Jane Fonda protagoniza la serie 'fabricante de mu?ecas', que se estrena hoy en TVE-1
Desde que en 1971 Jane Fonda leyera Fabricante de mu?ecas, novela escrita por Harriette Arnow en 1954 (y la que fund¨® su prestigio literario), la idea de interpretar a la hero¨ªna, la ¨ªntegra y valerosa Gertie Nevels, permaneci¨® obsesivamente en su cabeza. La tenacidad de que siempre ha hecho gala la actriz norteamericana dio sus frutos en 1979, fecha en la que, con su segundo oscar reci¨¦n ganado debajo del brazo, logr¨® convencer a los ejecutivos de la ABC para intervenir en el proyecto. Es verdad que a¨²n habr¨¢ dilaciones, pero nada que pueda con la obstinaci¨®n de Jane Fonda, convencida ¨¦sta, adem¨¢s, de que "si ella no hac¨ªa el filme no lo har¨ªa nadie".
Por fin, en 1983, participando en la producci¨®n con su propia compa?¨ªa (en la que es su socio Bruce Gilbert), IPC Films, el viejo y acariciado proyecto comienza a ser una realidad. Fabricantes de mu?ecas es la ¨²ltima parte de la trilog¨ªa (Mountain Path y Hunter's horn la preceden) que Harriette Arnow (1908, Wayne County) ambienta en su tierra natal, Kentucky. Son cinco generaciones de antepasados establecidos en esa zona monta?osa, las historias transmitidas de generaci¨®n en generaci¨®n y las propias vivencias de la autora en la granja de sus padres (maestros tambi¨¦n) Ia materia sobre la que establece su personal recorte mental del mundo.Una visi¨®n sombr¨ªa y aun tr¨¢gica de la historia de Am¨¦rica que trasciende ese primer plano regionalista. Un mundo en el que los hombres ven truncados sus sue?os y socavadas su dignidad y libertad personal ante el avance de la voraz y depredadora sociedad industrial, que en nombre de la civilizaci¨®n ha transgredido el pacto con la naturaleza y est¨¢ cavando su propia tumba. Es cierto que -piensa Arnow- frente a la sociedad urbana, degradada, quedan a¨²n en el ¨¢mbito rural gentes ¨ªntegras y con sentido de la dignidad personal, pero -y es aqu¨ª donde ,se justifica el car¨¢cter de leg¨ªtima tragedia que se le ha dado a Fabricante de mu?ecas-el proceso de destrucci¨®n terminar¨¢ por sumergirlo todo. Es la misma visi¨®n pesimista que tiene Gertie Nevels al final de la novela, la historia de una mujer de la monta?a de Kentucky y de su familia, trasplantados desde sus queridas tierras natales a una gran ciudad industrial en 1944, en los dif¨ªciles tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
Final deprimente
Gertie lucha denodadamente para mantener la integridad f¨ªsica y moral de los suyos en el ambiente adverso que le ha tocado vivir en Detroit. Pero la dura experiencia acaba con algunos de sus sue?os. De .alg¨²n modo, desde la lucidez acerca de los fundamentos de su propia existencia, se resigna, ante el horror del mundo en el que ella vive ahora. Un final, como se ve, un tanto deprimente (y que sigue sorprendiendo a una parte de los cr¨ªticos de la obra de Arnow, por "poco adecuado, incongruente") que Jane Fonda y su equipo de guionistas cambiaron sustancialmente.En la adaptaci¨®n televisiva ese l¨²gubre futuro que se abre a los ojos de Gertie se ilumina repentinamente con la providencial llegada de un marchante que, reconociendo su talento art¨ªstico, se compromete a comprarle todas las tallas que vaya esculpiendo. Con el dinero ahorrado podr¨¢ volver a su querido Kentucky y comprar la anhelada granja.
Fidelidad al original
Fuera de esta alteraci¨®n, la intenci¨®n de los guionistas, el veterano actor Hume Cronyn y la escritora Susan Cooper, fue la de mantener se firmemente pegados a la letra del original. Para ambos ¨¦sta era su primera experiencia televisiva y la oportunidad de responder al desaf¨ªo de condensar en tres horas de filmaci¨®n la enorme cantidad de material contenido en Fabricante de mu?ecas (Millard Lampell hab¨ªa realizado una primera versi¨®n que no satisfizo a Jane Fonda quien ten¨ªa su propia y firme idea. sobre el asunto). De hecho, una de las razones que decidieron a la actriz y productora de Fabricante de mu?ecas a abandonar su elitista desd¨¦n por el -medio televisivo fue -seg¨²n cuenta ella misma- el fracaso de varios guionistas en la tarea de comprimir las 600 p¨¢ginas de la novela a la duraci¨®n est¨¢ndar de un largometraje cinematogr¨¢fico.Tambi¨¦n Jane Fonda sucumbi¨® al encantamiento de la peque?a pantalla, un secreto a voces: "Cuando haces televisi¨®n, tienes oportunidades que no se tienen en ninguna otra parte, y una de ellas es llegar a una gran masa de gente". Conocida la convicci¨®n que la actriz norteamericana pone en todos sus trabajos, es f¨¢cil imaginar su aplicaci¨®n a la hora de recrear el personaje de Gertie Nevels. Un personaje que -en su opini¨®n- estaba muy lejos de todo lo interpretado por ella con anterioridad, pero con el que se identific¨® plenamente. Todo esfuerzo fue poco para meterse en la piel de esa mujer de Kentucky. Durante un temporada estuvo conviviendo con familia de granjeros de Arkansas y Kentucky (gente que encontr¨® a trav¨¦s de Dolly Parton) y compartiendo sus trabajos. Con id¨¦ntica intenci¨®n de dotar de autenticidad a su trabajo se dedic¨® a estudiar el acento de la regi¨®n, siguiendo las instrucciones del especialista en el tema Bob Easton (conocido por haber trabajado tambi¨¦n con otros actores), "capaz de distinguir las sutiles diferencias entre el acento de Kentucky y el de Tennessee". La trabajosa transcripci¨®n fon¨¦tica de todo el gui¨®n y las pr¨¢cticas ling¨¹¨ªsticas realizadas por la actriz mientras buscaba localizaciones para el rodaje (Chicago y Tennessee) dieron, sin embargo, un resultado no siempre bien recibido por la cr¨ªtica. La propia Jane Fonda reconoce que "no es buena con los acentos".
Premio Emy
Daniel Petrie, forjado como realizador en el medio televisivo (ha dirigido episodios de las series Los defensores, Marcus Welby, Centro m¨¦dico, McMillan y Sra., etc¨¦tera) y disfrutando generalmente del aplauso de la cr¨ªtica y del p¨²blico (consigui¨® el Premio Emmy por su telefilme Eleanor Franklin en la Casa Blanca), se encarg¨®, con su innegable oficio, de llevar a buen puerto esta primera producci¨®n televisiva de Jane Fonda. Cont¨® para ello con un buen plantel de actores, entre los que cabr¨ªa destacar a Levon Hel¨ªn (Clovis, el marido de Gertie) y a Geraldine Page, que interpreta a uno de los exc¨¦ntricos personajes a los que parece estar abonada.Fabricante de mu?ecas se emite hoy a las 21.40 horas por TVE-1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.