Un respiro mientras se consolidan los cambios
Los mercados de renta variable decidieron ayer concederse un respiro que ha servido, en la mayor¨ªa de los casos, para aclarar situaciones concretas y, de paso, medir la capacidad de respuesta de los compradores ante una situaci¨®n menos id¨ªlica que la que se hab¨ªa venido registrando en d¨ªas pasados.Las realizaciones de beneficios han servido, por tanto, para conocer la verdadera fuerza de la tendencia al alza y sus posibilidades futuras.
En las ¨²ltimas sesiones se ha disfrutado de una demanda excepcional, que ha rozado los m¨¢ximos anuales de la contrataci¨®n, negoci¨¢ndose en la sesi¨®n del mi¨¦rcoles, y s¨®lo en renta variable, casi 4.500 millones de pesetas.
Esta buena disposici¨®n del dinero y los beneficios acumulados en muy poco tiempo son motivos m¨¢s que suficientes para provocar una materializaci¨®n de beneficios. El cansancio observado en la sesi¨®n anterior daba cuenta de la existencia de unas primeras partidas vendedoras que, tras la confirmaci¨®n de la continuidad del dinero, se vieron incrementadas ayer.
La actual situaci¨®n del mercado, con un alto grado de liquidez y papel suficiente, es la id¨®nea para proceder a la consolidaci¨®n de los precios, objetivo que, por el momento, parece prioritario y que cuenta con muchas posibilidades de cumplirse.
Nuevamente hay que destacar la trayectoria del sector bancario, que, con unas posiciones compradoras similares a las del d¨ªa anterior, contin¨²a mejorando la cotizaci¨®n de algunos de sus componentes. Mientras, el n¨²mero de valores de los restantes grupos que se ven forzados a marcar posici¨®n de dinero sin operaciones se mantiene por encima de los 30.
Las el¨¦ctricas, sin embargo, tuvieron que cargar con una buena parte del peso de las realizaciones, sin que ello afectara demasiado a los precios. El hecho de que se hayan superado los ¨²ltimos obst¨¢culos para la firma de los acuerdos sobre traspasos de activos entre estas compa?¨ªas no parece haber influido en absoluto en la decisi¨®n de los vendedores.
En cuanto al resto de los sectores, la presencia de papel en los corros sirvi¨®, sobre todo, para delimitar posiciones y corregir alguna que otra deformaci¨®n introducida al amparo de la euforia. No obstante, la tranquilidad fue la nota dominante durante toda la ma?ana.
Tambi¨¦n el mercado de pagar¨¦s del Tesoro ha visto incrementado sensiblemente su nivel de contrataci¨®n, gracias a las operaciones con pacto de recompra, que alcanzaron un total de 11.746,5 millones de pesetas nominales negociadas.
Los tipos de inter¨¦s se mantienen por encima del 9%, al tiempo que entre los lotes negociados a vencimiento el rendimiento anual ofrece un abanico m¨¢s amplio, con un. inter¨¦s m¨¢ximo del 10,811 % y un m¨ªnimo del 8,863%.
El nominal contratado a vencimiento lleg¨® a los 100 millones de pesetas, cifra que contrasta con los 13,5 millones que se negociaron en pagar¨¦s de empresa, aunque aqu¨ª los tipos de inter¨¦s llegaron hasta el 11,355% anual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.