Gonz¨¢lez asegura que decidir¨¢ unilateralmente reducir las tropas norteamericanas si fracasa la negociaci¨®n
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, asegur¨® ayer que la reducci¨®n de tropas norteamericanas en Espa?a se producir¨¢ mediante negociaci¨®n con Estados Unidos; "y si no", precis¨®, "porque mi Gobierno lo decidir¨¢". Gonz¨¢lez se mostr¨® seguro de ganar el refer¨¦ndum sobre la permanencia en la Alianza Atl¨¢ntica, "porque se va a dar una prueba importante de madurez de los ciudadanos". Tambi¨¦n inform¨® que el Gobierno har¨¢ "una campa?a espec¨ªfica para el refer¨¦ndum" sobre la OTAN, que tendr¨¢ una duraci¨®n de entre 7 y 20 d¨ªas, siguiendo los preceptos legales.
Gonz¨¢lez, en unas declaraciones en los pasillos de las Cortes, se refiri¨® a la inminente reanudaci¨®n de negociaciones con Estados Unidos para la reducci¨®n de tropas en Espa?a, negociaciones que se desarrollar¨¢n los pr¨®ximos d¨ªas 9 y 10 diciembre. Tras hablar de la necesidad de proceder a "un ajuste", porque el actual acuerdo con EE UU tiene su origen en 1953 y se ha quedado obsoleto, y porque Espa?a est¨¢ ahora comprometida en la seguridad multilateral de Occidente, el presidente del Gobierno dijo tajantemente que esta reducci¨®n de tropas "est¨¢ asegurada". "Les puedo asegurar por anticipado una cosa, y no la quiero decir gratuitamente: esa reducci¨®n se producir¨¢ negociadamente; y si no, porque mi Gobierno lo decidir¨¢".Los primeros acuerdos hispano-norteamericanos fueron firmados en 1953. El actual convenio entre Espa?a y EE UU fue suscrito el 2 de julio de 1982 -sustituy¨® al tratado que estuvo vigente hasta dos meses antes- y tiene validez hasta el a?o 1988.
Felipe Gonz¨¢lez, abordado ayer por los informadores en los pasillos del Congreso de los Diputados, aprovech¨® la ocasi¨®n para reiterar que celebrar¨¢ el refer¨¦ndum. El presidente se mostr¨® segur¨® "de que se va a ganar. Porque estoy convencido de estar defendiendo los intereses de Espa?a", dijo. Admiti¨®, no obstante, que "todav¨ªa hay ciudadanos que no han percibido hasta el ¨²ltimo extremo la situaci¨®n en la que estamos", y record¨® que Espa?a lleva ya "casi cuatro a?os en la Alianza". Luego, repiti¨® su propuesta de permanencia en la organizaci¨®n atl¨¢ntica contenida en el dec¨¢logo formulado en octubre del pasado a?o, y resalt¨®: "Estoy ofreciendo un paquete de cosas que es el que m¨¢s responde a los intereses nacionales".
El presidente atac¨® las posiciones de la derecha y de la izquierda cuando critican al Gobierno en cuestiones de seguridad exterior. A la izquierda, porque "hay gente que dice que est¨¢ a favor del refer¨¦ndum y, sin embargo, no querr¨¢ que se cumpla la ley", refiri¨¦ndose probablemente al car¨¢cter consultivo que tienen las consultas populares, seg¨²n prev¨¦ la ley org¨¢nica del refer¨¦ndum de 1980. Con respecto a la oposici¨®n, conservadora y centrista, que critic¨® el que se haya aplazado hasta enero el debate parlamentario sobre seguridad exterior, que hab¨ªa quedado definitivamente fijado para diciembre, Gonz¨¢lez dijo que "cualquier persona responsable" ver¨ªa que enero es mejor mes para realizar este debate, porque primero se debe "acabar la tarea frente al ingreso en la CEE y celebrar las reuniones internacionales pendientes".
'Baza negociadora'
"Adem¨¢s", agreg¨®, "tenemos que hacer coincidir la fecha del debate con la elaboraci¨®n de la pregunta del refer¨¦ndum, con el pronunciamiento del Parlamento sobre la misma y con el decreto del Gobierno para convocar la consulta". Sin embargo , reconoci¨® que la oposici¨®n "tiene cierta raz¨®n" para hacer acusaciones de incumplimiento, a la vista de los aplazamientos que ha sufrido el citado debate.
La baza negociadora frente a EE UU, tras una pol¨¦mica que afect¨® incluso al car¨¢cter de los contactos con Washington (negociaci¨®n, dec¨ªan fuentes espa?olas, frente a simples conversaciones en el lenguaje de la parte estadounidense), es, sin duda, la que quiere esgrimir Gonz¨¢lez en el debate parlamentario de enero (el presidente habl¨® de "finales" de ese mes para realizar el debate). Tambi¨¦n esgrimir¨¢ la baza del ingreso formal en la CEE.
Pero, adem¨¢s, Felipe Gonz¨¢lez deber¨¢ hacer frente, el pr¨®ximo d¨ªa 21, a la reuni¨®n del comit¨¦ federal del PSOE, que estar¨¢ dedicada casi monogr¨¢ficamente a los problemas de seguridad general, y a la OTAN muy en particular. El comit¨¦, que fue aplazado respecto de su convocatoria inicial (los d¨ªas 7 y 8 de diciembre), deber¨¢ aprobar el documento sobre paz y seguridad en Espa?a, elaborado por una comisi¨®n espec¨ªfica de 16 personas.
Este documento expresar¨¢ por primera vez la posici¨®n oficial de los socialistas en materia de seguridad desde la celebraci¨®n del 30? congreso del partido, hace casi un a?o. Su texto fue modificado sustancialmente el pasado mes de octubre por la comisi¨®n ejecutiva federal del PSOE, que lo consider¨® "excesivamente entusiasta" en su atlantismo, seg¨²n admiti¨® un dirigente socialista. En su reuni¨®n de la semana pr¨®xima, la ejecutiva federal volver¨¢ a examinar el documento y, en su caso, a aprobarlo (en su d¨ªa se dijo oficialmente que hab¨ªa sido ya aprobado "con algunas enmiendas"), antes de que sea votado por el comit¨¦ federal.
Los 20 integrantes de la corriente cr¨ªtica Izquierda Socialista que pertenecen al comit¨¦ federal se reunir¨¢n el pr¨®ximo domingo para estudiar su posici¨®n ante esta reuni¨®n del comit¨¦ federal, la primera que se celebra desde el mes de junio; entonces se excluyeron espec¨ªficamente del orden del d¨ªa los temas internacionales "para ser abordados m¨¢s adelante". Se espera que, en su intervenci¨®n en el Club Siglo XXI, el pr¨®ximo lunes, el secretario de organizaci¨®n del PSOE, Txiqui Benegas, anticipe las l¨ªneas maestras del reelaborado documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.