Gobierno y oposici¨®n, preocupados por la mayor¨ªa del 'no' en los sondeos
El PSOE y Coalici¨®n Popular no ocultaron ayer su sorpresa y decepci¨®n ante los resultados de la pr¨¢ctica totalidad de los sondeos publicados en las ¨²ltimas horas, que pronostican una mayor¨ªa de votos negativos en el refer¨¦ndum sobre la OTAN del pr¨®ximo mi¨¦rcoles. Felipe Gonz¨¢lez se confes¨® "preocupado", aunque expres¨® su esperanza de que una parte del electorado que era hasta el mi¨¦rcoles partidaria del no reaccione y cambie su intenci¨®n de voto el d¨ªa 12.
Durante una cena-coloquio celebrada anoche en Barcelona, el presidente del Gobierno afirm¨® que si gana el no se producir¨¢, un proceso irreversible de separaci¨®n de Espa? de la Alianza Atl¨¢ntica. En una velada alusi¨®n al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, Gonz¨¢lez apel¨® a que los hombres con responsabilidades pol¨ªticas partidarios de la permanencia en la Alianza se pronuncien claramente.En tanto que Pujol y Miquel Roca se negaron ayer a hacer cualquier comentario sobre el resultado de los sondeos, en Euskadi se espera con expectaci¨®n un eventual pronunciamiento del presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzallus, a favor de un s¨ª en el refer¨¦ndum, como ya hiciera el pasado mi¨¦rcoles el presidente del Gobierno vasco, Jos¨¦ Antonio Ardanza.
Los l¨ªderes de Coalici¨®n Popular trataron de evitar a toda costa pronunciarse sobre el resultado de las encuestas publicadas ayer por varios peri¨®dicos, en las que, al margen de una victoria neta del no -¨²nicamente el sondeo realizado por el oficial Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) conced¨ªa un punto de ventaja al s¨ª-, se percibe una escasa aceptaci¨®n en el electorado de las tesis abstencionistas que predican los populares. Tampoco quisieron valorar el documento de los banqueros, en el que los presidentes de los siete grandes bancos se decantan por el s¨ª, aunque era patente el malestar suscitado por este documento.
El comit¨¦ de campa?a del PSOE se?al¨® que "la intenci¨®n de voto ha de evolucionar mucho hasta el d¨ªa 12".
Las bolsas espa?olas registraron ayer un fuerte tir¨®n a la baja, que se concret¨® en la p¨¦rdida de un 4,13% en el ¨ªndice de Madrid, 5,43% en Barcelona, 3,64% en Bilbao y 4,81% en Valencia.
Aunque es dif¨ªcil cuantificar la influencia que ha tenido en este comportamiento la publicaci¨®n de distintos sondeos sobre el refer¨¦ndum sobre la OTAN, as¨ª como la toma de postura de los presidentes de los ocho grandes bancos a favor de la permanencia en esa organizaci¨®n, los analistas consideran que la baja hab¨ªa comenzado ya en la jornada anterior.
Portavoces de la Plataforma C¨ªvica para la Salida de Espa?a de la OTAN pidieron ayer en Madrid serenidad a la poblaci¨®n ante un eventual triunfo del no.
P¨¢ginas 15 a 21
Editorial en la p¨¢gina 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.