Michel Rocard llega a un acuerdo de unidad con la l¨ªnea Mitterrand

Michel Rocard y los mitterrandistas llegaron ayer, en la apertura del congreso del Partido Socialista franc¨¦s (PS), a un acuerdo de s¨ªntesis, que permitir¨¢ afianzar la imagen de unidad del PS ante las elecciones legislativas del pr¨®ximo mes de marzo. Rocard, que pronunci¨® uno de los discursos menos brillantes de su carrera pol¨ªtica, sacrific¨® su habitual combatividad a su objetivo principal: lograr el apoyo de los socialistas como candidato a las elecciones presidenciales de 1988 y a la sucesi¨®n de Fran?is Mitterrand.El congreso, que se desarrollar¨¢ hasta ma?ana domingo en Toulouse, se abri¨® en un ambiente de incertidumbre. Rocard y el primer secretario del partido, Lionel Jospin, hab¨ªan negociado largamente la noche precedente para intentar llegar a un acuerdo entre sus respectivas mociones, pero exist¨ªan dudas sobre el ¨¦xito de las conversaciones. Los 1.500 delegados esperaban con expectaci¨®n el discurso de apertura de Jospin y la respuesta de Rocard.
'Partido de clase'
El dirigente del PS no defraud¨®. Su intervenci¨®n fue directamente a los puntos que hab¨ªan alimentado la pol¨¦mica en los d¨ªas previos al congreso: autocr¨ªtica de la gesti¨®n realizada, definici¨®n ideol¨®gica del partido y coaliciones posibles para despu¨¦s de marzo de 1986. Lionel Jospin acept¨® que se hab¨ªan cometido errores pero declar¨® que el balance era positivo y que no estaba dispuesto a una actitud masoquista. En cuanto al debate sobre la socialdemocracia, el primer secretario del PS afirm¨® que la definici¨®n departido de clase pod¨ªa ser innecesaria, pero que s¨ª era imprescindible considerar al Partido Socialista como un movimiento vinculado a los asalariados. Acept¨® que se pudiera discutir en el futuro la declaraci¨®n de principios del PS y se?al¨® que no se opone a una definici¨®n socialdem¨®crata, siempre que ello signifique mantener un ¨¢mbito de izquierdas y no convertirse en una corriente de centro izquierda.Jospin fue meridianamente claro a la hora de hablar de las coaliciones posibles. "Mientras yo sea primer secretario del PS no habr¨¢ alianza con la derecha ni veto a los comunistas", explic¨®. La ¨²nica coalici¨®n futura que acepta Jospin es la que permita mantener al PS como una fuerza predominante en el Gobierno.
La respuesta de Michel Rocard sorprendi¨® incluso a sus propios seguidores. El ex ministro de Agricultura adopt¨® un tono muy conciliador. Rocard se felicit¨® de que el Partido Socialista fuera un partido de asalariados y no un partido de clase y se esforz¨® por todos os medios en no acentuar las diferencias entre las dos corrientes. Su discurso estuvo. dirigido fundamentalmente a los militantes del PS, un partido que siempre ha tenido problemas para aceptarle plenamente, present¨¢ndose como un hombre dispuesto a arrimar el hombro en las elecciones, a evitar pol¨¦micas in¨²tiles y a aceptar una s¨ªntesis.
Rocard cree que con su nueva postura el Partido Socialista podr¨¢ superar el 25% de los votos en las elecciones de marzo y que el PS deber¨¢ despu¨¦s pagarle la factura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.