Los socialistas respaldan en solitario los estatutos de Ceuta y Melilla
Las fuerzas pol¨ªticas de Ceuta y Melilla, a excepci¨®n del PSOE, han reaccionado desfavorablemente ante la decisi¨®n gubernamental de aprobar los estatutos para Ceuta y Melilla sin contenido auton¨®mico. El Consejo de Ministros aprob¨® en su reuni¨®n del pasado viernes, los estatutos, que ser¨¢n ahora tramitados por las Cortes como proyectos de ley ordinarios. "No son en absoluto estatutos de autonom¨ªa", puntualiz¨® el portavoz del Gobierno, Javier Solana. Ambos prev¨¦n la constituci¨®n de asambleas sin competencia legislativa.
Con la aprobaci¨®n de los dos estatutos se completa la nueva organizaci¨®n territorial del Estado Espa?ol. Estos proyectos de estatuto incorporan para las dos ciudades un amplio cat¨¢logo de competencias en diversas materias, que incluyen urbanismo, obras p¨²blicas, agricultura y turismo y garantizan la subsistencia de las peculiaridades econ¨®mico-financieras de ambas ciudades. La soluci¨®n no recoge, en opini¨®n de amplios sectores de esas ciudades, el esp¨ªritu de la Constituci¨®n.El alcalde de Ceuta, Aurelio Puya, antiguo militante del PSOE y hoy apoyado por una mayor¨ªa de liberales, socialistas, independientes y aliancistas, declar¨® en conferencia de prensa que para ¨¦l no se trata de un proyecto de estatuto de autonom¨ªa, sino de "algo que tendr¨¢ que ver con la ley de R¨¦gimen Local", pero sin saber de qu¨¦ manera. "Me gustar¨ªa saber c¨®mo se puede hacer compatible esta instituci¨®n que se crea con el art¨ªculo de la Constituci¨®n que dice que Espa?a se instrumentaliza en una serie de instituciones como municipios, provincias y comunidades aut¨®nomas".
La ausencia de conversaciones con la Administraci¨®n central fue especialmente criticada por este alcalde. Alianza Popular, el Partido Comunista, el Partido Nacionalista Ceut¨ª, Centro Democr¨¢tico y Social, el Partido Reformista y el PDP critican de forma dura y tajante el proyecto de estatuto, pues consideran que es poco para las aspiraciones de los ceut¨ªes, informa . El ¨²nico partido satisfecho ha sido el Partido Socialista de Ceuta-PSOE.
El PSOE de Melilla se muestra igualmente contento por esta decisi¨®n del Consejo de Ministros. "El estatuto ha pasado de ser necesario a ser imprescindible", ha dicho un portavoz de esta fuerza. El Grupo Popular mantiene ciertas cautelas: "No se puede realizar todav¨ªa una valoraci¨®n definitiva". Un portavoz de Alianza Popular desvel¨® que, en las negociaciones que este partido hab¨ªa mantenido: con la Administraci¨®n, se hab¨ªa obtenido "la promesa formal" de incluir el t¨¦rmino "de autonom¨ªa" en su texto. Seg¨²n esos compromisos, los ayuntamientos respectivos tendr¨ªan que haber sido llamados a consulta ante de que el Consejo de Ministros decidiera su aprobaci¨®n.
La Uni¨®n de Melillenses Independientes "retira totalmente su apoyo al no admitir otro camino que el marcado por la disposici¨®n transitoria quinta de la Constituci¨®n", informa Avelino Guti¨¦rrez.
Esta disposici¨®n constitucional, tambi¨¦n evocada en Ceuta, se?ala que "las ciudades de Ceuta y Melilla podr¨¢n constituirse en comunidades aut¨®nomas si as¨ª lo deciden sus respectivos ayuntamientos mediante acuerdo adoptado por la mayor¨ªa absoluta de sus miembros, con la autorizaci¨®n de las Cortes Generales mediante una ley org¨¢nica en los t¨¦rminos previstos en el art¨ªculo l44".
El presidente de Uni¨®n del Pueblo Melillerisse (UPM), Jos¨¦ Imbroda, afirm¨® qu¨¦ su grupo no prestar¨¢ nunca el apoyo que se les pide, ya que para ellos "la ¨²nica v¨ªa auton¨®mica es la que marca la disposici¨®n transitoria quinta de la Constituci¨®n".
Juguete del PSOE
Miembros de UPM se entrevistar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 9 de enero en Madrid con el Defensor del Pueblo, Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez, y tienen solicitadas audiencias al presidente del Gobierno y a los presidentes del Congreso y del Senado.Las cr¨ªticas m¨¢s duras al estatuto las ha realizado el l¨ªder del colectivo musulm¨¢n y promotor del Partido de los Dem¨®cratas Melillenses, Aoinar Mohamedi Duddu, quien ha afirmado que el estatuto est¨¢ hecho a espaldas del colectivo musulm¨¢n, "ya que no define con exactitud qui¨¦n es melillense y no tiene en cuenta las peculiaridades culturales de un colectivo que engloba a m¨¢s de 20.000 personas".
Aomar ha calificado este proyecto de estatuto como "el ¨²ltimo juguete del PSOE", y ha manifestado su intenci¨®n de entrevistarse con el ministro de Administraci¨®n Territorial, F¨¦l¨ªx Pons, para exponerle la postura de los musulmanes melillenses ante el estatuto.
Este dirigente musulm¨¢n ten¨ªa previsto informar ayer en una asamblea convocada por su colectivo de las conversaciones mantenidas en Madrid con dirigentes gubernamentales, instituciones y sindicatos sobre la ley de Extranjer¨ªa, pero la reuni¨®n fue suspendida al recibirse una amenaza de colocaci¨®n de bomba, que result¨® falsa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.