Sistema autom¨¢tico para cuantificar su audiencia de Televisi¨®n Espa?ola
El pr¨®ximo a?o comenzar¨¢n a funcionar en Espa?a 1.500 aud¨ªmetros, un nuevo sistema automatizado de investigaci¨®n de audiencias aplicado a la televisi¨®n, que permitir¨¢ conocer a un ritmo diario la audiencia que tengan las diversas cadenas de televisi¨®n, distribuida por programas, bloques horarios y per¨ªodos de tiempo pr¨¢cticamente tan reducidos como se quiera. La precisi¨®n y la rapidez son las caracter¨ªsticas m¨¢s destacadas de este nuevo instrumento, que beneficiar¨¢ sobre todo a la planificaci¨®n de la programaci¨®n y a las inversiones publicitarias.
Este sistema, promovido por Radiotelevisi¨®n Espa?ola, fue presentado ayer en Cuenca por Jos¨¦ Ram¨®n Rubio, jefe del servicio de investigaci¨®n de audiencias de RTVE; Juan Luis M¨¦ndez, jefe del servicio de audiencias y contenido de RTVE, y por Luis Arnal, ingeniero responsable de sistemas en la empresa Amper, en el marco del seminario Cuenca, ciudad global, organizado por la universidad internacional Men¨¦ndez Pelayo. El aud¨ªmetro A-100, que ya ha sido bautizado con el nombre de Tevimit, es un equipo que va conectado al televisor y a otros posibles aparatos relacionados con el videocasete, videodisco, ordenador, videojuegos, etc¨¦tera, y que, v¨ªa tel¨¦fono, permite saber cu¨¢ntas personas y cu¨¢ndo ven la televisi¨®n, c¨®mo se emplea el receptor de televisi¨®n (qu¨¦ canales se est¨¢n viendo), qu¨¦ otros aparatos se utilizan relacionados con ¨¦l, y qu¨¦ opini¨®n tiene el televidente del contenido de los programas que est¨¢ viendo.El Tevimit es un aud¨ªmetro promovido y dise?ado por RTVE, que ha invertido en la operaci¨®n 360 millones de pesetas. La fabricaci¨®n es obra de la empresa Amper (filial de la Telef¨®nica). La explotaci¨®n del mismo se har¨¢ por un per¨ªodo de tres a?os (de 1986 a 1989) a trav¨¦s de una empresa privada que surgir¨¢ del concurso p¨²blico que convocar¨¢ RTVE.
Entre los datos negativos que se?alan algunos expertos, en torno a este nuevo m¨¦todo, hay uno estructural: el escaso, parque telef¨®nico con que cuenta Espa?a (apenas un 60% de la poblaci¨®n est¨¢ equipada con tel¨¦fono), lo que supone una manifiesta segregaci¨®n del medio rural. Existe otra dificultad de orden pr¨¢ctico, la necesidad de adoptar una postura activa entre los usuarios del aud¨ªmetro, dado que tienen que utilizarlo para responder a los datos y a las encuestas. Para paliar este ¨²ltimo supuesto se est¨¢n estudiando incentivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.