Ruman¨ªa y Besarabia
Ni Ruman¨ªa se anexion¨® la Besarabia en 1918, ni, por supuesto, tampoco pas¨® a manos de la URSS esta regi¨®n en 1924. Estos dos errores, m¨¢s el embrollo consiguiente, aparecidos en el reportaje titulado La ¨²ltima sinagoga de Kishiniev, visto en EL PA?S del 26 de enero, merecen, con su permiso una explicaci¨®n que me apresuro a ofrecerle.Al terminar la primera gran guerra, por el Tratado de Par¨ªs de 1919, Besarabia fue cedida a Ruman¨ªa. Comprobado en el diccionario Sopena.
Despu¨¦s de firmado el pacto germano-sovi¨¦tico de no agresi¨®n y de delimitaci¨®n de zonas de influencia en el este de Europa, de agosto de 1939, la URSS declar¨® su inter¨¦s por Besarabia, sin objeci¨®n de ninguna clase por parte de la Alemania nazi.
Durante el primer a?o de la II Guerra Mundial, mientras el Reino Unido resist¨ªa solo fente al Eje, en el verano de 1940, Stalin se aprovech¨® de las circunstancias. El d¨ªa 26 de junio penetraron las tropas sovi¨¦ticas en Besarabia y la Bucovina septentrional, y se form¨® con tales territorios arrancados a Ruman¨ªa la Rep¨²blica Sovi¨¦tica de Moldavia, que el 3 de agosto fue anexionada por la URSS. M¨¢s tarde, cuando las tropas rumanas penetraron en la URSS al lado de las alemanas, en junio de 1941, nuevamente pasaron a Ruman¨ªa la Besarabia y la Bucovina.
Y por fin, ante la proximidad de las tropas rusas a Bucarest, en 1944 estalla en la capital rumana, el 23 de agosto, una revuelta, de acuerdo con el rey Miguel. Es derribado al mismo tiempo el dictador Antonescu y se firma el armisticio con los moscovitas. A partir de este momento vuelven a depender definitivamnte de la Uni¨®n Sovi¨¦tica las provincias citadas.
Todos estos datos han sido examinados en el Manual de historia universal del que fuera catedr¨¢tico de la universidad de Madrid don Vicente Palacio Atard-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.