El Ayuntamiento renunciar¨¢ a construir una torre de 13 pisos en un solar municipal
La Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid estudia una modificaci¨®n del estudio de detalle sobre un solar de propiedad municipal de la calle de Santa Engracia para reducir en cinco alturas (de 13 a 8) el m¨¢ximo edificable (v¨¦ase EL PA?S del 4 de noviembre pasado). El solar saldr¨¢ a concurso-subasta con un precio base de 1.200 millones de pesetas. Los concejales del PCE hab¨ªan anunciado medidas jur¨ªdicas para conseguir la suspensi¨®n del proyecto, que en su opini¨®n "contiene transgresiones de la normativa urban¨ªstica".
Enrique Bardaj¨ª, gerente de Urbanismo, explic¨® ayer que se estudia la posibilidad de reducir alturas tras las observaciones formuladas por los grupos Popular y Comunista. Precis¨®, sin embargo, que su opini¨®n es contraria, puesto que "no hablamos de una torre desproporcionada sino de un elemento que hubiera dado dignidad al espacio". El estudio de detalle se presentar¨¢ a la comisi¨®n de urbanismo el proximo d¨ªa 26 para su aprobaci¨®n y posteriormente ser¨¢ llevado al pleno del Ayuntamiento.El solar, limitado por las calles de Santa Engracia, Bret¨®n de los Herreros y R¨ªos Rosas, tiene una superficie total de 13.873 metros cuadrados y ahora est¨¢ ocupado por el dep¨®sito municipal de muebles y un parque de bomberos, catalogado como inmueble a proteger, que no se derribar¨¢.
El grupo de concejales del PCE hab¨ªa declarado que el edificio de 13 plantas ser¨ªa ilegal y que la Administraci¨®n municipal "ha primado los criterios de tesorer¨ªa sobre los urban¨ªsticos. La subasta del solar tendr¨¢ como consecuencia la construcci¨®n en la zona de pisos de precios exorbitantes". A juicio del PCE, se deb¨ªa suspender la aprobaci¨®n del estudio de detalle y reconsiderar el proyecto sobre la base de realizar un programa de viviendas de protecci¨®n oficial, as¨ª como incrementar las zonas ajardinadas.
Bardaj¨ª neg¨® que la operaci¨®n pueda calificarse de especulativa, puesto que no se va a construir m¨¢s de lo permitido y "el dinero que se saque de la venta del solar se utilizar¨¢ para suplir las deficiencias de la zona sur de Madrid". El gerente asegur¨® que no se agota la edificabilidad autorizada en el solar, que es de 50.000 metros cuadrados, y s¨®lo se construyen 30.000.
El Ayuntamiento ya intent¨® poner en venta el solar en 1975, siendo alcalde Miguel ?ngel Garc¨ªa Lomas. La operaci¨®n tuvo que suspenderse por la fuerte oposici¨®n vecinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.