Espa?a gasta 325 millones de pesetas anuales en la OTAN

A.O., Hasta el momento, Espa?a s¨®lo contribuye al presupuesto civil de la OTAN en un porcentaje del 3,5% del total (intermedio entre Canad¨¢ y B¨¦lgica), lo que supuso en 1985 un desembolso de unos 2,17 millones de d¨®lares (unos 325 millones de pesetas, al cambio actual). Espa?a no contribuye -aunque Francia s¨ª lo hace- al presupuesto militar de la Alianza ni al programa de infraestructuras comunes. Calcular el coste de la permanencia ser¨ªa sumamente dif¨ªcil y arriesgado, pues depender¨ªa ante todo de qu¨¦ tipo de permanencia escoge Espa?a, si es que se va a quedar en la OTAN. Y sin este dato fundamental, todo el resto es f¨²til.
Espa?a participa en algunos organismos que dependen de la estructura militar -y, por tanto, del presupuesto militar- de la OTAN, como el Comit¨¦ Militar, el Colegio de Defensa de la OTAN en Roma, el Grupo de Normalizaci¨®n, el Comit¨¦ Consultivo sobre Guerra Electr¨®nica y otros. Espa?a ofreci¨® pagar lo que le correspondiese. La OTAN, por el momento, no ha aceptado, pues de otro modo se hubiera podido prejuzgar un criterio de selectividad en la participaci¨®n espa?ola en diversos organismos militares de la Alianza.En su libro OTAN y Espa?a: el precio de una alianza, el coronel Angel Lobo llegaba, en 1981, a la conclusi¨®n de que la aportaci¨®n espa?ola al presupuesto civil de la Alianza deb¨ªa ser del 2,63%. La realidad ha demostrado que era m¨¢s. A ello habr¨ªa que sumar el coste de mantener abierta una misi¨®n permanente en la OTAN. En cualquier c¨¢lculo, habr¨ªa de tener en cuenta, en todo caso, lo que Espa?a se gastar¨ªa incluso sin estar en la OTAN.
Los presupuestos civil y militar de la Alianza cubren el funcionamiento de los cuarteles generales de los mandos, diversas agencias especializadas, algunos programas militares internacionales y el coste del secretariado internacional de la OTAN en Bruselas. Seg¨²n Martin Bloch, presidente de los comit¨¦s del presupuesto civil y del presupuesto militar, el primero ascendi¨® en 1985 a 62 millones de d¨®lares (unos 9.300 millones de pesetas), y el segundo, a 476 millones de d¨®lares (casi 71.500 millones de pesetas).
Reparto por pa¨ªses
El reparto por pa¨ªses del presupuesto civil es el siguiente: EE UU 23,35%; Reino Unido, 18,82% Francia, 16,5% RFA, 15,54% Italia, 5,75% Canad¨¢, 5,6% Espa?a, 3,5%; B¨¦lgica, 2,76%; Holanda, 2,75%; Dinamarca, 1,59%, Turqu¨ªa, 1,59%, Noruega, 1,11%; Portugal, 0,63% Grecia, 0,38%; Luxemburgo, 0,08%, e Islandia, 0,05%.
El 56% de este presupuesto civil, seg¨²n Bloch, est¨¢ destinado a gastos de personal, mientras que esta partida representa s¨®lo un 25% del presupuesto militar, ya que la mayor parte del personal de los cuarteles generales militares internacionales est¨¢ pagada por el pa¨ªs de donde provenga. El presupuesto militar es harto complicado, pues existen varios presupuestos militares: a repartir entre 15, 14, 13 y 12 pa¨ªses. Los presupuestos a quince y a catorce representan casi las dos terceras partes del total. El presupuesto a doce, de unos 150 millones de d¨®lares (unos 22.500 millones de pesetas), es otra tercera parte del total.
En el presupuesto a quince, EE UU paga un 25%; Francia, un 17,12%, o Islandia, por ejemplo, un 0,05%. A catorce desaparece Francia, que no paga los costes de los mandos ni de las agencias militares en las que no participa. En este caso, la contribuci¨®n de EE UU sube entonces a un 30,16%; la de la RFA, a un 21,98%, y la de Islandia, a 0,06%.
El presupuesto a trece, en el que no participan Espa?a, Francia ni Islandia, cubre el coste de los mandos de los radares volantes (AWACS) de la OTAN. El de doce, en el que no participa el Reino Unido, que tiene su programa de radares volantes Nimrod, en vez de AWACS, incluye el equipo y mantenimiento de estos sistemas.
A grandes rasgos, una integraci¨®n militar espa?ola significar¨ªa un porcentaje de participaci¨®n en el presupuesto militar similar al civil; es decir, unos 16 millones de d¨®lares anuales (unos 2.400 millones de psetas). Pero el tipo di permanencia que se decida, si se decide, en los ¨®rganos militares de la OTAN dictar¨¢ qu¨¦ contribuci¨®n har¨¢ Espa?a a este presupuesto.
Gastos de infraestructura
El presupuesto m¨¢s importante de la OTAN, sin embargo, es el de obras de infraestructuras comunes (unos 7.850 millones de d¨®lares en el ¨²ltimo tramo decidido para 1985-1991), en el que Francia tambi¨¦n tiene una participaci¨®n, aunque moderada. Seg¨²n Lobo, la participaci¨®n espa?ola en 1981 hubiera supuesto un desembolso por parte de Espa?a de unos 30 millones de d¨®lares (unos 4.500 millones de pesetas). Claro que, de nuevo, depende de lo que Espa?a quisiera hacer en este terreno.
A trav¨¦s de las obras de infraestructura, los pa¨ªses m¨¢s pobres de la OTAN reciben dinero. Pero en campos como los refugios para la defensa a¨¦rea tambi¨¦n tienen que aportar aproximadamente la mitad de los fondos que se les atribuyan. Y quiz¨¢ Espa?a tendr¨ªa que llevar a cabo algunas de estas obras, est¨¦ o no en la OTAN. Lo mismo ocurre con los programas multinacionales de armamentos en los que, en el marco de la OTAN, participa Espa?a, y que a menudo forman presupuestos separados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.