Los evang¨¦licos espa?oles
Le suplico que publique las siguientes l¨ªneas relacionadas con la noticia de prensa aparecida en su diario del 30 de octubre, en el sentido de que los evang¨¦licos espa?oles van a suscribir pactos con el Estado, ya que contiene algunas inexactitudes de peso.
1. La mayor¨ªa de los evang¨¦licos-espa?oles se mantiene fiel a la tradici¨®n de separaci¨®n de Iglesia y Estado que ha sostenido en este pa¨ªs por m¨¢s de un siglo y, por tanto, no tiene ning¨²n inter¨¦s en suscribir ning¨²n pacto con el Estado espa?ol. 2. El Comit¨¦ de Defensa Evang¨¦lico apenas representa al 40% de los evang¨¦licos espa?oles. As¨ª, a t¨ªtulo de ejemplo, baste decir que las Iglesias Filadelfia, que es la denominaci¨®n evang¨¦lica m¨¢s numerosa de Espa?a, agrupando al 60% de los evang¨¦licos espa?oles, no se halla presente en tal comit¨¦, ni desea estarlo en el futuro. Tampoco se hallan presentes en el mismo multitud de iglesias evang¨¦licas que van desde los reformados independientes a los menonitas, pasando por infinidad de grupos. 3. Alguno de los grupos que figuran como miembros del Comit¨¦ de Defensa ni siquiera lo son de manera total. As¨ª, las asambleas de hermanos no est¨¢n vinculadas en su plenitud, y muchas de ellas son ardientes enemigas de firmar pactos del Estado, por considerarlo de claro constantinianismo. 4. Los adventistas del S¨¦ptimo D¨ªa no son evang¨¦licos. Puede que su reducido n¨²mero les haya aconsejado unirse al Comit¨¦ de Defensa Evang¨¦lico para pactar con el Estado, pero ah¨ª termina toda su relaci¨®n con las iglesias evang¨¦licas. 5. La influencia social de los grupos fuera del Comit¨¦ de Defensa Evang¨¦lico gira alrededor del medio mill¨®n de personas (si es que no lo supera) y de nuevo las cantan.
Por tanto, no es que los evang¨¦licos van a pactar con el Estado, sino, que una minor¨ªa considerable de los mismos (entre el 307. y el 40%) desea hacerlo, en contra de toda una l¨ªnea de coherencia hist¨®rica. Otra cosa es que lo logren.-
Pastor evang¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.