36.000 millones costar¨¢ saldar las deudas del f¨²tbol
M¨¢s de 36.000 millones de pesetas supondr¨¢ el coste financiero necesario para, en un per¨ªodo de 10 a?os, saldar las deudas de los clubes profesionales de f¨²tbol, que se aproximan ya a los 21.000 millones, seg¨²n se?ala el plan de ordenaci¨®n y saneamiento elaborado por la Liga Profesional.Este plan fue entregado ayer a los dirigentes de los clubes de Primera Divisi¨®n, en la reuni¨®n informativa que celebraron, convocada por su patronal, la Liga Profesional. Las deudas de los clubes profesionales, 18 de Primera Divisi¨®n; 20, de Segunda y 40, de Segunda B, ser¨¢n saldadas con el dinero que percibir¨¢n del 3,5% de la recaudaci¨®n de las quinielas.
Este plan de sanearmiento, que se conoce ya como Plan Bar¨®, debido al presidente de la Liga Profesional, Antonio Bar¨®, fue elaborado seg¨²n los datos aportados por las auditor¨ªas realizadas a todos los clubes profesionales. Estas auditor¨ªas, realizadas el pasado mes de agosto, demostraron que los clubes profesionales, en una sola temporada, la ¨²ltima de 198485, se endeudaron en casi 5.000 millones de pesetas m¨¢s.
La cifra exacta de las deudas de los clubes profesionales a 30 de junio de 1985, seg¨²n los datos de sus auditor¨ªas, se eleva a 20.727.041.112 pesetas, de las que 14.355.981.000 corresponden a Primera Divisi¨®n; 3.715.343.000, a Segunda; y 2.655.717.000, a Segunda B.
El Comit¨¦ Ejecutivo de la Liga Profesional, al elaborar el plan Bar¨®, que supone el saldo total de las deudas de los clubes, tiene en cuenta la cifra estimativa que percibir¨¢ para ello de las quinielas en las diez pr¨®ximas temporadas, desde la de 1985-86 hasta la de 1994-95, plazo previsto para pagar los d¨¦bitos.
Quinielas
En ese per¨ªodo de tiempo, la Liga Profesional estima que recibir¨¢ de las quinielas un total aproximado de 58.000 millones de pesetas, de los que 42.000 corresponder¨¢n al 2,5% destinado expresamente al pago de las deudas, y 16.000, al 1% que reciben los clubes por aportar su nombre a los boletos y que tambi¨¦n se destinar¨¢ a pago de los d¨¦bitos de aquellos equipos que lo requieran, que son los m¨¢s endeudados.La Primera Divisi¨®n recibir¨¢ cada temporada el 1,7315%; la Segunda, el 0,4480%, y la segunda B, el 0,3202%, de 2,5% de los ingresos totales de las quinielas para pagar sus respectivas deudas.
Seg¨²n los ingresos estimativos del 2,5% de las quinielas, los clubes de Primera Divisi¨®n, para pagar su deuda total de 14.441.329.000 pesetas en diez a?os, necesitar¨¢n aproximadamente 25.500 millones; los de Segunda, con una deuda de 3. 100 millones, m¨¢s de 6.500 millones; y los de Segunda B, con unos d¨¦bitos de m¨¢s de 2.500 millones, casi 4.700.
Las deudas de los clubes profesionales, por tanto, pueden saldar se en un per¨ªodo de 10 a?os, para lo que necesitar¨¢n recibir de las quinielas, en ese per¨ªodo, mas de 36.000 millones. Esta cifra es posible conseguirse de las quinielas, ya que la Liga Profesional estima que recibir¨¢ de ellas, en esos 10 a?os, unos 58.000 millones de pesetas, al incluir en esta cantidad los porcentajes del 2,5% y del 1%.
La Liga Profesional, partidaria de que todos los clubes de la misma categor¨ªa reciban id¨¦ntica cantidad para evitar la injusticia de que el mayor deudor pueda recibir m¨¢s dinero, estima que cada equipo de los 18 de Primera Divisi¨®n, en 10 a?os, percibir¨¢ m¨¢s de 1.800 milloones de pesetas; los de Segunda, casi 614; y los de Segunda B, m¨¢s de 178.
Los cap¨ªtulos que comprenden las deudas de los clubes profesionales son los siguientes: a Hacienda, 4.276 millones; a la Banca Oficial, 3.861; a la Banca Privada, 2.787; a sus directivos, 2.737; al personal, 2.374; a otros acreedores, 2.046; a organismos oficiales, 1.010; a la Seguridad Social, 850; a proveedores, 650; y a varios, 133.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.