El Gobierno conf¨ªa en acabar con la oscura historia de 'La marquesa de Santa Cruz'
El Ministerio de Cultura conf¨ªa en paralizar la subasta del cuadro de Goya La marquesa de Santa Cruz, prevista por Christie's para el d¨ªa 11 de abril, aunque a¨²n no ha recibido una respuesta de la sala londinense. La justicia espa?ola se centra ahora en encontrar la f¨®rmula adecuada para reclamar un cuadro -exportado en 1983, al parecer, ilegalmente- del que se hab¨ªa perdido el rastro hasta que el domingo pasado public¨® la noticia de la subasta la Prensa londinense. A la oscura historia de este lienzo se suma la existencia de un cuadro similar atribuido al pintor, del que la mayor parte de los especialistas ha se?alado su falsedad. El cuadro que ahora tiene Christie's es el considerado como aut¨¦ntico.
La noticia de la subasta del cuadro La marquesa de Santa Cruz, publicada el domingo pasado por The Sunday Tipnes en Londres, ha sido una grat¨ªsima sorpresa para el Ministerio de Cultura espa?ol. La obra -que, seg¨²n la firma de subastas, podr¨ªa superar el r¨¦cord de los 1.700 millones de pesetas por la compra de un lienzo- sali¨® de Espa?a en 1983. Se presume que sali¨® ilegalmente, ya que Cultura lo tuvo noticias de ello ni autoriz¨® su exportaci¨®n como es preceptivo. Las pesquisas policiales averiguaron que se encontraba en Suiza, pero perdieron nuevamente el rastro de la obra. "Desde luego", dice un portavoz de Cultura, "nosotros no ten¨ªamos noticia de d¨®nde estaba ni en manos de qui¨¦n, de manera que no pod¨ªamos reclam¨¢rselo a nadie". Y a?ade: "Ahora, desde luego, confiamos en recuperarlo". El embajador espa?ol en Londres, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Puig de la Bellacasa, notific¨® anteayer la situaci¨®n ilegal del cuadro a la firma de subastas, pero Christie's no ha respondido. "No esperamos contestaci¨®n hasta dentro de un par de d¨ªas", dijeron en el Ministerio de Cultura. Fuentes jur¨ªdicas informaron ayer que las investigaciones se centran por el momento en la f¨®rmula legal para reclamar el cuadro. Las mismas fuentes confirmaron que "hay indicios de falsificaci¨®n" en los papeles que Pedro Saor¨ªn, el negociante espa?ol que, al parecer, export¨® el cuadro, ha venido mostrando desde que el lienzo de Goya est¨¢ en su poder. La anunciada subasta de Christie's tambi¨¦n sorprendi¨® a las autoridades judiciales, que han remitido a la polic¨ªa las informaciones publicadas sobre el caso.
Los especialistas en arte pierden el rastro de La marquesa de Santa Cruz en 1961, fecha en la que la obra fue expuesta por ¨²ltima vez en el Museo Jaquemart Andr¨¦, de Par¨ªs. En el cat¨¢logo de dicha muestra aparece como propietaria la familia Vald¨¦s. Jos¨¦ L¨®pez Rey, profesor universitario y especialista en historia del arte, muestra documentos que prueban que F¨¦lix Vald¨¦s compr¨® la obra en Bilbao, en marzo de 1947, por 1.600.000 pesetas.
La primera y ¨²nica vez que el lienzo se ha expuesto en Espa?a fue en 1928, en una muestra que conmemoraba el centenario de la muerte del pintor de Fuendetodos. En la descripci¨®n que el cat¨¢logo ofrec¨ªa de este cuadro se subraya que un "rizado mech¨®n de pelo cae sobre su pecho blanco". ?sta es la diferencia m¨¢s notoria entre el verdadero y el falso. La corona de flores que lleva la marquesa sobre la cabeza aparece con una coloraci¨®n m¨¢s oscura en el cuadro falso. La falsa marquesa va descalza y no lleva un velo en el brazo izquierdo.
L¨®pez Rey certific¨® en EE UU la falsedad del cuadro en el que a la marquesa no le cae el mech¨®n de pelo. Al parecer, la obra apareci¨® en los fondos de la familia Wellington. Estuvo en el County Museum, de Los ?ngeles, hasta 1978, fecha en la que fue subastado y adquirido como un Goya titulado La marquesa de Santa Cruz por una persona u organismo cuya identidad no fue revelada ayer en conversaci¨®n telef¨®nica por la oficina de prensa de dicho museo.
Subasta en Sotheby's
Por otra parte, la sala de subastas Sotheby's de Madrid sacar¨¢ a venta p¨²blica el pr¨®ximo 4 de febrero la obra de Goya Vuelo de brujas, junto a otras obras de Zurbar¨¢n, Rodrigo de Osonaii, Alonso Cano, Ram¨®n Casas, Santiago Rusifiol y Joaqu¨ªn Mir.Es la primera subasta tras la publicaci¨®n, anteayer, del reglamento de la ley del Patrimonio Hist¨®rico, que establece exenciones, desgravaciones y la posibilidad de pagar impuestos con las obras adquiridas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- Subastas arte
- II Legislatura Espa?a
- Christie's
- Sotheby's
- Consejo administraci¨®n
- Francisco de Goya
- Obras arte
- Gobierno de Espa?a
- C¨¢maras comercio
- PSOE
- Comercio arte
- Pintura
- Legislaturas pol¨ªticas
- Artes pl¨¢sticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Patrimonio cultural
- Gobierno
- Comercio
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Espa?a
- Arte