Francia mantiene su programa para construir un transbordador espacial

La sociedad Aerospatiale, propietaria del cohete Ariane, anunci¨® ayer que mantendr¨¢ su programa de lanzamientos, pese a la cat¨¢strofe del transbordador norteamericano Challenger. Los responsables de la empresa creen que tampoco sufrir¨¢ retrasos la construcci¨®n del transbordador franc¨¦s Hermes, cuyo primer vuelo est¨¢ previsto para 1995. El portavoz de Aerospatiale, Claude S¨¢nchez, se?al¨® que el pr¨®ximo lanzamiento del Ariane se har¨¢, como estaba previsto, en la noche del 21 al 22 de febrero, desde el centro espacial de Kourou, en la Guyana francesa.
Nuestro programa sufri¨® un peque?o retraso debido al fallo del tiro n¨²mero 15, el pasado mes de septiembre", asegur¨® Claude S¨¢nchez, "pero una vez efectuadas todas las verificaciones necesarias, continuamos adelante".El cohete pondr¨¢ en ¨®rbita el sat¨¦lite de comunicaciones franc¨¦s Spot y el sat¨¦lite sueco Vikingo, destinado a una serie de experimentos cient¨ªficos. Tres semanas m¨¢s tarde, el 12 de marzo, se lanzar¨¢ el Ariane 17, con otros dos sat¨¦lites, uno franc¨¦s y otro brasile?o.
La compa?¨ªa francesa espera tener acceso a las informaciones relativas al accidente del Challenger, aunque el responsable del programa Hermes, Bemard'Deloffre, se?al¨® que la NASA considera el futuro transbordador franc¨¦s como un competidor y clasifica como confidenciales determinados datos de sus propias experiencias. "Sin embargo, solemos intercambiar informaci¨®n, porque hay varios proyectos comunes y porque el Hermes deber¨¢ ser compatible con fa futura ' estaci¨®n espacial norteamericana", a?adi¨®.
Tanto los responsables de Acrospatiale ceomo el ministro franc¨¦s para la Investigaci¨®n, Hubert ,Curien -(considerado como uno de los padres del Ariane y antiguo presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales), se apresuraron ayer a asegurar que la cat¨¢strofe norteamericana no supondr¨¢ un golpe decisivo para los planes franceses. Los directivos de los programas Ariane y Hermes -que compiten con la NASA en el importante mercado de lanzamiento de sat¨¦lites de Comunicaciones- temen m¨¢s que los futuros clientes pierdan la confianza que las modificaciones t¨¦cnicas que habr¨¢ que introducir como consecuencia del accidente.
"Tendremos en cuenta las conclusiones de los norteamericanos, pero seguiremos adelante" afirm¨® Curien, para quien 'la seguridad absoluta no existe en ninguna parte". El director t¨¦cnico del Hermes, Henri Lacaze, se?al¨®, por su parte, que "el an¨¢lisis de lo ocurrido al transbordador norteamericano obligar¨¢ a introducir medidas suplementarias de seguridad". Bernard Deloffre a?adi¨® que el programa franc¨¦s "es lo suficientemente flexible como para integrar esos nuevos elementos sin tener que modificar nuestro calendario".
"Nos perjud¨ªca a todos"
Los portavoces franceses insistieron, sin embargo, en que la tragedia del Challenger constituye un serio traspi¨¦s no s¨®lo para la NASA, sino para todo el mundo relacionado con la aventura espacial. "Es absurdo pensar que este accidente puede beneficiar de forma indirecta al Ariane", explicaron, "cuando un avi¨®n comercial se estrella, las perjudicadas son todas las compa?¨ªas a¨¦reas, compitan o no. Adem¨¢s, nosotros tenemos completamente cubierta nuestra agenda de pedidos. Aunque un cliente de la NASA quisiera dirigirse a nosotros ante los previsibles retrasos -norteamericanos, no podr¨ªamos atenderlo".-Los t¨¦cnicos de Aerospatiale creen, por otra parte, que el lanzamiento de sat¨¦lites de comunicaciones ser¨¢, precisamente, el cap¨ªtulo que sufrir¨¢ menos retrasos en Estados Unidos. "Es la ¨²nica actividad espacial que reporta inmediatos beneficios econ¨®micos, y si hay que aplazar algo ser¨¢n los otros programas los que primero sufran las consecuencias" se?alaron. En concreto, los cient¨ªficos franceses se interrogan sobre la fecha de lanzamiento de la sonda europea Ulises, destinada a estudiar el Sol, y que te¨®ricamente deber¨ªa formar parte de la agenda de un transbordador norteamericano el pr¨®ximo mes de mayo. El programa Columbus, para colocar una estaci¨®n europea en el espacio, est¨¢ tambi¨¦n ligado a la NASA.
"El espacio ya no es una aventura heroica, como cuando los cosmonautas del Apolo pisaron la Luna por primera vez, sino una aventura industrial y comercio en la que todos estamos interesados" asegur¨® un directivo de Aerospatiale.
Seg¨²n Mohamed Dahbi, de la agencia eguradora S3R, filial de Aerospatiale, lo m¨¢s importante ser¨¢ el choque psicol¨®gico del accidente. Dahbi afirm¨® que las primas se elevan ya al 20% o 25% del valor total del sat¨¦lite asegurado, entre 80 y 100 millones de d¨®lares. "El primer efecto de la cat¨¢strofe del Challenger recaer¨¢ -sobre las compa?¨ªas- de seguros que han cubierto los sat¨¦lites que iban a ser lanzados por el transbordador en los pr¨®ximos 15 tiros, porque el programa norteamericano sufrir¨¢, sin duda retrasos, y ellos no cobrar¨¢n en los plazos previstos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.