Israel amenaza directamente al grupo de Abu Nidal
El ministro israel¨ª de Defensa, Yitzhak Rabin, acus¨® ayer al grupo de Abu Nidal de ser probablemente el autor de los dos atentados simult¨¢neos que el viernes causaron 18 muertos en los aeropuertos de Roma y Viena. En una entrevista concedida ayer a la televisi¨®n norteamericana, Rabia sugiri¨® que Israel responder¨¢ a los ataques al afirmar que su pa¨ªs har¨¢ lo que considere "vital" para sus intereses en su "cont¨ªnua guerra" contra el terrorismo. Expertos israel¨ªes afirmaron que el objetivo central de las represalias de Israel debe ser el grupo de Abu Nidal.
"Es evidente que Israel tomar¨¢ serias represalias por los dos atentados de Roma y Viena. Especialmente, se sancionar¨¢ al responsable directo, Abu Nidal; a su estado mayor y a sus protectores, Siria y Libia", afirm¨® en Tel Aviv un diplom¨¢tico occidental estrechamente vinculado con el Ministerio de Defensa.En Washington, mientras tanto, se tem¨ªa una respuesta violenta de Israel que pudiera suponer nuevas trabas al delicado proceso de paz en la zona. Medios period¨ªsticos israel¨ªes, sin embargo, dijeron que funcionarios oficiales norteamericanos se mostraron, en privado, favorables a una posible represalia, israel¨ª contra Libia.
Portavoces oficiales nortearnericanos, aunque no lo dicen claramente, se muestran convencidos de que la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), de Arafat, no est¨¢ implicada en los atentados contra la aerol¨ªnea israel¨ª El Al, por lo que han insistido ante Israel en que se busque espec¨ªficamente a los responsables del doble atentado.
Para los servicios especializados israel¨ªes, todo parece acusar al grupo de Abu Nidal. No solamente por haber reivindicado el atentado, sino por el m¨¦todo utilizado: lanzamiento de granadas y disparos indiscriminados con fusiles ametralladoras para causar la m¨¢xima cantidad de v¨ªctimas. La misma t¨¦cnica fue empleada en los atentados contra las sinagogas de Viena, en 1981, y Roma, en 1982.
Seg¨²n los israel¨ªes, Abu Nidal goza de cierta libertad de movimientos y dispone de casas de seguridad no s¨®lo en Libia y Siria, sino en varios pa¨ªses europeos -como Grecia, Austria, Chipre, Italia y Espa?a- donde las pol¨ªticas pro OLP han permitido que se desarrolle alguna infraestructura palestina.
La conexi¨®n libia
Los expertos militares israel¨ªes estiman que, dado que el grupo de Abu Nidal tiene peque?as instalaciones en Siria, Libia y L¨ªbano y no un gran cuartel general como el que posee Arafat en T¨²nez, ser¨¢. m¨¢s dif¨ªcil la venganza. "El m¨¦todo usual de represalias utilizado por Israel (el bombardeo a¨¦reo) no sirve en este caso", dijo Zeev Schiff, corresponsal de defensa del peri¨®dico Haaretz y uno de los m¨¢s prestigiosos analistas militares de Israel. Ariel Merari, experto del Centro de Estudios Estrat¨¦gicos de Tel Aviv, opin¨®, por su parte, que Abu Nidal no es inmune a una represalia, "aunque ser¨¢ un poco m¨¢s dif¨ªcil encontrarlo". ."Abu Nidal es un ser humano y tan vulnerable a las balas como cualquier otro hombre", dijo Merari.Para Israel, Libia es en la actualidad el verdadero protector de Abu Nidal, aunque el terrorista palestino no haya roto totalmente sus relaciones con Siria.
[La agencia oficial libia, Jana, calific¨® ayer los atentados de Roma y Viena de "operaciones her¨®icas ejecutadas por los hijos de los m¨¢rtires de los campos de Shabra y Chatila" y conden¨® a los reg¨ªmenes ¨¢rabes que han condenado estos actos, especialmente a T¨²nez, Egipto y Jordania.]
Inicialmente, el grupo instal¨® su cuartel general en Irak, pero lo abandon¨® cuando el r¨¦gimen iraqu¨ª, en 1981, comenz¨® a dar muestras, de mayor moderaci¨®n y realismo pol¨ªtico. Se traslad¨® entonces a Siria, pa¨ªs que en esa fecha estaba a la vanguardia de la oposici¨®n, contra el Estado de Israel. Entre 1981 y 1985 el grupo se mantuvo bajo la protecci¨®n siria, pero a mediados de este a?o los servicios israel¨ªes detectaron un estrechamiento de los contactos con Libia, justo cuando el presidente sirio, Hafez el Asad, iniciaba su acercamiento con el reino de Jordania e, indirectamente, con Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.