Juzgados los cuatro concejales de HB que iniciaron la 'guerra de las banderas'
Los cuatro concejales de Herri Batasuna de Tolosa juzgados ayer ante la Audiencia Provincial de Guip¨²zcoa por un presunto delito de ultraje a la bandera espa?ola en julio de 1983 negaron ante el juez haber tenido ¨¢nimo de ofender a la ense?a nacional y se proclamaron "exclusivamente" vascos. "No somos franceses, espa?oles ni indios", subrayaron. En l¨ªnea con sus intervenciones, su ahogado defensor, ??igo Iruin, calific¨® la vista como "un juicio a todo el pueblo de Tolosa".
El fiscal, en un tono estrictamente t¨¦cnico, pidi¨® una pena de seis a?os de prisi¨®n mayor para cada uno de los acusados, aunque se?al¨® que le parec¨ªa una pena excesiva para el delito que se juzgaba. El juicio qued¨® listo para sentencia.Los acusados -Xabier Salazar, Koldo Imaz, Jes¨²s Mar¨ªa Aguirre e Ignacio Aguirre- hab¨ªan incurrido presuntamente en el delito de ultraje a la bandera espa?ola al decidir el env¨ªo de la ense?a nacional al Ministerio el Interior en un pleno municipal celebrado el 4 de julio de 983, en el que el resto de los grupos opt¨® por la abstenci¨®n.
La decisi¨®n del Ayuntamiento de Tolosa marc¨® entonces el inicio de una serie de actuaciones pol¨ªticas conflictivas, que se generalizaron posteriormente a lo largo de ese verano y que fueron bautizadas con el t¨ªtulo de guerra de las banderas.
Adem¨¢s de los seis a?os de prisi¨®n mayor, pena m¨ªnima que prev¨¦ la ley para este tipo de delitos, el fiscal solicita, adem¨¢s, seis a?os de inhabilitaci¨®n en los cargos que ocupan los acusados. El ministerio fiscal, sin embargo, se dirigi¨® ayer a la sala pidiendo que la sentencia tenga en cuenta la, a su juicio, desproporci¨®n existente entre la pena y el hecho delictivo. M¨¢s inconcreto, el fiscal Javier Zaragoza solicit¨® que, en el caso de que se haga efectiva la condena, sea aplicado el art¨ªculo 2 del C¨®digo Penal, que faculta a la presidencia para reducir la pena.
Uno de los procesados, Jes¨²s Mar¨ªa Aguirre, ocasional portavoz de HB del Ayuntamiento de Tolosa, manifest¨®, a preguntas de la defensa, que la frase "Espa?a no es la patria de los vascos", contemplada en el acuerdo municipal del 4 de julio de 1983, est¨¢ inspirada en el principio de Sabino Arana: "Euskadi es la patria de los vascos". Al hilo de esta argumentaci¨®n, el concejal se?al¨®: "Los vascos tenemos una bandera y una identidad, y no podemos tener dos. No somos espa?oles", apostill¨®. Otro de los concejales, Ignacio Aguirre, afirm¨®, dentro del mismo esquema argumental, que la defensa de la identidad vasca exige necesariamente la independencia del pueblo vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.