El Parlamento cubano debate una ley que reconoce las libertades de conciencia y religi¨®n
El Parlamento cubano debati¨® ayer una ley en la que por primera vez se reconocen los derechos de los ciudadanos a profesar cualquier creencia y practicar sus cultos religiosos. La misma ley garantiza la libertad de asociaci¨®n, reuni¨®n y manifestaci¨®n. La ley de asociaciones es una de las tres que se presentan a la aprobaci¨®n del Parlamento cubano en su sesi¨®n de fin de a?o.
En uno de sus apartados, la ley se?ala: "Nuestro pueblo socialista reconoce los derechos de reuni¨®n, manifestaci¨®n y asociaci¨®n, as¨ª como la libertad de conciencia y el derecho de cada uno a profesar cualquier creencia religiosa y a practicar, dentro del respeto a la ley, el culto de su preferencia".En la exposici¨®n de motivos del documento, aprobada tras numerosos debates, se dice que este reconocimiento "constituye una apertura legal necesaria en la continuidad y desarrollo del trabajo con las asociaciones cient¨ªficas, t¨¦cnicas, culturales, deportivas, de amistad y otras de inter¨¦s social". Aunque no se menciona expresamente a las asociaciones religiosas, se inform¨® que ¨¦stas estar¨¢n incluidas en una ley especial de culto que ya est¨¢ en preparaci¨®n.
En la sesi¨®n parlamentaria, en la que participan 473 de los 499 diputados que representan a los 169 municipios del pa¨ªs, tambi¨¦n se analiz¨® un informe del Ministerio de Justicia que expone los proyectos futuros. Entre ellos, seg¨²n el informe, se propone el establecimiento de condiciones institucionales de control que permitan a los tribunales aplicar con mayor eficacia sanciones alternativas a la privaci¨®n de libertad y, en el caso de los abogados, fortalecer la defensa de los acusados.
El l¨ªder cubano, Fidel Castro, ha iniciado en los ¨²ltimos meses un per¨ªodo de di¨¢logo con las autoridades de la Iglesia cat¨®lica cubana y de valorizaci¨®n de las creencias religiosas, pese a que la Constituci¨®n socialista cubana se declara atea.
El presidente de la Conferencia Episcopal Cubana, monse?or Adolfo Rodr¨ªguez afirm¨®, durante su participaci¨®n en el s¨ªnodo extraordinario de obispos de este mes en Roma, que existen posibilidades de que el papa Juan Pablo II incluya a su pa¨ªs en una pr¨®xima gira por Am¨¦rica. Monse?or Rodr¨ªguez confirm¨® un acercamiento entre la Iglesia y el Estado en Cuba y destac¨® cuatro signos relevantes de este proceso: la "sensible disminuci¨®n de dificultades para los creyentes a causa de su fe", la creaci¨®n de una oficina de asuntos religiosos dependiente del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de Cuba, la invitaci¨®n a la Iglesia para participar en el debate sobre la deuda externa y los dos encuentros sostenidos por Castro con todos los obispos cubanos en los ¨²ltimos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.