La campa?a se cerr¨® en Catalu?a sin que los l¨ªderes de CiU revelaran su voto
La campa?a acab¨® en Catalu?a sin que se revelara la m¨¢s importante de las inc¨®gnitas planteadas desde el primer d¨ªa: el sentido del voto de los seguidores de Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU). En la noche del lunes, Miquel Roca afirm¨® en TV-3, en el cierre de la campa?a, que lo que la gente se pregunta en realidad es qu¨¦ votar¨¢n Alfonso Guerra y Felipe Gonz¨¢lez. "Muchos piensan que Guerra votar¨¢ no, que es lo que desea, por lo que ser¨ªa conveniente que ense?ara su voto antes de introducirlo en la urna", dijo Roca.
Respecto al presidente del Gobierno, el promotor de la operaci¨®n reformista record¨® que la ¨²nica vez que Gonz¨¢lez ha votado sobre la OTAN lo hizo en contra [refiri¨¦ndose al pleno del Congreso de octubre de 1981], pues la ¨²ltima vez que se vot¨® en las Cortes se ausent¨® para no tener que votar". Los dirigentes de CiU han eludido los continuos requerimientos para que se definieran y se han limitado a reiterar la libertad de voto de sus seguidores. Sin embargo, impl¨ªcitamente en los medios de comunicaci¨®n y abiertamente en privado, la mayor parte de los nacionalistas han abogado por un voto de castigo al Gobierno a partir del argumento de que el refer¨¦ndum no pone en juego la continuidad en la OTAN.El distanciamiento explica la campa?a de Converg¨¦ncia: ni un solo cartel, ni un acto, ni un anuncio pagado. Se ha limitado a utilizar los espacios gratuitos en radio y TV para expresar sus reticencias, recordar la libertad de voto y aludir a que hace a?os, antes que otros, era atlantista.
El peso de la b¨²squeda del s¨ª ha reca¨ªdo en el PSC-PSOE y el del no en la Coordinadora para el Desarme y la Desnuclearizaci¨®n Total, en la que los pacifistas y ecologistas figuran con los comunistas del PSUC y del PCC, la Esquerra Republicana, sindicatos y otras organizaciones. La campa?a se ha caracterizado por una escasa presencia en la calle, con proliferaci¨®n de debates ante audiencias reducidas y con cierto protagonismo del manifiesto como arma propagand¨ªstica. Los abstencionistas, las ramas catalanas de Alianza Popular y del Partido Dem¨®crata Popular, han hecho honor a su opci¨®n pasando completamente inadvertidos.
Tibia campa?a del PSC
Los 85 millones de pesetas invertidos por el PSC le han servido para ganar la batalla -de tono menor- publicitaria, especialmente en la prensa escrita. Los socialistas han celebrado en un mes 640 miniactos (160 en el ¨²ltimo fin de semana) y han movilizado a 232 dirigentes, despu¨¦s de un inicio muy t¨ªmido por su temor a disensiones internas. En realidad su campa?a iba dirigida a sus militantes, evitando los actos multitudinarios.Los 140.000 carteles adem¨¢s de banderolas y vallas publicitarias- que dicen haber colgado los socialistas fueron contrarrestados por la coordinadora pacifista con 75.000 carteles 100.000 tiras con el escueto mensaje de OTAN no y 600.000 d¨ªpticos explicativos del voto negativo. Esta campa?a cost¨® unos 10 millones de pesetas. La coordinadora pacifista gan¨® en la calle, especialmente en la precampa?a, con su cadena humana de 100.000 personas. El PSUC calcula que ha organizado unos 350 actos para el no y ha gastado cerca de 12 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.