Espa?a apoyar¨¢ en Luxemburgo una diplomacia com¨²n europea
Espa?a apoyar¨¢ en el pr¨®ximo Consejo Europeo de Luxemburgo las posiciones m¨¢s ambiciosas a favor de la creaci¨®n de una pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n europeas, seg¨²n prev¨¦n cualificadas fuentes diplom¨¢ticas espa?olas. El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, asistir¨¢ por segunda vez a este Consejo, que se reunir¨¢ en Luxemburgo los pr¨®ximos 2 y 3 de diciembre. Las posiciones espa?olas al respecto son cercanas a las de los pa¨ªses del Benelux e Italia y muy lejanas a las de Dinamarca, Grecia y el Reino Unido.Para preparar el Consejo Europeo -compuesto, semestralmente, por los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad-, llega hoy a Madrid el primer ministro de Luxemburgo -presidente de turno de la CEE durante este semestre-, Jacques Santer. El mandatario luxemburgu¨¦s est¨¢ realizando una gira por los diez pa¨ªses de la Comunidad y visitar¨¢ tambi¨¦n las capitales de los dos nuevos miembros: Espa?a y Portugal.
Adem¨¢s de cuestiones econ¨®micas comunitarias, el Consejo Europeo estudiar¨¢ en Luxemburgo los puntos de vista de los diez pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea sobre la situaci¨®n del di¨¢logo Este-Oeste tras la cumbre de Ginebra, los procesos de cooperaci¨®n tecnol¨®gica y el proyecto de nuevo tratado sobre pol¨ªtica exterior y, de seguridad. Este proyecto de tratado, que deber¨¢ de ser estudiado en la cumbre de Luxemburgo, ha suscitado tres tipos de posiciones entre los diez. Por un lado se encuentran pa¨ªses como Dinamarca, Grecia,y el Reino Unido, que pretenden que el nuevo tratado sirva para recoger una serie de pr¨¢cticas ya existentes entre los miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea, cuyas diplomacias se intercambian informaci¨®n y medios t¨¦cnicos.
Espa?a respalda las posiciones del grupo m¨¢s radicalmente europe¨ªsta -en el que est¨¢n tambi¨¦n los pa¨ªses del Benelux e Italia-, que trata de buscar una pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n. En una situaci¨®n intermedia entre ambas posiciones se encuentran Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania. Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas estiman que ¨¦stas posiciones espa?olas son coherentes con el dec¨¢logo de paz y seguridad de Felipe Gonz¨¢lez.
Uno de los puntos del dec¨¢logo del presidente del Gobierno espa?ol prev¨¦ la incorporaci¨®n de Espa?a a la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), organismo de vida latente que el proyecto de tratado que se discutir¨¢ en Luxemburgo considera id¨®neo para los pa¨ªses de la CEE que pretendan profundizar en la cooperaci¨®n en materia de seguridad dentro del ¨¢mbito europeo.
Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas consideran, no obstante, que el proceso de acercamiento de Espa?a a esta organizaci¨®n est¨¢ dificultado por los problemas de identidad y las normas de ingreso que la propia organizaci¨®n posee.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.