Solchaga afirma en Nueva York que el Gobierno no devaluar¨¢ la peseta
El Gobierno socialista no devaluar¨¢ la peseta en los pr¨®ximos meses ni alterar¨¢ su pol¨ªtica econ¨®mica, fiscal o monetaria estimulando artificialmente la econom¨ªa en 1986 por motivos electorales, asegur¨® ayer en Nueva York el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga. Sin embargo, Solchaga admiti¨® que si el IVA provoca que se disparen los precios, "cosa que no creo", habr¨ªa que introducir restricciones en la pol¨ªtica monetaria. "Ser¨ªan de corta duraci¨®n y no afectar¨ªan, afirm¨® el ministro, a la recuperaci¨®n econ¨®mica que ya estamos viviendo", a?adi¨®.Solchaga cerr¨® su viaje de cuatro d¨ªas a Estados Unidos, en los que ha estudiado la potenciaci¨®n de las exportaciones espa?olas a este pa¨ªs, en una reuni¨®n celebrada en Chicago con los agregados comerciales de Espa?a en EEUU y Canad¨¢, con un discurso en la C¨¢mara de Comercio de Nueva York sobre la evoluci¨®n y perspectivas de la econom¨ªa espa?ola. El ministro cen¨® tambi¨¦n con los presidentes de Chase Manhattan Bank, First Boston, Morgan y Merrill Lynch.
En esta cena los dirigentes de los m¨¢s importantes bancos norteamericanos se interesaron por el establecimiento de relaciones con Israel, un hecho que ser¨¢ extraordinariamente bien recibido en los medios econ¨®micos, y no s¨®lo pol¨ªticos, de EE UU. Preguntado por posibles respuestas terroristas ¨¢rabes contra este paso del Gobierno espa?ol, el ministro de Econom¨ªa dijo que el Ejecutivo conf¨ªa en las gestiones previas realizadas ante los pa¨ªses ¨¢rabes amigos y moderados, para atenuar la respuesta, y a?adi¨® que "la soberan¨ªa de un pa¨ªs no puede quedar en entredicho por amenazas terroristas".
En su discurso ante la C¨¢mara de Comercio, Solchaga afirm¨® que "quiz¨¢s el logro mayor del Gobierno desde que tom¨® el poder en 1982 ha sido el aumento de los beneficios empresariales". Los empresarios norteamericanos que le escuchaban se sorprendieron por el tono de su intervenci¨®n, en la que el ministro de un Gobierno socialista, pero que fue presentado como un "confesado socialdem¨®crata", insisti¨® en los esfuerzos liberalizadores, de flexibilidad del mercado de trabajo e incluso en la venta de empresas p¨²blicas que est¨¢ realizando el Gobierno espa?ol. Precisamente, la doctrina Reagan que Estados Unidos receta, y en ocasiones exige, a sus aliados.
Crecimiento econ¨®mico
Solchaga, que present¨® un panorama "brillante y esperanzador" de la econom¨ªa espa?ola, excepto en el tema del paro, donde reconoci¨® que el crecimiento econ¨®mico previsto para este a?o no permitir¨¢ acabar con el desempleo, dijo a los periodistas que los banqueros norteamericanos "est¨¢n sorprendidos" por los ¨¦xitos de la pol¨ªtica econ¨®mica de los socialistas. El ministro explic¨® que, en opini¨®n de la banca de EEUU, las perspectivas para la inversi¨®n en Espa?a son extraordinarias por la buena conducci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica, la estabilidad en el pa¨ªs y las nuevas posibilidades abiertas por el ingreso en la CEE.En la cena, reconoci¨® el ministro, los banqueros norteamericanos se interesaron m¨¢s por las cuestiones pol¨ªticas y se habl¨® del problema del terrorismo a nivel internacional. Preguntaron por el refer¨¦ndum de la OTAN, un tema sobre el que Solchaga admiti¨® que existe expectaci¨®n en c¨ªrculos econ¨®micos de EEUU. El ministro les dijo que "vamos a ganarlo".
Solchaga, a quien ha acompa?ado en su viaje a Estados Unidos el secretario de Estado de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ordo?ez, y varios directores generales, explic¨® que a Espa?a le interesa que se consolide el actual tipo de cambio del d¨®lar, que se sit¨²a alrededor de las 150 pesetas. "No preveo", a?adi¨®, "bajadas muy grandes de los actuales niveles, y una disminuci¨®n muy acusada del valor de la divisa norteamericana no ser¨ªa buena para nosotros".
Solchaga expres¨® su confianza en una mejora de la econom¨ªa internacional a trav¨¦s de una pol¨ªtica conjunta de los cinco grandes para armonizar y reducir los tipos de inter¨¦s: "a Espa?a le vendr¨ªa bien, porque permitir¨ªa bajar a la vez nuestros tipos. Para el Tercer Mundo supondr¨ªa un alivio en el peso de su carrera financiera y a los pa¨ªses ricos les permitir¨ªa una pol¨ªtica m¨¢s flexible y expansiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- D¨®lar
- Carlos Solchaga
- Declaraciones prensa
- Comercio internacional
- Capitales extranjeros
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno de Espa?a
- Estados Unidos
- Moneda
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa