨® nunca dar con la relaci¨®n de cambio m¨¢s adecuada con este rapid¨ªsimo circuito, donde el promedio es superior a 222 kil¨®metros por hora y la velocidad punta se apro xima a los 310 kil¨®metros po hora. De ah¨ª su ligero retraso en los ensayos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.