Inaugurado en Valencia "un gran banquete de arte" de Julio Gonz¨¢lez
La exposici¨®n del artista catal¨¢n Julio Gonz¨¢lez, fallecido en 1976, que se inaugur¨® ayer en el edificio g¨®tico de la Lonja de Valencia, est¨¢ dispuesta como "un gran banquete de arte", y contiene sus piezas m¨¢s representativas. Est¨¢ integrada por la parte m¨¢s interesante de la colecci¨®n de esculturas y dibujos que compr¨® a sus herederos la Generalitat valenciana con destino al futuro Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), junto a cuatro tallas de especial inter¨¦s procedentes de colecciones particulares y museos extranjeros.
La exposici¨®n se mantendr¨¢ durante un mes. La muestra de Gonz¨¢lez no tiene precedentes en Espa?a. Coincide en el tiempo, adem¨¢s, con otros acontecimientos importantes en este campo, de entre los cuales el m¨¢s destacable es la exposici¨®n de obras del pintor Manuel Millares que se inaugura hoy en las galer¨ªas Theo y Cuatro.La exposici¨®n de Millares es, por su magnitud, un acontecimiento infrecuente desde la desaparici¨®n, en 1976, del pintor canario, fundador del grupo El Paso. Est¨¢ integrada por ocho trabajos en arpillera procedentes de la colecci¨®n de su viuda, Elvireta Escobio, y del fondo de la galer¨ªa, a las que hay que sumar una m¨¢s, propiedad de la Consejer¨ªa de Cultura de la Generalitat valenciana, junto a gouaches y dibujos.
Esta muestra no empa?a, sino complementa la magna exposici¨®n de Julio Gonz¨¢lez, a cuya inauguraci¨®n asisti¨® ayer el ministro de Cultura, Javier Solana.
Lo que est¨¢ expuesto durante un mes en la Lonja de Valencia son 32 esculturas del artista propiedad de la Generalitat y las cuatro procedentes del extranjero, junto a 60 dibujos tambi¨¦n pertenecientes al Gobierno aut¨®nomo valenciano.
Selecci¨®n de calidad
Se ha intentado ofrecer una selecci¨®n basada en criterios de calidad del fondo adquirido en Francia el pasado mes de junio por la Generalitat valenciana en 417 millones de pesetas. Ese fondo comprende 36 esculturas, 10 placas de cobre, 62 dibujos y 10 pinturas de Julio Gonz¨¢lez, as¨ª como 100 dibujos de su hermano Joan y 11 pinturas de Roberta Gonz¨¢lez, hija de Julio y esposa de Hans Hartung.La exposici¨®n de la Lonja, que incluye severas medidas de seguridad dado el elevado valor de las obras, se configura, seg¨²n Jos¨¦ Vicente Monz¨®, uno de los encargados de su montaje, como "un gran banquete de arte". Lo gastron¨®mico no es s¨®lo una met¨¢fora, puesto que la mayor parte de las piezas se hallan dispuestas en dos largas mesas, sobre blancos manteles de hilo, para ser contempladas desde unos bancos met¨¢licos, seg¨²n dise?o de Tusquets, en los que se pueden sentar los visitantes.
Los dibujos est¨¢n situados en unas mesas laterales cubiertas por vidrios y dise?adas por Carles Salvadores, a modo de aperitivo de los platos m¨¢s fuertes que son las tallas. Como obras m¨¢s importantes est¨¢n expuestos L'homme cactus I (1939), de la colecci¨®n de Carmen Mart¨ªnez y Vivianne Grimminger, herederas del autor; el Grand personnage debout (1935), perteneciente a la Fundaci¨®n Maeght, de Sant-Paul (Francia), y Le r¨¨ve, le baiser (1931-1934), del centro Georges Pompidou, de Par¨ªs.
Todas estas esculturas son tallas originales en hierro. En lugar destacado hay otras dos, de gran tama?o y menor valor por ser fundiciones. De especial tratamiento, aunque situada sobre una de las mesas, recibe el molde en yeso de la Petite Montserrat ¨¦tay¨¦e, encerrada en un cubo de vidrio.
Las obras del edificio que se llamar¨¢ Fundaci¨®n Julio Gonz¨¢lez, fueron adjudicadas el pasado d¨ªa 30 de diciembre a la empresa Dragados y Construcciones. Est¨¢ previsto que se inicien el pr¨®ximo mes de marzo y que concluyan en marzo de 1987. En este centro se expondr¨¢n permanentemente obras pl¨¢sticas modernas y contempor¨¢neas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.