Contra el columnismo
Se?or director: algunos hemos hecho de nuestra opini¨®n una forma de llegar a fin de mes. El columnismo, m¨¢s que una moda desgraciada es el sarampi¨®n de un periodismo posdemocr¨¢tico que est¨¢ abusando de la pol¨ªtica, de las instituciones y de las columnas firmadas en Prensa o en radio.Es menester reconocer que el columnismo es el m¨¢s f¨¢cil de los g¨¦neros period¨ªsticos. Consiste en lo siguiente: se tienen tres ideas propias (cosa harto dif¨ªcil), se desarrollan en argumentos escogidos y pulidos literariamente, unos gramos de arrogancia, una miaja de desprecio hacia el gobernante, y una moraleja o conclusi¨®n final irrebatible.
Pero lo desesperante del columnismo period¨ªstico de nuestro tiempo es que faltan ideas originales, sobran juntaletras sin gracia, arrogantes sin conocimientos y plum¨ªferos tocados por la infalibilidad. Siento aburrimiento al leer y escuchar a nuestros m¨¢s conocidos columnistas. Mejor ser¨ªa que dejasen sus m¨¢quinas de escribir quietas y que la Seguridad Social les pasase una pensi¨®n por su silencio. Sus art¨ªculos aburren, se repiten, est¨¢n faltos de gracia y estilo literario. Son mediocres.
En un mismo peri¨®dico o revista se pueden leer cinco art¨ªculos diferentes sobre el refer¨¦ndum de la OTAN. Todos igual de insulsos, todos igual de mediocres. Pudiera parecer que est¨¢n hechos a destajo y que se venden al peso o por metros. Son los llenacolumnas, la ¨²ltima moda-plaga del periodismo moderno espa?ol. Un periodismo que escruta al mil¨ªmetro la piel del poder pero que es incapaz de zambullirse en la realidad de la calle. Estamos sufriendo/padeciendo la obsesi¨®n por la opini¨®n pol¨ªtica y estamos abandonando otros g¨¦neros de m¨¢s garra popular: como el reportaje en sus m¨²ltiples variantes, o la entrevista, o la cr¨®nica bien desarrollada. Los noticieros de radio o diarios hablados, los peri¨®dicos, los semanarios, cada vez aburren m¨¢s. No ofrecen nada que no sea previsible. La OTAN, Ruiz-Mateos, Oriente Medio, el terrorismo, Reagan y toda la fauna de la pol¨ªtica nacional.
Se hace necesario un nuevo periodismo espa?ol, desterrados los columnistas al ostracismo y plagado de cronistas m¨¢gicos, literarios, reporteriles y poetas. No me obliguen a poner ejemplos. Periodistas de esta clase, haberlos haylos: Vicent, Mart¨ªn Prieto, Juan Arias, Rosa Montero, y algunos otros que est¨¢n cayendo ya en el vicio del columnismo.-
Periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.