UGT pretende crear el banco de los trabajadores
Uni¨®n General de Trabajadores impulsar¨¢ la creaci¨®n de un banco de los trabajadores, a partir del pr¨®ximo congreso confederal, que tendr¨¢ lugar en los primeros d¨ªas de abril, seg¨²n un proyecto de ponencia presentado por la ejecutiva confederal. El congreso, de acuerdo con estos documentos, insistir¨¢ en su oposici¨®n a la permanencia en la OTAN.
La propuesta de ponencia presentada por la ejecutiva confederal para su aprobaci¨®n al congreso mandata a sus ¨®rganos de direcci¨®n para que inicien los tr¨¢mites que permitan la participaci¨®n de UGT en el sector financiero.Las propuestas recogidas en los textos oficiales se inclinan por establecer un sistema complementario de pensiones a los afiliados, y estudiar la posibilidad de crear una p¨®liza de seguro a trav¨¦s de la cuota de cada afiliado. Al mismo tiempo se propone que se "inicien los trabajos oportunos para la configuraci¨®n de una entidad financiera sindical que pueda canalizar todas las operaciones econ¨®micas y financieras de la UGT, ofreciendo a su vez, a los trabajadores un instrumento que suponga una alternativa econ¨®mica y social a la canalizaci¨®n de sus ahorros, a la consecuci¨®n de cr¨¦ditos y a la prestaci¨®n de unos servicios bancarios que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores".
En definitiva, se tratar¨ªa, seg¨²n explic¨® Ant¨®n Sarac¨ªbar, uno de los autores de la ponencia, de crear un banco de los trabajadores, siguiendo el modelo alem¨¢n. Sarac¨ªbar explic¨® que una operaci¨®n de esta envergadura requer¨ªa, l¨®gicamente, estudios muy rigurosos tanto en lo que se refiere a su viabilidad como en la propia composici¨®n de su capital social.
Las propuestas de ponencia -que habr¨¢n de ser ratificadas y ampliadas con la aportaci¨®n de las diferentes organizaciones de UGT en el pr¨®ximo consejo confederal- se refieren a las ¨¢reas de organizaci¨®n, acci¨®n sindical y acci¨®n institucional. A grandes rasgos, UGT mantiene en estos textos la pol¨ªtica de concertaci¨®n social como l¨ªnea de actuaci¨®n y cr¨ªtica la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, abogando por un cambio en el rumbo de la misma. En los documentos se subraya que UGT reitera la resoluci¨®n del ¨²ltimo congreso sobre oposici¨®n a los bloques militares y a la permanencia en la OTAN.
Pol¨ªtica salarial
En pol¨ªtica salarial mantiene la referencia de la inflaci¨®n prevista, pero Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur aclar¨® que, al igual que decidiera la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES), se deja abierta la posibilidad futura de solicitar incrementos por encima de los ¨ªndices de inflaci¨®n. A su juicio, en estos momentos no parece factible proponer este tipo de incrementos, dada la situaci¨®n econ¨®mica, pero en el futuro una pol¨ªtica de rentas que mejoren el salario real ir¨¢ en beneficio de un aumento de la demanda y, en consecuencia, del empleo.La UGT, de acuerdo con los citados textos insiste en que las medidas de contrataci¨®n temporal, deben ser de car¨¢cter excepcional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.