Escasa participaci¨®n en el homenaje nacional a Machado, Lorca y Hern¨¢ndez
El homenaje nacional a los poetas Antonio Machado, Federico Garc¨ªa Lorca y Miguel Hern¨¢ndez, que se ha desarrollado en varias ciudades espa?olas desde el pasado 29 de septiembre, se clausura hoy en Madrid con la participaci¨®n del vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, reconocido machadiano. Durante casi un mes, se han celebrado, en escenarios en los que vivieron los poetas, un total de 142 actos, con escasa participaci¨®n de p¨²blico y multitud de actividades oficiales. El homenaje, organizado por la Fundaci¨®n Espa?ola Antonio Machado, el Patronato Cultural Federico Garc¨ªa Lorca y la Asociaci¨®n de Amigos de Miguel Hern¨¢ndez, con la colaboraci¨®n de otros organismos, ha costado unos 35 millones de pesetas.
"Yo conoc¨ªa mucho a don Antonio. Ven¨ªa frecuentemente a nuestra casa, era muy amable y todos le quer¨ªamos mucho, pero cuando se marchaba, mi madre pasaba un cepillo en el sill¨®n donde se hab¨ªa sentado, porque lo dejaba todo sucio, lleno de pelos", comenta una de las organizadoras de uno de los m¨²ltiples actos en los que se leyeron los m¨¢s conocidos poemas de los homenajeados.La organizadora va presentando: "Nuestros poetas hablan de los toros...". El narrador grita de pronto, al l¨ªmite de su garganta: "Que no quiero verla...". El p¨²blico se sobresalta y, al final, aplaude entusiasmado. En otro acto, Buero Vallejo pide disculpas a los presentes porque va a referir unos recuerdos ya conocidos de su amigo y compa?ero de prisi¨®n Miguel Hern¨¢ndez. Y, efectivamente, lo hace. Los asistentes al Cento Cultural de la Villa de Madrid son, en su mayor¨ªa, se?oras de edad, aunque tambi¨¦n hay j¨®venes, institutos enteros que acuden con sus respectivos profesores.
Sin alcaldes
El p¨²blico era tambi¨¦n de edad en Barcelona el pasado 30 de septiembre, cuando Manuel N¨²?ez Encabo, presidente de la Fundaci¨®n Antonio Machado y de la comisi¨®n nacional organizadora, inaugur¨® el homenaje. No acudi¨® el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, aunque el acto se desarrollaba en el Ayuntamiento y estaba prevista su asistencia. Tampoco lo hizo el de Madrid, Enrique Tierno Galv¨¢n, al previsto para el d¨ªa 9 de octubre en la capital de Espa?a, junto a D¨¢maso Alonso, Rafael Alberti y Gerardo Diego, en un aula de poes¨ªa que llevaba como t¨ªtulo Los homenajeantes, homenajeados. Los actos programados en Fuente Vaqueros y en V¨ªznar-Alf¨¢car, escenarios lorquianos, no se realizaron, y el propio alcalde de Fuente Vaqueros, Francisco Mart¨ªn, declar¨® a la Prensa local que "para hacer el rid¨ªculo preferimos retirarnos, ya que de lo contrario unos actos aislados y sin relevancia desprestigian a esta ciudad. Se pod¨ªa haber organizado una cosa digna con s¨®lo haberse propuesto una organizaci¨®n coordinada", seg¨²n informa Alejandro V¨ªctor Garc¨ªa desde Granada. Se suspendieron tambi¨¦n algunos de los que debieron realizarse en Granada, Sevilla y Baeza (Ja¨¦n).
Tambi¨¦n fracas¨® el tren de la poes¨ªa, que, partiendo de Colliure, donde esta enterrado el autor de Campos de Castilla, y hasta Sevilla, donde naci¨®, deb¨ªa recorrer los Iugares m¨¢s representativos de las vidas de los poetas. El precio era econ¨®mico (64.000 pesetas, pensi¨®n completa durante 15 d¨ªas, adem¨¢s, por supuesto, del transporte en tren y la participaci¨®n en todos los actos), pero los organizadores no encontraron m¨¢s que a 60 entusiastas, cuando el m¨ªnimo requerido era de 250 personas, con lo que el viaje se suspendi¨®.
La programaci¨®n de actos organizada por el Ayuntamiento de Segovia, con la colaboraci¨®n de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, cont¨® con un escaso apoyo popular, d¨¢ndose el caso de que tuvo que ser suspendido un acto acad¨¦mico en el que estaba prevista la intervenci¨®n del presidente de la comisi¨®n nacional, Manuel N¨²?ez Encabo, seg¨²n informa Aurelio Mart¨ªn. En Alicante, apenas unas 150 personas, en su mayor¨ªa ligadas a organismos oficiales y organizadores, acudieron al descubrimiento de una placa en la casa natal de Miguel Hern¨¢ndez, en la calle de San Juan, seg¨²n Joaquim Gen¨ªs.
Pero no puede tacharse de fracaso este homenaje nacional a tres poetas, cuyo v¨ªnculo com¨²n es que fallecieron a ra¨ªz de la guerra civil y que cuentan con una organizaci¨®n de amigos o fundaci¨®n. Hubo actos como el recital po¨¦tico-musical celebrado el d¨ªa 15, de gran poder de convocatoria. Logr¨® llenar el teatro Real de Madrid. Participaron, entre otros, Paco Ib¨¢?ez, Amancio Prada y Caco Senante. Estaba prevista la asistencia de Manzanita y Luis Eduardo Aute, aunque no comparecieron.
Se puso de manifiesto en el homenaje la pujanza de la Fundaci¨®n Antonio Machado. El presidente y el vicepresidente de la comisi¨®n nacional eran de dicha fundaci¨®n. Las actividades en lugares machadianos estuvieron mejor organizadas y contaron con mayor n¨²mero de p¨²blico y autoridades.
La parte acad¨¦mica del homenaje consisti¨® en ciclos de conferencias. La mayor¨ªa de las ponencias prefiri¨® lo evocativo sobre lo cient¨ªfico y se conoci¨®, una vez m¨¢s, buen n¨²mero de an¨¦cdotas sobre los poetas homenajeados, de los que a¨²n no existe una edici¨®n cr¨ªtica completa.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.