Los efectos de la interleukina
La regulaci¨®n del sistema inmune por factores hormonales llamados interleukinas es en la actualidad una de las ¨¢reas de investigaci¨®n m¨¢s activas en el campo de la inmunolog¨ªa, aunque su desarrollo es muy reciente.Sus inicios se remontan a 1976, cuando el cient¨ªfico norteamericano Robert Gallo describi¨® que el l¨ªquido sobrenadante de linfocitos estimulados era capaz de inducir el crecimiento continuado de linfocitos T (subtipo de linfocitos), aisl¨¢ndose el factor responsable de la proliferaci¨®n de los mismos, al que se denomin¨® posteriormente interleukina 2 (IL2). Se pens¨® que esto podr¨ªa conducir a la inmortalizaci¨®n de dichas c¨¦lulas T.
Manuel Ortiz de Land¨¢zuri, jefe de la secci¨®n de Inmunolog¨ªa del hospital de la Princesa, de Madrid, que trabaja actualmente en la producci¨®n y estudio de las funciones y mecanismos de las IL2, explica que, "aunque no completamente conocido, el esquema m¨¢s aceptado para explicar la respuesta de los linfocitos T al est¨ªmulo de ant¨ªgenos agresores como los de los virus consiste en dos etapas. En primer lugar, una de activaci¨®n de las c¨¦lulas T, seguida de una segunda de proliferaci¨®n de las mismas. Tras el est¨ªmulo de un ant¨ªgeno extra?o al organismo, ciertas c¨¦lulas T v¨ªrgenes (no activadas) adquieren en su superficie receptores espec¨ªficos para la IL2".
Por otra parte, la IL2 es producida por otra serie de linfocitos T, previa activaci¨®n de los mismos por est¨ªmulos antig¨¦nicos y por la llamada ILI (otra interleukina producida por unas c¨¦lulas del organismo llamadas macr¨®fagos).
El resultado final consiste en que la IL2 as¨ª producida act¨²a sobre sus receptores espec¨ªficos en las c¨¦lulas T, produci¨¦ndose la proliferaci¨®n de dichos linfocitos. Steven Rosemberg observ¨® que in vitro la interacci¨®n de la IL2 con linfocitos humanos normales produc¨ªa un efecto citot¨®xico (destrucci¨®n de varios tipos de c¨¦lulas tumorales).
Proceso
Este cient¨ªfico norteamericano incub¨® primeramente in vitro linfocitos T con IL2, de potencial citot¨®xico. Seguidamente inyect¨® in vivo dichos linfocitos citot¨®xicos a pacientes cancerosos estudiados por ¨¦l. Por ¨²ltimo, inyect¨® in vivo IL2 a dichos pacientes para que las c¨¦lulas T ya inyectadas siguieran creciendo y se continuara el efecto citot¨®xico.
No obstante, no es bien conocido el mecanismo de este fen¨®meno de producci¨®n del efecto citot¨®xico, as¨ª como tampoco lo son los mecanismos inmunol¨®gicos en el c¨¢ncer. Algunos investigadores llegan incluso a dudar que el sistema inmunitario juegue un papel esencial en el proceso defensivo contra el c¨¢ncer. La experiencia del equipo de Rosemberg es muy limitada a causa del reducido n¨²mero de pacientes tratados y el escaso tiempo de seguimiento de los mismos.
Por otra parte, el conocimiento de los efectos secundarios del empleo como medicamento de la IL2 no es tampoco completamente conocido. Hasta el momento tan s¨®lo se han observado problemas de retenci¨®n de l¨ªquidos en el organismo de los pacientes tratados.
Pese a que estas investigaciones todav¨ªa se encuentran en fase experimental y por tanto los resultados todav¨ªa no son evaluables con el rigor cient¨ªfico exigible, lo que sin duda pueden aportar es un mayor y mejor conocimiento de los fen¨®menos inmunol¨®gicos del organismo humano y los fisiopatol¨®gicos del proceso canceroso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.