La URSS y otros pa¨ªses europeos preparan la evacuaci¨®n de sus residentes en Yemen del Sur
CORRESPONSAL / AGENCIAS, El intento de golpe de Estado que comenz¨® el pasado lunes en Aden, capital de la Rep¨²blica Popular Democr¨¢tica de Yemen, y que a lo largo de la semana ha vivido diversas vicisitudes, alcanz¨® ayer extremas cotas de violencia armada a pesar de la mediaci¨®n sovi¨¦tica para conseguir un alto el fuego. Las facciones enfrentadas -la leal al presidente Al¨ª Nasser Mohamed y la que sostiene a quienes intentan derrocarlo, entre los que se encuentra un antiguo presidente y el n¨²mero dos del r¨¦gimen- libraron un intenso bombardeo en algunas zonas de la capital. Las caracter¨ªsticas de estas luchas han llevado a Francia, Reino Unido, Rep¨²blica Federal de Alemania y URSS a preparar la evacuaci¨®n de sus ciudadanos residentes en Yemen del Sur.
Los bombardeos de ayer vinieron precedidos por una jornada de precaria calma en la que ambos bandos intentaron llegar a alg¨²n tipo de acuerdo. Durante 14 horas, desde las diez de la ma?ana hasta las doce de la noche, los negociadores -el presidente y un comit¨¦ de cuatro personas designado por el Bur¨® Pol¨ªtico del Partido Socialista Yemen¨ª (PSY)- trataron de alcanzar un compromiso en terreno neutral, la sede de la embajada de la URSS, que se ha abstenido de tomar partido en esta disputa por el poder en el ¨²nico pa¨ªs ¨¢rabe regido por un sistema marxista, informa Pilar Bonet.La reuni¨®n se sald¨® con un absoluto fracaso al negarse el presidente a realizar ninguna concesi¨®n "a los jefes de la rebeli¨®n, que han preferido recurrir a las armas antes de intentar resolver los problemas en el seno del partido", seg¨²n indicaron fuentes pr¨®ximas al encuentro. Al¨ª Nasser Mohamed reclam¨® adem¨¢s la salida del pa¨ªs de los cabecillas del levantamiento "para garantizarles su seguridad".
El comit¨¦ de los cuatro estaba formado por Mohamed Said Abdula (partidario del anterior jefe del Estado, Abdul Fata Ismail), Mohamed Abdula al Batan? (seguidor de Al¨ª Antar, n¨²mero dos del r¨¦gimen), Suleiman Nasser Mohamed (presidente de los Comit¨¦s de Defensa del Pueblo) y Saleh Abubakar Ben Huseinun. Ismail y Antar, jefes de la rebeli¨®n, fueron detenidos y fusilados el mismo lunes, seg¨²n Radio Aden, aunque hay dudas sobre la veracidad de este anuncio.
Ismail, un marxista radical de quien Leonid Breznev lleg¨® a decir que era "m¨¢s sovi¨¦tico que los sovi¨¦ticos", fue depuesto por Nasser Mohamed en 1980 y se exili¨® en Mosc¨², de donde regres¨® a finales del a?o pasado. El intento de golpe de Estado estuvo motivado por las discrepancias de los m¨¢s ortodoxos del r¨¦gimen con los ¨²ltimos intentos presidenciales de estrechar lazos con sus vecinos, los conservadores Arabia Saud¨ª, Yemen y Om¨¢n. Precisamente, el restablecimiento de relaciones con este sultanato abri¨® el camino a la apertura de relaciones diplom¨¢ticas, el pasado verano, entre Om¨¢n y la URS S.
Una acalorada discusi¨®n del Bur¨® Pol¨ªtico del PSY sobre las directrices pol¨ªticas impuestas por Nasser Mohamed se sald¨® el lunes con un tiroteo despu¨¦s de que Al¨ª Antar intentara acabar con la vida del presidente.
Mosc¨², que en octubre de 1979 suscribi¨® con Aden un tratado de amistad y cooperaci¨®n semejante al que mantiene con Damasco, se mueve con estricta cautela en este caso. El jueves la Prensa sovi¨¦tica hablaba de "informes contradictorios" sobre la suerte de algunos altos miembros del partido y del Gobierno y ayer la agencia Tass manifestaba que la situaci¨®n "contin¨²a siendo dificil". Tambi¨¦n la Prensa informaba ayer de la llegada el jueves a Mosc¨² del primer ministro yemen¨ª, Haidar Abubakeral-Attas, a quien acompa?aban el ministro de Exteriores, Abdulaziz Abdo al Dali, y el de Comercio, Ahmed Ubaid al Fadli, quienes proced¨ªan de Nueva Delhi. Medios ¨¢rabes en la capital sovi¨¦tica manifestaron que los visitantes se entrevistaron con el jefe del Gobierno, Nikolai Rishkov, pero este extremo no pudo ser confirmado.
El Ej¨¦rcito yemen¨ª est¨¢ dividido en esta lucha por el poder. La Marina y las milicias de PSY respaldan al presidente, mientras que en el Ej¨¦rcito de Tierra y en el del Aire hay quienes secundan a Nasser Mohamed y quienes sostienen a los rebeldes.
Estos hechos llevaron a diversos Gobiernos europeos a ordenar la evacuaci¨®n de sus ciudadanos residentes en este pa¨ªs, estrat¨¦gicamente situado entre los mares Rojo y Ar¨¢bigo. Una verdadera escuadra de barcos de guerra sovi¨¦ticos, franceses y brit¨¢nicos surcaba ayer las aguas pr¨®ximas a Aden, aunque fuera de las territoriales suryemen¨ªes, a la espera de que se consiguiera un alto el fuego en los combates que hiciera posible la evacuaci¨®n. Bonn pidi¨® a Londres y Mosc¨² que se hicieran cargo de los alemanes, de los que se sabe que hay 16 en Aden, mientras se desconoce la suerte de otros cinco. Francia cuenta con unos 130 ciudadanos en la capital y 15 empleados en una planta petrolera. Tambi¨¦n viven 60 brit¨¢nicos en Yemen del Sur, pa¨ªs en el que no reside ning¨²n espa?ol, seg¨²n fuentes del Ministrio de Asuntos Exteriores. Madrid mantiene relaciones diplom¨¢ticas con Aden, capital ante la que es embajador espa?ol el residente en Addis Abeba (Etiop¨ªa).
El grueso de la evacuaci¨®n la realizar¨¢n probablemente buques sovi¨¦ticos, que llevar¨¢n a los rescatados hasta Yibuti, donde cada pa¨ªs se har¨¢ cargo de sus propios ciudadanos, seg¨²n declar¨® un portavoz de la Embajada del Reino Unido en Mosc¨². Fuentes ¨¢rabes en Mosc¨² calculan que en Yemen del Sur hay 5.000 ciudadanos sovi¨¦ticos, de los que fuentes occidentales atribuyen 2.000 a destinos militares, muchos de ellos en la estrat¨¦gica isla de Socotora, que controla la entrada al mar Rojo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.