Cierre de comercios en Melilla por la actuaci¨®n policial ante una concentraci¨®n de mujeres musulmanas
AVELINO GUTI?RREZ, La casi totalidad de los comercios de Melilla propiedad o regentados por musulmanes cerr¨® ayer, secundando la convocatoria de huelga general, realizada por el l¨ªder musulm¨¢n Aomar Mohamedi, en protesta por la actuaci¨®n policial ante una concentraci¨®n de mujeres que protestaban el pasado martes contra la ley de xtranjer¨ªa .A la ¨²ltima hora de la tarde de ayer , el Ministerio del Interior difundi¨® una nota en la que lamenta los incidentes ,al tiempo que precisa que la poblaci¨®n de origen marroqu¨ª asentada en Melilla "es objeto de unja marginaci¨®n de car¨¢cter hist¨®rico que la Administraci¨®n est¨¢ absolutamente dispuesta a soilucionar ".
La ciudad de Melilla vivi¨® ayer una jornada tremendamente tensa tras los incidentes del martes, en que fuerzas antidisturbios reprimieron una concentraci¨®n pac¨ªfica de mujeres musulmanas que protestaban en la plaza de Espa?a contra la entrada en vigor de la ley de extranjer¨ªa, que el Gobierno ha decidido aplicar a partir del 1 de marzo proximo.El resultado final de los incidentes fue de 18 heridos, cuatro de ellos polic¨ªas nacionales, y un buen n¨²mero de mujeres contusionadas por golpes con las defensas de los agentes del orden y por pelotazos de goma. En el hospital de la Cruz Roja, 24 horas despu¨¦s de los incidentes, permanec¨ªan internadas dos muchachas con lesiones leves y una persona mayor con fractura de esc¨¢pula, todas ellas musulmanas.
A ¨²ltimas horas de la tarde, y procedente de M¨¢laga, lleg¨® a Melilla por v¨ªa mar¨ªtima una nueva secci¨®n de las Compa?¨ªas Generales de la Reserva de la Polic¨ªa Nacional, ante la posibilidad de que en las pr¨®ximas horas puedan registrarse nuevos brotes de violencia.
Ante el cierre de comercios promovido por los musulmanes, la delegaci¨®n del Gobierno hizo p¨²blico un comunicado en el que afirma que el C¨®digo Penal, en su art¨ªculo 222, sanciona a quienes induzcan o participen en la perturbaci¨®n de la regularidad en el trabajo con sanciones hasta de cinco millones de pesetas, lo que ha motivado que durante la tarde muchos de estos comercios abrieran sus puertas.
La repercusi¨®n del cierre fue desigual en los mercados, donde pudo observarse la presencia de vendedores musulmanes, aunque en el t¨ªpico zoquillo del Pol¨ªgono no se present¨® ninguno a atender sus puestos de venta de pescados y verduras. Durante la noche, patrullas de la Polic¨ªa Nacional realizaron un intenso servicio de vigilancia en los barrios perif¨¦ricos, con identificaci¨®n y control a cuantas personas circulaban. Un grupo de periodistas fue obligado a abrir el maletero de su veh¨ªculo, sin recibir, posteriormente, ning¨²n tipo de explicaciones. En el transcurso de las labores de identificaci¨®n se procedi¨® a la detenci¨®n de dos personas que fueron posteriormente puestas en libertad.
A media ma?ana, y en el recinto de la Mezquita Central, se celebr¨® una asamblea con asistencia de unas 300 personas, que aprobaron el comunicado hecho p¨²blico en la noche del martes por los comit¨¦s de barrios y asociaciones musulmanas.
Concentraci¨®n en la mezquita
Aornar Mohamedi se dirigi¨® a los asistentes con t¨¦rminos muy duros para las fuerzas de orden p¨²blico que hab¨ªan reprimido la concentraci¨®n de mujeres. Afirm¨® que la actuaci¨®n de la polic¨ªa hab¨ªa producido un aborto en una joven musulmana embarazada de seis meses y afirm¨® que una represi¨®n semejante no se conoce desde la guerra civil espa?ola". En la asamblea, varias j¨®venes con hematomas causados por golpes y por balas de goma explicaron sus casos particulares. Aomar Mohamedi afirm¨® que han sido 44 las personas que han precisado ser atendidas por dos m¨¦dicos especialmente desplazados desde M¨¢laga.
De las 12 personas detenidas, entre quienes se encontraban los dirigentes de Terra Omnium Hossein y Abdurrahaman y la sobrina del l¨ªder musulm¨¢n Dunia, solamente quedan dos, que han sido puestas a disposici¨®n de la autoridad judicial como autoras del lanzamiento de c¨®cteles molotov contra un veh¨ªculo de la polic¨ªa. Seg¨²n dirigentes de las asociaciones musulmanas melillenses, "estas dos personas no son conocidas, no viven en Melilla y una de ellas procede de Casablanca", por lo que declinan toda responsabilidad en la acci¨®n. El resto de los detenidos puestos en libertad, entre quienes hab¨ªa cinco mujeres, han manifestado que la polic¨ªa no les hab¨ªa pegado, pero que hab¨ªan sido insultados reiteradamente.
La asamblea del colectivo musulm¨¢n ratific¨® ayer que ellos solamente emplear¨¢n medios pac¨ªficos, huyendo de la violencia. Anoche el colectivo musulman de, Ceuta difundi¨® un comunicado en el que expresa su solidaridad con sus compa?eros de Melilla. Por su parte, el PCE y Comisiones Obreras han criticado con dureza la actuaci¨®n de las fuerzas policiales durante la concentraci¨®n del pasado martes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Melilla
- Ley extranjer¨ªa
- Huelgas sectoriales
- Bajas fuerzas seguridad
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- Detenciones
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Pol¨ªtica migratoria
- Malestar social
- Huelgas
- Acci¨®n policial
- Migraci¨®n
- Islam
- Polic¨ªa
- Conflictos laborales
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Comercio
- Legislaci¨®n