Lanzarote se est¨¢ muriendo", asegura C¨¦sar Manrique
CARMELO MART?N, El reconocimiento de la organizaci¨®n Europa Nostra a la isla de Lanzarote como un lugar que destaca por la conservaci¨®n de su medio ambiente y el equilibrio entre la naturaleza y el desarrollo urban¨ªstico es considerado el premio a una labor de casi 20 a?os de vehemente lucha en defensa del arte popular y la ecolog¨ªa de un artista ¨²nico e irrepetible: C¨¦sar Manrique. El premio llega en un momento decisivo, coincidiendo con el desahogo de este isle?o universal que ha lanzado un grito de socorro, al que dar¨¢ forma de manifiesto, para alertar que "Lanzarote se est¨¢ muriendo". Manrique defiende con u?as el museo nacional en que ha convertido a su isla frente a una galopante especulaci¨®n salvaje.
Hace dos a?os se reencontr¨® en Nueva York con sus antiguos amigos de la vanguardia, a los que hab¨ªa conocido en los a?os sesenta, cuando Catherine Viviano, la primera galerista que introdujo a Mir¨® en Estados Unidos, le llev¨® directamente al centro de la elite art¨ªstica de la ciudad de los rascacielos. Andy Warhol y Manrique recordaron viejos tiempos, bajo el peso de dos d¨¦cadas que no han logrado jubilarlos.El homenaje del Instituto Espa?ol a don Juan de Borb¨®n, al que fue invitado, le permiti¨® tomar conciencia de aquella entrada privilegiada en el mejor mercado del arte, que caus¨® envidias entre su generaci¨®n; su amistad con la familia real espa?ola ocasion¨® recientemente, con motivo de la inauguraci¨®n de los observatorios astrof¨ªsicos de Canarias, que don Juan Carlos, fascinado por sus banderas del cosmos, le encargara una insignia para su yate.
Manrique se hizo pintor, no arquitecto, como hubiese deseado su padre, porque odiaba las matem¨¢ticas y siempre sinti¨®, confiesa, "instinto de animal salvaje" y una euforia volc¨¢nica, como el rostro de su isla.
Sali¨® de la isla a los 19 a?os y volvi¨® a los 42. Form¨® parte del llamado grupo de Madrid, junto con Lucio Mu?oz, Z¨®bel y Sempere, cuya etapa ha sido, en su opini¨®n, "la m¨¢s renovadora del arte espa?ol en los ¨²ltimos tiempos". Para Manrique era una necesidad vital viajar y conocer experiencias alternativas, cruzar mares y enfrentarse a sus primitivas ideas del arte, a los nuevos c¨®digos de la pl¨¢stica. En realidad, nunca pudo dejar de ser aquel ecologista incipiente que corr¨ªa de ni?o desnudo por las playas de Famara, "limpias como un espejo".
Christopher Alexander, destacado te¨®rico norteamericano sobre arquitectura, dijo hace 12 a?os de una de las creaciones de Manrique, El mirador del r¨ªo, en Lanzarote, que era una de las cuatro obras arquitect¨®nicas m¨¢s significativas que conoc¨ªa.
La isla en s¨ª misma es resultado de su talento. Despu¨¦s de la prolongada ausencia del artista, su retorno, en 1968, abre los ojos de las autoridades locales, que secundan su idea de rescatar el arte popular y controlar el crecimiento del peque?o territorio insular. De este modo naci¨® la isla de la utop¨ªa de paredes encaladas, suelo de lava y vetada a la publicidad. Manrique public¨® el a?o siguiente Lanzarote, arquitectura in¨¦dita, algo as¨ª como el libro blanco de su discurso urban¨ªstico.
Si Lanzarote es una isla virgen, sin carteles ni vallas de Coca-Cola ni Philips; si posee el ¨²nico museo internacional contempor¨¢neo de Canarias, en un castillo del siglo XVIII; el parque nacional de Timanfaya, el mayor tubo volc¨¢nico del mundo, la Cueva de los Verdes, abierta al p¨²blico permanentemente como espect¨¢culo natural, o un auditorio subterr¨¢neo en Jameos del Agua (que acaba de remozar), es gracias a la voluntad personal de este artista indesmayable de 67 a?os, en perfecta forma f¨ªsica, que ha logrado, por suerte, imponer sus criterios frente a la burocracia y la especulaci¨®n y ha puesto de su parte a los 57.000 habitantes de su isla.
Sin embargo, ¨²ltimamante en la isla se ha abierto un pol¨¦mico debate, entre defensores del crecimiento tur¨ªstico indiscriminado y enemigos radicales de la privatizaci¨®n de bienes de inter¨¦s p¨²blico como costas y playas. Concretamente, se ha denunciado hace pocas fechas la subasta p¨²blica de 300.000 metros cuadrados de costa en el municipio de Yaiza.
Traslado gratuito de arte
Manrique, medalla de oro de Bellas Artes, est¨¢ satisfecho de su trabajo en La Vaguada madrile?a "porque he conseguido el voto de los vecinos del barrio del Pilar". Hace unos d¨ªas el Ministerio de Cultura de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) le pidi¨® consejo sobre el terreno respecto a las mejoras del metro de M¨²nich. Le pareci¨® una cosa normal, como cuando el monarca Hussein le invit¨® a Jordania para que se inspirara en su pa¨ªs con el fin de dise?arle una casa en Lanzarote; en cambio, s¨ª le llam¨® la atenci¨®n que Lufthansa no le cobrara por trasladar 90 obras a la RFA hace unos meses. "Es que usted lleva cultura a mi pa¨ªs", fue la explicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Lanzarote
- Ecologistas
- Artesan¨ªa
- Declaraciones prensa
- C¨¦sar Manrique
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Ayuntamientos
- Organizaciones medioambientales
- Provincia Las Palmas
- Canarias
- Administraci¨®n local
- Desarrollo urbano
- Protecci¨®n ambiental
- Patrimonio cultural
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Espa?a
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Cultura
- Medio ambiente
- Sociedad