Las el¨¦ctricas solicitan una subida de dos puntos por encima de la inflaci¨®n prevista, para equilibrar el sector
Las empresas el¨¦ctricas han solicitado al Ministerio de Industria, dentro del documento-propuesta de acuerdo de los intercambios de activos, un incremento de tarifas dos puntos, por encima de la inflaci¨®n prevista y han pedido que el Gobierno elabore un plan de actuaciones que incluya, entre otros extremos, una suavizaci¨®n de las normas existentes sobre amortizaciones de sus inversiones. Asimismo han solicitado un arbitraje del Gobierno en las diferencias surgidas con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA) sobre el precio del contrato de suministro de energ¨ªa.
La solicitud de arbitraje est¨¢ contenida en una carta que el presidente de Unidad El¨¦ctrica (Unesa), Juan Alegre Marcet, acompa?¨® al documento propuesta sobre intercambio de activos, que el sector present¨® el pasado jueves en el Registro General de Industria. En este documento, ENDESA condiciona la viabilidad del acuerdo propuesta a la renegociaci¨®n del precio de su contrato de suministro de energ¨ªa, que regula la venta de la energ¨ªa producida por la empresa p¨²blica al resto del sector.La larga y complicada cuesti¨®n de los intercambio de activos, en la que las empresas el¨¦ctricas han consumido m¨¢s de 10 meses de negociaciones, ha entrado en una fase inesperada. El documento presentado al ministerio encierra, en sus 23 p¨¢ginas, algo m¨¢s que un acuerdo de intercambio de activos. De hecho, supone todo una serie de propuestas del sector el¨¦ctrico respecto a su futuro, cuyo alcance incluye, en sus conclusiones, una petici¨®n espec¨ªfica para "concertar un plan general de actuaciones" que suponga, de hecho, "el desarrollo de las bases acordadas en su momento con la firma del Protocolo de 6 de mayo de 1983".
El documento lleva la firma de los presidentes de todas las empresas involucradas en los intercambios de activos (Iberduero, Hidrola, Uni¨®n-Fenosa, Sevillana, ENDESA, Hidrocant¨¢brico y Fecsa). Pero intercala una p¨¢gina, bajo el ep¨ªgrafe de "Declaraci¨®n de ENDESA", que s¨®lo va firma do por el presidente de esta em presa p¨²blica, Feliciano Fuster, y que, en su segundo, p¨¢rrafo, estable que "la participaci¨®n de ENDESA en el intercambio de acti vos queda condicionada al esta blecimiento de su precio contractual"; es decir, a que empresas p¨² blicas y privadas lleguen a un acuerdo sobre el precio del contra to de suministro que existe entre la sociedad del INI y las privadas.
La aparente divergencia entre las empresas privadas y la p¨²blica est¨¢ reconocida en la carta de Juan Alegre Marcet, y en la que se solicita el arbitraje del Gobierno en la cuesti¨®n del contrato de suministro planteada por ENDESA. Al parecer, existen indicios de que esta carta va a ser matizada por ENDESA, que desea que el problema del precio del contrato no se resuelva v¨ªa arbitraje, sino mediante negociaciones bilaterales.
Silencio oficial
El Ministerio de Industria y Energ¨ªa no ha explicado a¨²n su posici¨®n en relaci¨®n a la propuesta del sector el¨¦ctrico y a la solicitud de arbitraje por parte de ¨¦ste. Pero fuentes del ministerio, cuyo titular se encontraba ayer fuera de Espa?a, matizaron la semana pasada que no habr¨ªa una respuesta hasta que el sector enviara todos los documentos solicitados, es decir las previsiones de la evoluci¨®n de las empresas en los pr¨®ximos cinco a?os, a la vista de c¨®mo quedaban tras los intercambios de activos. Las empresas han enviado las previsiones para el conjunto del sector y han prometido remitir esta semana las de las empresas.Pero, a la vista del documento, es poco probable que el ministerio pueda cruzar los brazos. He aqu¨ª las peticiones para procurar "la estabilidad a medio y largo plazo del conjunto del sector":
- Pol¨ªtica tarifaria: "incrementos anuales de tarifas en una tasa equivalente al crecimiento del IPC m¨¢s dos puntos".
- R¨¦gimen fiscal: "posibilidades legales de mantener bonificaciones fiscales".
- Moratoria nuclear: "alcance (en el tiempo) o, en su caso, recuperaci¨®n de inversiones".
- Compensaciones: definici¨®n anual anticipada.
- Saneamiento financiero: tratamiento y periodificaci¨®n de las cargas capital, ampliaci¨®n del plazp de amortizaciones a la vida ¨²til, mayor margen de activaci¨®n y periodificaci¨®n de cargas financieras y valoraci¨®n de la deuda extranjera al tipo de cambio en el momento de la disposici¨®n. En resumen, una modificaci¨®n de la ¨²ltima resoluci¨®n ministerial sobre saneamiento inanciero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- II Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Juan Alegre Marcet
- Cuenta resultados
- Endesa
- Precios
- Gesti¨®n empresarial
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Empresas
- Comercio
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Energ¨ªa