Almunia desea que la participaci¨®n sindical en la empresa se extienda al sector privado
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, se manifest¨® ayer a favor de ampliar la participaci¨®n sindical, establecida ya en los ¨®rganos de direcci¨®n de las empresas p¨²blicas, al sector privado. Comisiones Obreras, por su parte, ha criticado con dureza el contenido del acuerdo y la pr¨¢ctica antisindica llevada a cabo por el Gobierno marginando a este sindicato del proceso negociador. Esta organizaci¨®n s¨®lo conoce el contenido del acuerdo a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n.
Joaqu¨ªn Almunia se?al¨® que ser¨ªa deseable que en las empresas privadas pudieran negociarse a trav¨¦s de los distintos convenios f¨®rmulas que permitan participar a los sindicatos en la gesti¨®n y control de la actividad empresarial. El ministro realiz¨® estas afirmaciones en el acto oficial de la firma del acuerdo alcanzado entre la Administraci¨®n y UGT sobre participaci¨®n sindical en la empresa p¨²blica.Almunia mostr¨® su confianza en que los sindicatos actuar¨ªan con responsabilidad y ayudar¨ªan a eliminar la mala imagen del sector p¨²blico como generador de p¨¦rdidas. Luis Carlos Croissier, presidente del INI, hab¨ªa insistido antes en pedir a los sindicatos cooperaci¨®n para solucionar los graves problemas del sector p¨²blico.
Nicol¨¢s Redondo que, como secretario general, estamp¨® su firma en el documento en nombre de UGT, record¨® a los representantes de la Administraci¨®n que "la participaci¨®n en la empresa p¨²blica no es un favor que se hace a los sindicatos. Es una obligaci¨®n del Gobierno, y m¨¢s cuando, como en este caso, es un Gobierno socialista".
El acuerdo, seg¨²n Redondo, es positivo. "Y por eso lo hemos firmado, no porque sea consecuencia de la concertaci¨®n, sino porque nos parece bueno para la consolidaci¨®n de los sindicatos".
Marginaci¨®n de CC OO
El acuerdo sobre participaci¨®n sindical en la empresa p¨²blica fue objeto de fuertes cr¨ªticas por parte de CC OO, tanto por su contenido como por la forma en que se ha generado. Marcelino Camacho, secretario general de CCOO, y Agust¨ªn Moreno, secretario de acci¨®n sindical de este sindicato, se?alaron ayer que no hab¨ªan sido convocados para negociarlo y que, incluso, la Administraci¨®n no hab¨ªa tenido "la delicadeza de hacemos llegar una copia".El sindicato conoce el contenido a trav¨¦s de las noticias publicadas por los medios de comunicaci¨®n, pero, "por lo que sabemos", dijo Moreno, "no es un buen acuerdo. Y no deja de ser sospechoso que se le d¨¦ una vigencia de dos a?os. Eso hace pensar que si los sindicatos no son buenos, a los dos a?os se les quitar¨¢ esta representaci¨®n".
Marcelino Camacho destac¨® que, "curiosamente, se exige que las organizaciones obreras tengan el 25% de los delegados elegidos en la empresa -frente al 10% que exige la ley de Libertad Sindical- y eso nos deja fuera del Banco Exterior". La exigencia del 25% de los delegados ha sido tambi¨¦n criticada par USO, que coincide con CC OO en cuanto a que no se respeta ni lo establecido en las normas lega les sobre representaci¨®n sindical. Camacho explic¨®, por otra parte, que el consejo de CC OO hab¨ªa nombrado a Juar Molina como representante de la corriente socialista autogestionaria en la ejecutiva para cubrir la vacante de Jos¨¦ Mar¨ªa Corell, que se ha pasado recientemente al PSOE y a UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Almunia
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social