El imparable Carlos Soria: sube a los 86 a?os el Aconcagua y se prepara para el Manaslu
El alpinista abulense, recuperado de una grav¨ªsima fractura de pierna sufrida en el Dhaulagiri, organiza una expedici¨®n para conmemorar los 50 a?os del primer ochomil espa?ol


Cumpli¨® 86 a?os hace dos semanas, el 5 de febrero. Tiene artrosis, claro. Est¨¢ operado de cataratas. Anda con una pr¨®tesis en la rodilla izquierda y hace dos primaveras se destroz¨® la pierna derecha en el Himalaya. A veces le duele la espalda, y no escucha perfectamente. El mes pasado pas¨® por el quir¨®fano por una hernia inguinal. El parte m¨¦dico no es nada extra?o para alguien con esa edad. Lo incre¨ªble es que este hombre acaba de ascender al techo de Am¨¦rica, el Aconcagua (6.962 metros) y prepara una nueva expedici¨®n a uno de los 14 ochomiles, el Manaslu (8.163m). Los m¨¦dicos hablan de Carlos Soria como un ¡°extraterrestre¡± por su inaudita longevidad en el alpinismo en particular y el deporte en general. No hay un caso en el mundo como el de este abulense, un antiguo tapicero nacido en 1939, curtido en la pobreza en una casa familiar sin agua y que ya en la madurez (primer ochomil a los 51 a?os) encontr¨® los recursos econ¨®micos para dar rienda suelta a la pasi¨®n de su vida.
En Moralzarzal, en la sierra madrile?a, el pueblo duerme cuando Carlos Soria se levanta a las cinco de la ma?ana. El desayuno es tan completo que lo ha dejado preparado la noche anterior: frutos secos, creatina, semillas de ch¨ªa y de lino, copos de avena, zumos variados, levadura de cerveza, ajo negro¡ En el garaje de su casa ha montado un gimnasio donde calienta los m¨²sculos con pesas, un rodillo y agarres en las paredes. Tambi¨¦n se ha comprado una c¨¢mara hipob¨¢rica. A las siete es el primero en llegar a un roc¨®dromo en Las Rozas, ha salido con la bicicleta o pisa piedra hacia la cumbre de Pe?alara. Este peque?o gigante pesa menos de 60 kilos.
Soria es el hombre r¨¦cord del alpinismo mundial. Es la persona de m¨¢s edad en subir ocho de los 14 ochomiles, conquist¨® 10 cumplidos los 60 a?os, y solo le quedan dos por completar la colecci¨®n, su querido y tantas veces perseguido Dhaulagiri (8.167m), all¨ª donde casi pierde la vida hace dos a?os, como hace mucho tiempo su amigo Pepe Garc¨¦s, y donde quer¨ªa dejar unas flores de ganchillo en la cumbre en recuerdo de los ancianos fallecidos en la pandemia, y el Shisha Pangma (8.027m).
Ocurri¨® el 17 de mayo de 2023, a las cinco de la ma?ana y a 7.700 metros de altitud, camino de la cima del Dhaula. La ca¨ªda de un sherpa arrastr¨® a Soria y a su inseparable Sito Carcavilla, ge¨®logo (Luis Miguel Soriano, encargado de las fotos y los v¨ªdeos, es el tercer mosquetero). ¡°Salt¨¦ por los aires¡±, recuerda el abulense, entonces tirado sobre la nieve con la pierna derecha destrozada, fractura abierta de tibia y peron¨¦, sin poder moverse y a la espera de un complejo rescate en helic¨®ptero. Aquello parec¨ªa el punto final a una carrera alpin¨ªstica ya de por s¨ª incomparable, pero nada alejar¨¢ a este hombre de las monta?as mientras pueda andar. Dos operaciones en seis meses y una dur¨ªsima recuperaci¨®n (m¨¢s que el hueso, ¡°de ciclista de 30 a?os¡±, seg¨²n los m¨¦dicos, le cost¨® sanar la piel), le han devuelto a su h¨¢bitat natural.
¡°Me adapto a lo que hay. Me duele la rodilla izquierda en las bajadas y los huesos del tobillo derecho, pero me aguanto. La gente se queda con que tengo 86 a?os pero eso es lo de menos, lo que importa es c¨®mo tengo el cuerpo. Es un milagro que est¨¦ aqu¨ª. Es rar¨ªsimo salir vivo del Dhaulagiri con lo que me pas¨® y esperando un rescate a esa altitud¡±, explica Soria a EL PA?S desde el campo III del Aconcagua. Junto a Soriano conquist¨® este mi¨¦rcoles el Aconcagua y afirma que tiene ¡°fant¨¢sticas sensaciones de cara al pr¨®ximo gran reto¡±, subir al Manaslu para conmemorar el 50 aniversario de la primera conquista espa?ola de un ochomil. Aunque para ello necesita m¨¢s financiaci¨®n. ¡°Tenemos muy poco dinero¡±, lamenta, apenas la ayuda de la Comunidad de Madrid. Tambi¨¦n ha recibido una llamada de la presidencia de Gobierno.
El himalayismo espa?ol parti¨® del campo base con muchos a?os de retraso respecto a otros pa¨ªses europeos. Hab¨ªan pasado ya 23 a?os desde que los franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal pisaran la cima del Annapurna (primer ochomil hollado en la historia) cuando 12 aventureros se alistaron en la primera expedici¨®n espa?ola en 1973. Objetivo, Manaslu. Era como ir a la Luna. Con un material pesado, 150 porteadores y mucho miedo por las avalanchas, subieron hasta los 6.300 metros. En aquel grupo estaba Carlos Soria, y repetir¨ªa dos a?os despu¨¦s.
El 26 de abril de 1975, Jer¨®nimo L¨®pez y Gerardo Bl¨¢zquez, junto al sherpa Sona Wolang, se convirtieron en los primeros espa?oles en la cima de un ochomil, y sin ox¨ªgeno embotellado. Formaban parte de un grupo madrile?o en el que Carlos Soria equip¨® con cuerdas la monta?a pero no ascendi¨® al ponerse enfermo tras lastimarse en esa tarea. Eran tiempos en los que exist¨ªa tambi¨¦n una rivalidad dom¨¦stica en Espa?a por apuntarse el ¨¦xito: los catalanes fueron los primeros en respirar por encima de los 8.000 metros, los madrile?os hicieron cumbre y los vascos se apuntaron el Everest.
Medio siglo despu¨¦s, el abuelo Carlos Soria (ha estado en Nepal con sus nietos) quiere volver al Manaslu y busca ayuda econ¨®mica para la aventura. Qu¨¦ m¨¢s da que tenga 86 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
