Espectacular alza de las bolsas ante el aumento de las tarifas el¨¦ctricas
El anuncio de que las tarifas el¨¦ctricas, iban a subir un 8% contribuy¨® a que las bolsas espa?olas vivieran ayer otra d¨ªa de euforia, el de mayores alzas de sus ¨ªndices generales en diez a?os: entre los 6,53 puntos de Bilbao y los 5,26 de Madrid. Aunque el Gobierno ha limitado el incremento final de la luz a una media ponderada del 7,25%, al menos tres puntos -en pesetas, unos 30.000 millones- han sido autorizados para que los consumidores contribuyan de nuevo a sanear el sector.Las alzas de las bolsas espa?olas son atribuidas por los expertos a tres grandes causas: el nuevo paquete de medidas econ¨®micas que acaba de anunciar el Gobierno, la buena coyuntura espa?ola e internacional que las ha favorecido, y la confirmaci¨®n de que el Gobierno est¨¢ dispuesto a sanear totalmente al sector el¨¦ctrico, cuyo peso en los ¨ªndices generales representa una tercera parte del total.
El incremento de cada tarifa el¨¦ctrica est¨¢ distorsionado por el impuesto sobre el valor a?adido (IVA) y porque ¨¦ste ser¨¢ deducible para abonados no dom¨¦sticos, mientras que no lo eran los dos, impuestos que pagaban las el¨¦ctricas hasta finales de 1985. El 12% de gravamen del IVA sustituye, efectivamente, al 6,3% de impuesto de tr¨¢fico de empresas y al 0,35% de canon sobre la producci¨®n.
Justificaciones
En dicho cambio tributario justific¨® ayer el Gobierno que los consumos dom¨¦sticos y el alumbrado p¨²blico -¨¦ste se encarecer¨¢ un 10,22%- sufran desde ahora incrementos de tarifas superiores a la electricidad consumida por las actividades empresariales.Los hogares, espa?oles sometidos a la tarifa general pagar¨¢n la luz un 7,82% m¨¢s cara. Los de tarifas especiales tendr¨¢n una elevaci¨®n del 6,65%. Pero el Ejecutivo estima que las respectivas subidas habr¨ªan sido del 4,85% y del 3,65% sin dicha reforma tributaria. Para las primeras, el kilovatio pasa de 13,42 a 14,07 pesetas. Para las segundas, de 13,71 a 14,21 pesetas.
De las tarifas destinadas a las empresas, la que m¨¢s bajar¨¢ (un 4,62%) es la que todav¨ªa queda con el mayor precio por kilovatio: 15,46 pesetas. La soportan los peque?os comercios, servicios y talleres, donde las el¨¦ctricas cobrar¨¢n el 3,63%, aunque con el cambio tributario el consumo pagar¨¢ un 4,62% menos.
Por el mismo motivo, las peque?as, medianas y grandes industrias, en las que las el¨¦ctricas cobrar¨¢n del 10,5% al 10,7% m¨¢s, apenas sufrir¨¢n subidas finales de la luz. Las primeras pagar¨¢n el kilovatio a 11,48 pesetas y las otras entre 7,57 y 6,51 pesetas.
En las tarifas m¨¢s bajas -las de las f¨¢bricas de aluminio y silicio-, las el¨¦ctricas tendr¨¢n un incremento del 19,3%, pese a lo cual el kilovatio quedar¨¢ a 3,23% pesetas y las empresas s¨®lo pagar¨¢n un 0,10% m¨¢s, despu¨¦s de impuestos.
Otro incremento fuerte - 16,03%- afectar¨¢ a los agricultores y a sus regad¨ªos, que con impuestos pagar¨¢n el 5,45% m¨¢s (10,57 pesetas el kilovatio).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.