La concentraci¨®n de amianto en el Palacio de Congresos super¨® 47 veces lo permitido
La concentraci¨®n detectada de fibras de amianto en las obras que se han realizado en el Palacio de Congresos y Exposiciones, donde este fin de semana se celebra el congreso nacional de AP, fue de 23,5 por cent¨ªmetro c¨²bico, cuando lo m¨¢ximo permitido es de 0,5 fibras por cent¨ªmetro c¨²bico, ya que est¨¢n consideradas altamente cancer¨ªgenas. Trabajo ha propuesto sancionar con 915.000 pesetas a Serrano Construcciones, encargada de las obras de retirada de paneles de amianto del auditorio.
El uso de las fibras de amianto est¨¢ prohibido en la CEE, seg¨²n un portavoz de CCOO, sindicato que denunci¨® el caso. A ra¨ªz de la denuncia presentada por CC OO, la Inspecci¨®n Central de Trabajo orden¨® la paralizaci¨®n de las obras, el pasado viernes, 17 de enero, y permanecieron suspendidas hasta el mi¨¦rcoles, 22 de enero. En ese intervalo, los d¨ªas 20, 21 y 22, se celebr¨® en el Palacio de Congresos y Exposiciones la Conferencia de Ministros de Trabajo de la CEE, que inaugur¨® Felipe Gonz¨¢lez. Las obras terminaron a principios de febrero, d¨ªas antes de la celebraci¨®n del congreso de AP.Gerardo de Gracia, secretario general del sindicato de la construcci¨®n de CC OO, afirm¨® el mismo d¨ªa 7 que no ten¨ªa constancia de que, una vez finalizadas las obras, se hubiera realizado "la extracci¨®n adecuada del aire contaminado", y record¨® que las fibras de amianto pueden permanecer en suspensi¨®n por un tiempo apreciable.
El informe realizado el d¨ªa 17 de enero por dos t¨¦cnicos enviados por el director general de Inspecci¨®n de Trabajo y Seguridad Social revel¨® que en el interior del escenario de la gran sala se hab¨ªa concentrado crocidolita -amianto azul- en una cantidad de 23,5 fibras por cent¨ªmetro c¨²bico, y que en el cuarto utilizado como vestuario la concentraci¨®n era de 9,8 fibras por cent¨ªmetro c¨²bico, cuando la concentraci¨®n promedio permisible establecida por el reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto es de 0,5 fibras por cent¨ªmetro c¨²bico.
Incumplimiento del reglamento
El informe remitido por los dos t¨¦cnicos dice textualmente: "Se incumple la gran mayor¨ªa de los art¨ªculos que figuran en el reglamento, en especial los referentes a medidas preventivas de organizaci¨®n y m¨¦todos de trabajo; medios de protecci¨®n personal; ropa de trabajo; instalaciones sanitarias y medidas de higiene personal; condiciones generales de los locales, limpieza y mantenimiento; se?alizaci¨®n; transporte, almacenamiento y manipulaci¨®n del amianto y eliminaci¨®n de residuos, y control m¨¦dico preventivo de los trabajadores".Las conclusiones del informe recomendaban una serie de medidas para ser adoptadas con car¨¢cter de urgencia, entre las que destacan la obligatoriedad de dotar a los siete trabajadores de la obra de ropas adecuadas y mascarillas; limitar a cuatro las horas de trabajo en contacto con el amianto; cambio de ropa antes de comer; cuidado en el aseo personal antes de comer, beber o fumar un cigarrillo, y separaci¨®n tajante de las ropas de trabajo de las de calle.
"La limpieza del interior del auditorio", se se?ala en las conclusiones del informe, "as¨ª como la eliminaci¨®n de los residuos, se har¨¢ siempre con aspiraci¨®n, y nunca barriendo o esparciendo m¨¢s el asbesto desprendido. Posteriormente, y despu¨¦s de terminar la limpieza exhaustiva del escenario, se proceder¨¢ a limpiar por medio de aspiradores todo el auditorio, para eliminar las posibles fibras de asbesto que puedan haberse escapado del interior del escenario". La empresa, seg¨²n inform¨® CC OO, cambi¨® el m¨¦todo de extracci¨®n y se equip¨® a los trabajadores con ropas y utensilios adecuados y otras medidas protectoras. Gerardo de Gracia resalt¨® el hecho de que estas obras, que han puesto en peligro la salud de siete trabajadores, se hayan hecho por encargo del Estado, en concreto, del Ministerio de Cultura.
Ayer no fue posible hablar con ning¨²n directivo de la empresa Serrano Construcciones. Tampoco se pudo localizar a Florentino Sotomayor, director del Palacio de Congresos. Sotomayor afirm¨® el pasado 22 de enero que no exist¨ªa peligro de contaminaci¨®n, y dijo que la empresa constructora le asegur¨® que hab¨ªa tomado todas las garant¨ªas exigidas por la normativa vigente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.