El Gobierno de Holanda aprueba la instalaci¨®n de 48 misiles de crucero en su territorio

Tras 12 horas de deliberaciones y seis a?os de tensiones y auge del movimiento pacifista, el Gobierno holand¨¦s anunci¨® anoche su decisi¨®n de desplegar en 1988 los 48 misiles de, crucero que corresponden a los Pa¨ªses Bajos seg¨²n la doble decisi¨®n de la OTAN. Para acompa?ar esta medida, el Gobierno ha decidido tambi¨¦n proponer a la OTAN la reducci¨®n del n¨²mero de misiones nucleares asignadas a Holanda por la Alianza, tema que demor¨® durante tantas horas la decisi¨®n. Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano calific¨® la decisi¨®n holandesa como "un paso importante" y se?al¨® que "Holanda demuestra que sabe compartir los riesgos, cargas y beneficios que tienen los pa¨ªses miembros de la Alianza Atl¨¢ntica".
El 1 de junio de 1984, tras retrasar durante varios a?os la decisi¨®n, el Gobierno de coalici¨®n democristiana-liberal que preside Rtiud Lubbers tom¨® la siguiente posici¨®n: si el 1 de noviembre de 1985 -es decir, ayer- la URSS hab¨ªa desplegado cohetes SS-20 por encima de los 378 que hab¨ªa entonces, Holanda dar¨ªa su luz verde a los misiles de crucero norteamericanos.Gorbachov anunci¨® recientemente en Par¨ªs que hab¨ªa reducido a 243 el n¨²mero de misiles SS-20 desplegados en Europa. Pero esto no parec¨ªa suficiente para La Haya. El n¨²mero de SS20 ha aumentado, y Holanda no diferencia entre la parte europea y oriental de la URSS a estos efectos, pues esos cohetes son m¨®viles.
El despliegue se llevar¨¢ a cabo seg¨²n un acuerdo de cinco a?os de vigencia que firmar¨¢n el lunes EE UU y Holanda. Dicho acuerdo -una vez ratificado por el Parlamento, probablemente en febrero de 1986, lo que constituir¨¢ la verdadera votaci¨®n sobre la decisi¨®n de ayer- vincular¨¢ a cualquier Gobierno que llegue al poder en La Haya en el futuro. Las elecciones generales tendr¨¢n lugar el pr¨®ximo 21 de mayo.
La discusi¨®n sobre las misiones nucleares de Holanda fue la m¨¢s dura. Los liberales no quer¨ªan reducir ninguna. Los democristianos no estaban tampoco de acuerdo entre ellos mismos sobre cu¨¢les suprimir. Los Pa¨ªses Bajos, con cabezas nucleares americanas, tienen seis misiones en este campo: minas de demolici¨®n, acciones antia¨¦reas, lucha antisubmarina con cargas de profundidad lanzadas desde aviones Orion, ataque con caza bombarderos F-16,'artiller¨ªa de campana de 203 milmetros y misiles tierra-tierra Lance de corto alcance.
Capacidad convencional
Las dos primeras misiones han desaparecido ya, o est¨¢n en ello, en toda la OTAN. El Gobierno holand¨¦s ha decidido mantener las dos ultimas -artiller¨ªa y misiles Lance- pues se llevan a cabo desde unidades holandesas en territorio de la Rep¨²blica Federal Alemana, y Lubbers consider¨® que hubiera sido irresponsable dejarlas caer. Paralelamente, Holanda se ofrece a mejorar su capacidad convencional, especialmente en cuesti¨®n de defensa antia¨¦rea.
La supresi¨®n de estas misiones se har¨¢ en consultas -que debenestar acabadas a medidados de 1986- con la OTAN. El ministro de Asuntos Exteriores, Hans van der Broek, fue bien claro: "La.reduccion de estas misiones est¨¢ vinculada, en el tiempo y en la pol¨ªtica, con la decisi¨®n de desplegar los misiles de crucero". Con lo que la OTAN tendr¨¢ que aceptar lo que La Haya propone. De hecho la OTAN lo ha aceptado ya, oficiosamente. El Gobierno espera a¨²n que las conversaciones entre las superpotencias den un resultado pr¨¢ctico positivo en la cuesti¨®n de los euromisiles. De llegarse a un acuerdo sobre su reducci¨®n, Holanda desplegar¨ªa menos misiles, en la proporci¨®n que le corresponda.
Las cartas entre Lubbers y Gorbachov han abundado en los ¨²ltimos meses. La ¨²ltima oferta,el mi¨¦rcoles, para conversaciones directas en Mosc¨² si La Haya demoraba su decisi¨®n, fue rechazada por "inaceptable". "No era una verdadera invitaci¨®n" dijo Lubbers, aunque est¨¢ dispuesto a acudir a Mosc¨², sin condiciones. La Haya ya no se siente, desde ayer, en una postura unilateral frente a las ofertas sovi¨¦ticas. Desde ayer, todo se consultar¨¢ con los aliados de la OTAN.
Una nueva demora en la decisi¨®n, explic¨® ayer el Gobierno en su carta al Parlamento, "hubiera socavado la credibilidad de la pol¨ªtica holandesa y puesto en cuesti¨®n su fiabilidad en la OTAN". Adem¨¢s, agreg¨®, ante la cumbre entre Reagan y Gorbachov hubieramandado un mensaje err¨®neo de debilitamiento de la posici¨®n occidental.
En diciembre de 1979 cuando la OTAN tom¨® la doble decisi¨®n de desplegar la 572 misiles de crucero y Pershing 2 en cinco pa¨ªses europeos y negociar al mismo tiempo con la URSS la instalaci¨®n de estas armas, Holanda aplaz¨® su decisi¨®n. ?sta se fue demorando con el auge del movimiento pacifista en este pa¨ªs, que afect¨® al ala izquierda del Partido Democristiano, en el poder.
Amplias presiones en contra de la decisi¨®n
Varias decenas de manifestantes pacifistas se congreraori en la ma?ana de ayer ante la sede del Gobierno en la Haya. Al anochecer, cuando lleg¨® la decisi¨®n, eran ya solo un pu?ado. En total, unas 100.000 personas manifestaron ayer en diversas ciudades holandesas.Unos 10.000 escolares en Arristerdam, y otros 6.000 en La Haya hicieron novillos pacifistas. Dieciocho trenes quedaron parados al tirar de la alarma algunos manifestantes contra los misiles. Las cifras pueden parecer bajas, pero el pasado s¨¢bado se entregaton casi cuatro millones de firmas contra el despliegue de los euromisiles.
En breve comenzar¨¢n las obras de acondicionamiento de la base holand¨¦s de Woensdrecht, tras salir a concurso los contratos. De hecho, el que el Gobierno tomara la fecha del 1 de noviembre de 1985 para su decisi¨®n responde a estrictos motivos de calendarios: por razones t¨¦cnicas y jur¨ªdicas, la decisi¨®n no pod¨ªa demorarse m¨¢s, pues de otro modo no se hubiera cumplido el objetivo de 1988, el ¨²ltimo que permite la OTAN.
El ayuntamiento de Woensdrecht hab¨ªa votado en 1983 contra las obras en la base. El Gobierno anunci¨® ayer que tendr¨¢ que pasar por alto esa decisi¨®n y legislar directamente sobre lo que ocurrir¨¢ en esa peque?a ciudad del sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ruud Lubbers
- Hans van Den Broek
- Mijail Gorbachov
- Holanda
- Pacifismo
- Contactos oficiales
- OTAN
- URSS
- Misiles
- Armas nucleares
- Bloques pol¨ªticos
- Movimientos sociales
- Estados Unidos
- Ciencias pol¨ªticas
- Bloques internacionales
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gente
- Defensa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica