Los futbolistas argentinos amenazan con una huelga general
El Sindicato de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) declarar¨¢ la huelga general de sus afiliados, a partir del pr¨®ximo d¨ªa 2 de enero, s¨ª los clubes no otorgan. la carta de libertad a un grupo de jugadores que la reclaman.
Seg¨²n el estatuto del futbolista argentino, aquellos jugadores que no renuevan sus contratos durante dos temporadas consecutivas en sus clubes -por desacuerdos generalmente econ¨®micos- quedan en libertad de acci¨®n" cumplido ese per¨ªodo.
El secretario general del sindicato, Carlos della Savia, dijo ayer a la Prensa local que "en caso de que los clubes no cumplan con los convenios firmados en ese sentido, inevitablemente el f¨²tbol profesional quedar¨¢ paralizado por una huelga".
Mientras algunos futbolistas que estaban en situaci¨®n de reclamar su carta de libertad han llegado a un acuerdo con los clubes para renovar contrato, en el ¨²ltimo momento, el caso del extremo Daniel Monroig, del club Estudiantes de Buenos Aires, de la segunda divisi¨®n, amenaza con provocar el paro de sus colegas.
Monroig declar¨® a Efe: "Los dirigentes de Estudiantes no han hablado conmigo, simplemente se han limitado a enviarme telegramas en los que me indican que debo renovar contrato, lo que no estoy dispuesto a hacer sin acordar primero las bases econ¨®micas". Y agreg¨®: "Nunca me hablaron de dinero y hasta manifestaron su intenci¨®n de hacerme firmar un convenio, por medio del cual Estudiantes de Buenos Aires cobrar¨ªa un porcentaje de mi futuro fichaje con otro club el a?o pr¨®ximo".
Fuentes del sindicato se?alaron anoche que "el caso de Monroig es el que puede desencadenar la huelga, porque el club no parece estar dispuesto a reconocer sus derechos [del deportista]".
Los futbolistas Guillermo Rodr¨ªguez y Enrique Borrelli, del Chacarita Juniors, tambi¨¦n est¨¢n a pocos d¨ªas de lograr su carta de libertad, aunque recientes entrevistas de ambos con la directiva del club parecen haber acortado las diferencias.
Mientras, uno de los clubes m¨¢s populares de argentina, el R¨¢cing de Buenos Aires, consigui¨® ascender a la primera divis¨®n, tras dos a?os en segunda que supusieron una ¨¦poca negra en su historial.
El R¨¢cing obtuvo el ascenso tras ganar el torneo octogonal en el que participan los ocho clubes clasificados inmediatamente detr¨¢s del campe¨®n de segunda divisi¨®n, Rosario Central, ascendido de forma autom¨¢tica.
Crisis en Chile
Por otra parte, seg¨²n informa France Presse, una crisis interna sacude el f¨²tbol chileno, cinco de cuyos principales equipos han abandonado la Asociaci¨®n Central de F¨²tbol, ACF, organismo que rige las competiciones profesionales. Los clubes que han tomado esta decisi¨®n son Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Cat¨®lica, Palestino y Uni¨®n Espa?ola. La crisis es consecuencia de los problemas econ¨®micos que afectan a los clubes. Los disidentes reprochan a la ACF su incapacidad para resolver la crisis econ¨®mica que les afecta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.