Las Naciones Unidas no respetan el derecho de autodeterminaci¨®n, seg¨²n Londres
El Gobierno brit¨¢nico acus¨® ayer a las Naciones Unidas de no respetar el derecho de autodeterminaci¨®n, "uno de los principios fundacionales" de la organizaci¨®n, y manifest¨® que el resultado de la votaci¨®n sobre las Malvinas "no afectar¨¢ a su determinaci¨®n de cumplir su compromiso" hacia los habitantes de las islas Malvinas (Falkland para los brit¨¢nicos).La reacci¨®n brit¨¢nica a la resoluci¨®n de la Asamblea General, que insta al Reino Unido y a Argentina a iniciar conversaciones sobre "todos los aspectos" del futuro de las Malvinas, fue hecha p¨²blica ayer, poco despu¨¦s de conocerse el resultado de la votaci¨®n, por medio de una declaraci¨®n oficial del secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe. Al mismo tiempo, fuentes oficiales brit¨¢nicas han expresado a EL PAIS el "desencanto" de Londres por la votaci¨®n favorable a la resoluci¨®n por parte de varios pa¨ªses europeos aliados del Reino Unido.
Francia, Italia, Grecia y Espa?a -que tambi¨¦n tiene un problema de descolonizaci¨®n peridiente-, votaron en contra de las tesis brit¨¢nicas. La Rep¨²blica Federal de Alemania, cuyo canciller, Helmut Kohll, se reuni¨® el mi¨¦rcoles con la primera ministra, Margaret Thatcher, vot¨® en contra de la resoluci¨®n. Las fuentes informantes expresaron a este peri¨®dico la "contrariedad" del Gobierno brit¨¢nico por "la totalidad de la votaci¨®n".
Howe manifest¨® que el Reino Unido "no puede ocultar su desencanto ante el hecho de que la ONU haya dejado de mantener el derecho de autodeterminaci¨®n, uno de sus principios fundamentales, para a?adir que el resultado de la votaci¨®n "no afectar¨ªa a la determinaci¨®n brit¨¢nica de cumplir su compromiso de respetar los derechos de los habitantes, al tiempo que trabajaba por unas mejores relaciones con Argentina". (EL PAIS publicar¨¢ el domingo una entrevista exclusiva con Howe, en la que el ministro de Exteriores explica con todo detalle la posici¨®n brit¨¢nica sobre el archipi¨¦lago).
En el turno de preguntas en la C¨¢mara de los Comunes, la primera ministra, Margaret Thatcher, afirm¨® que "cualquiera que crea que una moci¨®n conteniendo la frase 'negociaciones en todos los aspectos sobre el futuro de las Malvinas' no incluye la soberan¨ªa debe estar totalmente ido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asamblea General ONU
- Contactos oficiales
- Mediaci¨®n internacional
- Conferencias internacionales
- Argentina
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Malvinas
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Europa occidental
- ONU
- Negociaciones paz
- Guerra
- Proceso paz
- Am¨¦rica
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Conflictos