La Audiencia de San Sebasti¨¢n procesa a un teniente de la Guardia Civil denunciado por Amnist¨ªa Internacional
La Audiencia Provincial de San Sebasti¨¢n ha procesado al teniente de la Guardia Civil Fidel del Hoyo Cepeda por un presunto delito de torturas en la persona de Ildefonso Salazar, que permaneci¨® detenido en el cuartel donostiarra de Intxaurrondo entre el 13 y el 17 de julio de 1984 y que posteriormente fue puesto en libertad sin cargos por la Audiencia Nacional. El teniente Del Hoyo ya est¨¢ procesado por otro presunto delito de torturas contra Joaqu¨ªn Olano Belda, cuyo caso fue uno de los dos incluidos por Amnist¨ªa Internacional en el cap¨ªtulo correspondiente a malos tratos en Espa?a en su informe anual de 1984.
Ildefonso Salazar Allende, vecino de la localidad gipuzcoana de Renter¨ªa, de profesi¨®n viajante de comercio, fue detenido en su domicilio el 13 de Julio de 1984, bajo la acusaci¨®n de ser miembro del comando Donostia, de la organizaci¨®n terrorista ETA militar. Tras ser puesto en libertad por la Audiencia Nacional, cuatro d¨ªas m¨¢s tarde, present¨® una denuncia por presuntas torturas ante el juzgado de guardia de San Sebasti¨¢n.En el sumario abierto por dicho motivo, se se?ala que Ildefonso Salazar fue sometido en el cuartel de Intxaurrondo a pr¨¢cticas como la de "apretarle con los dedos por debajo de las orejas de forma continuada, a la vez que se le tapaban los ojos con una prenda de algod¨®n a fin de producir en el detenido desorientaci¨®n espacial". El informe del forense, a?adido al sumario, constata que el detenido padec¨ªa, el primer d¨ªa de su estancia en Intxaurrondo, "conjuntivitis, dolores en hemit¨®rax izquierdo, enrojecimiento en ambos pabellones auriculares, calientes al tacto, y hematomas en brazo izquierdo".
En opini¨®n de la Audiencia de San Sebasti¨¢n, las pr¨¢cticas a las que fue sometido Salazar constituyen "una vejaci¨®n injusta y son hechos que pueden conceptuarse como encaminados a intimidar, amedrentar o quebrar la voluntad del interrogado", lo cual vulnerar¨ªa "un derecho fundamental salvaguardado por el art¨ªculo 15 de la Constituci¨®n espa?ola, por la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos y por otras normas y acuerdos internacionales". Es la primera vez que un procesamiento por presuntas torturas considera como tales pr¨¢cticas el tapar los ojos de los detenidos. El ministro Barrionuevo, en ocasi¨®n del caso Zabalza, consider¨® improcedente la pr¨¢ctica policial de cubrir el rostro del detenido con una capucha o cualquier otra prenda.
Sin asistencia letrada
En el interrogatorio a que fue sometido Ildefonso Salazar participaron, adem¨¢s de Del Hoyo, cuyo nombre fue conocido por figurar como oficial instructor del sumario, otros dos guardias civiles a los que el detenido, dadas las condiciones en que se produjo su declaraci¨®n, no identific¨®.Por su parte, el abogado de la acusaci¨®n particular, ??igo Iruin, ha solicitado mediante un recurso de s¨²plica la ampliaci¨®n del sumario a otro teniente y un cabo del mismo cuerpo -cuyos nombres figuran en el recurso, pero no han sido facilitados- por un presunto delito contra lo dispuesto en el art¨ªculo 194 del C¨®digo Penal.
Dicho art¨ªculo establece que "se incoar¨¢ expediente de inhabilitaci¨®n especial al representante de la autoridad o funcionario que impidiere el ejercicio de los derechos c¨ªvicos reconocidos por las leyes". Seg¨²n el escrito de la defensa, de las actas del sumario se deduce que Ildefonso Salazar fue interrogado sin asistencia letrada con anterioridad al inicio del acto formal de toma de declaraci¨®n. La Audiencia de San Sebasti¨¢n ha decretado la libertad provisional del teniente ahora procesado, fijando una fianza de 300.000 pesetas, con el Estado como responsable civil subsidiario para asegurar eventuales resonsabilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- San Sebasti¨¢n
- Guardia Civil
- Amnist¨ªa Internacional
- Tortura
- Derechos humanos
- Ayuntamientos
- Audiencias provinciales
- Gipuzkoa
- Administraci¨®n local
- ONG
- Integridad personal
- Tribunales
- Pol¨ªtica social
- Fuerzas seguridad
- Pa¨ªs Vasco
- Solidaridad
- Poder judicial
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad